Cain Asesina A Abel

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Caín asesina a Abel

Génesis 4,1-16
El hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a
1

luz a Caín. Entonces dijo: “He procreado un varón, con


la ayuda del YVHV”. Más tarde dio a luz a Abel, el
2

hermano de Caín, Abel fue pastor de ovejas y Caín


agricultor.
3Al cabo de un tiempo, Caín presentó como ofrenda al
YVHV algunos frutos del suelo, mientras que Abel le
4

ofreció las primicias y lo mejor de su rebaño. El YVHV


miró con agrado a Abel y su ofrenda, pero no miró a
5

Caín ni su ofrenda.
Caín se mostró muy resentido y agachó la cabeza. YVHV
6

le dijo: “¿Por qué estás resentido y tienes la cabeza


baja? Si obras bien podrás mantenerla erguida; si obras
7

mal, el pecado está agazapado a la puerta y te acecha,


pero tú debes dominarlo”.
8Caín dijo a su hermano Abel: “Vamos afuera”. Y
cuando estuvieron en el campo, se abalanzó
sobre su hermano y lo mató.
9Entonces el YVHV preguntó a Caín: “¿Dónde está
tu hermano Abel?”. “No lo sé”, respondió Caín.
“¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?”.
10Pero el YVHV le replicó: “¿Qué has hecho?
¡Escucha! La sangre de tu hermano grita hacia
mí desde el suelo.
Por eso maldito seas lejos del suelo que abrió
11

sus fauces para recibir la sangre de tu hermano


derramada por ti. Cuando lo cultives, no te dará
12

más su fruto, y andarás por la tierra errante y


vagabundo”.
13 Caín respondió YVHV: “Mi castigo es
demasiado grande para poder sobrellevarlo. 14

Hoy me arrojas lejos del suelo fértil; yo tendré


que ocultarme de tu presencia y andar por la
tierra errante y vagabundo, y el primero que
me salga al paso me matará”. “Si es así, le
15

dijo YVHV, el que mate a Caín deberá pagarlo


siete veces”. Y YVHV puso una marca a Caín,
para que al encontrarse con él, nadie se
atreviera a matarlo. Luego Caín se alejó de la
16

presencia de YVHV y fue a vivir a la región de


Nod, al este de Edén.
¿INCOHERENCIAS del RELATO?
Paleontología: domesticación de animales es del
10.000 a.Xto. Agricultura es del 8.000 años a.Xto.
¿Cómo pudo Caín conocer la agricultura y Abel ser
pastor?
Si Caín invita a ir al campo, existían ciudades
(sociedad avanzada)... ¿cuán antiguo es el relato?
¿Quién va a poder matarlo, cuando no existen más
que Adán y Eva?
¿De dónde salió “Doña Caína”? Sería su propia
madre (?).
La dificultad más seria del relato está en el contenido:
la desigual reacción de Dios ante las ofrendas de
los dos hermanos. ¿Por qué Dios prefiere el
sacrificio de Abel?
Historia del relato
1. EL MOTIVO DE LOS "HERMANOS":
Se encuentra en muchas religiones y
culturas. En Génesis: Esaú y Jacob
(25,19s), José y sus hermanos (37,2s).
2. PREFERENCIA de Yahvé por Abel. Este
motivo recorre muchos relatos del
Génesis.
3. ABEL: débil (hebel o "soplo"). El nombre
del personaje, orienta la lectura correcta,
dejando en el primer nivel el motivo de la
debilidad.
Estructura similar al “pecado original”
a. Adán y Eva:
1. Mandato de Dios (no comer del árbol).
2. Desobediencia del hombre (comió...).
3. Castigo de Dios (por haber hecho esto...).
4. Esperanza de salvación (Yahvé vistió a los desnudos).

b. Caín y Abel:
1. Mandato de Dios (si obras bien podrá levantar la
cabeza).
2. Desobediencia (Caín mata).
3. Castigo (maldito serás).
4. Esperanza de salvación (Yahvé pone una señal de
protección).
(segundo) PECADO ORIGINAL (social)
En tiempos del rey Salomón, se
intentan reflexiones sobre el origen del
mal. Así nace el relato de Adán y Eva.
La ruptura con Dios es la causa de los
males (Gn.2-3). El autor, completa la
enseñanza con un "segundo" pecado
original: el crimen contra el pobre es
tan grave como contra Dios mismo
(Gn.4).
Observaciones
HERMANO
Abel (Hebel), vacío, soplo, algo sin consistencia.
Desde el comienzo la diferencia: Caín acogido
con un grito de gozo. Abel es "añadido", casi
de más. Rompe para Caín la posibilidad de
poseerlo todo. Abel: no importa nada ya desde
que nace.
Siete veces emplea el término "hermano",
sugiriendo él tema central.
Abel es hermano de Caín, pero nunca al revés .
 
DIFERENCIACIÓN
Cultural: Abel pastor. Caín:
labrador del suelo.
Cúltica: diferentes culturas.
Dios: esencia del sentido.
PREFERENCIA
La expresión hebrea "se fijó/no se fijó“: no
es aceptación y rechazo, sino preferencia
del menor sobre el mayor.
¿Por qué Dios prefiere a Abel?
Por ser el menor. Isaac antes que a Ismael
(21,10-12); Jacob antes que a Esaú
(25,23); Raquel antes que a Lía (29,15-
30); José antes que a sus hermanos,
Moisés (Éx.2,1: levita), David (1Sm. 16,11,
1Rey. 2,15). Razón bíblica (1Cor. 1,26ss).
v. 6: ADMONICION
Dios quiere que Caín recapacite, nada
de eso hubo en Gn.2-3. Dios no ha
rechazado a Caín, parece más atento
que respecto a Abel.
v. 8: ASESINATO
Abel: “Menos Que Nada“, estorba a
Caín y es eliminado. Pone en
evidencia que el pobre es un estorbo.
4,9-12: CAÍN acusa
Esta capacidad de auto-disculparse
recuerda a Adán y Eva (3,10ss). Adán
había acusa a la mujer; Eva acusa a la
serpiente (=realidad impersonal).
Caín acusa a Dios de no haber cumplido
con sus funciones. ¿No es Dios el
verdadero responsable? Podría traducirse
así la pregunta de Caín: "¿Acaso soy yo el
guardián de mi hermano, o, se
sobreentiende, que lo eres tú?
 
4,12-15: VENGANZA
Lo que Caín teme sobre todo es la ausencia
de Ley y de Perdón (=Dios). Caín, que no
quería guardar a su hermano, pide que
Dios sea su guardián.
A pesar del asesinato de Caín, Yahvé le
preserva la vida.
Caín, recibe el "favor de Yahvé", no por
derecho de nacimiento y por sus ofrendas,
sino por DON GRATUITO de Yahvé.
LA CONVERSACIÓN ENTRE CAÍN Y ABEL
Glosa rabínica (Tárgum de Jonatan)
“Dijo Caín a su hermano Abel: ven,
salgamos nosotros dos a campo abierto. Y
ocurrió que cuando los dos salieron a
campo abierto, Caín dijo a Abel. Veo yo
que el mundo no fue creado por amor ni
es llevado según el fruto de obras buenas
y que hay acepción de personas en el
juicio. ¿Por qué tu ofrenda ha sido
aceptada con benevolencia y mi ofrenda
no ha sido recibido con agrado?
Abel respondió diciendo a Caín: “Yo veo
que el mundo ha sido creado por amor y
que es dirigido según el fruto de obras
buenas y por cuanto mis obras fueron
mejores que las tuyas, mi ofrenda fue
recibida con benevolencia y tu ofrenda no
fue recibida con agrado. Respondió Caín
a Abel diciendo: No existe juicio y no
existe juez y no hay otro mundo; no hay
concesión de recompensa para los justos
ni hay castigo para los malvados.
Abel replicó a Caín diciendo: Hay juicio y
hay juez y hay otro mundo y hay
concesión de recompensa para los justos
y hay castigo de los malvados en el
mundo venidero. Sobre tal tema estaban
los dos disputando en campo abierto,
cuando se levantó Caín contra su
hermano Abel y lo mató”.
¿Qué diferencia encuentra con Gn. 4,1-
16, en orden al mensaje?
2 Sm.14,4-8

4 Una mujer se presentó ante el rey y,


postrándose con el rostro en tierra,
exclamó: “¡Auxilio, rey!”. 5 “¿Qué te pasa?”,
le preguntó el rey. Ella respondió: “¡Pobre
de mí! Yo soy una viuda; mi marido ha
muerto, 6 y tu servidora tenía dos hijos,
que una vez se pelearon en el campo.
Como no había nadie para separarlos,
uno hirió al otro y lo mató.
7Y ahora toda la familia se ha levantado
contra tu servidora, diciendo: ‘Entrega
al fratricida; vamos a darle muerte para
vengar al hermano que él asesinó y
acabar así con el heredero’.
De esta manera apagarán la brasa que
aún me queda, privando a mi marido de
un nombre y un sobreviviente sobre la
faz de la tierra”.
La persona permanece sagrada, aun
cuando se trate de un criminal.
Pedro Casaldáliga
CAÍN

Lleva el destino a cuestas,


con el saco,
Muerto el amor
y la tristeza viva.
Le escuece el alma
en el mirar opaco.
Es una soledad
a la deriva.
Ha cruzado la Isla,
el Araguaia,
La sociedad, el tiempo, el mal.
Rehuye
La luz del sol
y el sueño de la playa.
Huye de todos,
de sí mismo huye.
Condenado a vivir
su vida muerta.
Si ha violado la ley,
la paz presunta,
A él hemos matado
la paz cierta.
Quizá sea un Caín,
pero es humano,
Y por él Dios, celoso,
nos pregunta:
-Abel, Abel,
¿qué has hecho de tu hermano?
CAÍN de José Saramago:
Asesinato de Abel. Capítulo 3

Sucedió entonces algo hasta hoy inexplicado.


Estaba claro, el señor desdeñaba a caín. Fue
entonces cuando se puso de manifiesto el
verdadero carácter de abel. En lugar de
compadecerse de la tristeza del hermano y
consolarlo, se burló de él, y, como si eso
fuese poco, se puso a enaltecer su propia
persona, proclamándose, ante el atónito y
desconcertado caín, un favorito del señor, un
elegido de dios. La escena se repitió,
invariable. Y siempre la falta de piedad de
abel, la jactancia de abel, el desprecio de
abel.
Fue en ese momento exacto, cuando la voz
del señor sonó, y no sólo sonó la voz, sino
que apareció en persona. Tanto tiempo sin
dar noticias, y ahora aquí está, vestido como
cuando expulsó del jardín del edén a los
infelices padres de estos dos.
Qué has hecho con tu hermano, preguntó, y caín
respondió con otra pregunta, Soy yo acaso el
guardaespaldas de mi hermano, Lo has
matado, Así es, pero el primer culpable eres
tú,
Como tú fuiste libre para dejar que matara a
abel cuando estaba en tus manos evitarlo,
hubiera bastado que durante un momento
abandonaras la soberbia de la infalibilidad
que compartes con todos los demás dioses,
hubiera bastado que por un momento fueses
de verdad misericordioso, que aceptases mi
ofrenda con humildad, simplemente porque no
deberías rechazarla,
Sacrilegio, Lo será, pero en cualquier caso nunca
mayor que el tuyo, que permitiste que abel
muriera, Tú has sido quien lo ha matado, Sí, es
verdad, yo fui el brazo ejecutor, pero la
sentencia fue dictada por ti.
Es muy sencillo, maté a abel porque no podía
matarte a ti, pero en mi intención estás
muerto,
Pero yo, porque maté, podré ser matado por
cualquier persona que me encuentre, No será
así, haré un acuerdo contigo, Un acuerdo con
el réprobo, preguntó caín, sin terminar de
creerse lo que acababa de oír, Diremos que es
un acuerdo de responsabilidad compartida por
la muerte de abel, Reconoces entonces tu
parte de culpa, La reconozco, pero no se lo
digas a nadie, será un secreto entre dios y
caín,
El canto de Lamec
(Gn.4,23-24)
Lamec dijo a sus mujeres:
23

“¡Adá y Silá, escuchen mi voz:


mujeres de Lamec, oigan mi palabra!
Yo maté a un hombre por una herida,
y a un muchacho por una contusión.
24Porque Caín será vengado siete veces,
pero Lamec lo será setenta y siete”.
Jesús (Mt.18,21-22)
21 Entonces se adelantó Pedro y le dijo:
«Señor, ¿cuántas veces tendré que
perdonar a mi hermano las ofensas
que me haga? ¿Hasta siete veces?».
22 Jesús le respondió: «No te digo hasta

siete veces, sino hasta setenta veces


siete.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy