Cain Asesina A Abel
Cain Asesina A Abel
Cain Asesina A Abel
Génesis 4,1-16
El hombre se unió a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a
1
Caín ni su ofrenda.
Caín se mostró muy resentido y agachó la cabeza. YVHV
6
b. Caín y Abel:
1. Mandato de Dios (si obras bien podrá levantar la
cabeza).
2. Desobediencia (Caín mata).
3. Castigo (maldito serás).
4. Esperanza de salvación (Yahvé pone una señal de
protección).
(segundo) PECADO ORIGINAL (social)
En tiempos del rey Salomón, se
intentan reflexiones sobre el origen del
mal. Así nace el relato de Adán y Eva.
La ruptura con Dios es la causa de los
males (Gn.2-3). El autor, completa la
enseñanza con un "segundo" pecado
original: el crimen contra el pobre es
tan grave como contra Dios mismo
(Gn.4).
Observaciones
HERMANO
Abel (Hebel), vacío, soplo, algo sin consistencia.
Desde el comienzo la diferencia: Caín acogido
con un grito de gozo. Abel es "añadido", casi
de más. Rompe para Caín la posibilidad de
poseerlo todo. Abel: no importa nada ya desde
que nace.
Siete veces emplea el término "hermano",
sugiriendo él tema central.
Abel es hermano de Caín, pero nunca al revés .
DIFERENCIACIÓN
Cultural: Abel pastor. Caín:
labrador del suelo.
Cúltica: diferentes culturas.
Dios: esencia del sentido.
PREFERENCIA
La expresión hebrea "se fijó/no se fijó“: no
es aceptación y rechazo, sino preferencia
del menor sobre el mayor.
¿Por qué Dios prefiere a Abel?
Por ser el menor. Isaac antes que a Ismael
(21,10-12); Jacob antes que a Esaú
(25,23); Raquel antes que a Lía (29,15-
30); José antes que a sus hermanos,
Moisés (Éx.2,1: levita), David (1Sm. 16,11,
1Rey. 2,15). Razón bíblica (1Cor. 1,26ss).
v. 6: ADMONICION
Dios quiere que Caín recapacite, nada
de eso hubo en Gn.2-3. Dios no ha
rechazado a Caín, parece más atento
que respecto a Abel.
v. 8: ASESINATO
Abel: “Menos Que Nada“, estorba a
Caín y es eliminado. Pone en
evidencia que el pobre es un estorbo.
4,9-12: CAÍN acusa
Esta capacidad de auto-disculparse
recuerda a Adán y Eva (3,10ss). Adán
había acusa a la mujer; Eva acusa a la
serpiente (=realidad impersonal).
Caín acusa a Dios de no haber cumplido
con sus funciones. ¿No es Dios el
verdadero responsable? Podría traducirse
así la pregunta de Caín: "¿Acaso soy yo el
guardián de mi hermano, o, se
sobreentiende, que lo eres tú?
4,12-15: VENGANZA
Lo que Caín teme sobre todo es la ausencia
de Ley y de Perdón (=Dios). Caín, que no
quería guardar a su hermano, pide que
Dios sea su guardián.
A pesar del asesinato de Caín, Yahvé le
preserva la vida.
Caín, recibe el "favor de Yahvé", no por
derecho de nacimiento y por sus ofrendas,
sino por DON GRATUITO de Yahvé.
LA CONVERSACIÓN ENTRE CAÍN Y ABEL
Glosa rabínica (Tárgum de Jonatan)
“Dijo Caín a su hermano Abel: ven,
salgamos nosotros dos a campo abierto. Y
ocurrió que cuando los dos salieron a
campo abierto, Caín dijo a Abel. Veo yo
que el mundo no fue creado por amor ni
es llevado según el fruto de obras buenas
y que hay acepción de personas en el
juicio. ¿Por qué tu ofrenda ha sido
aceptada con benevolencia y mi ofrenda
no ha sido recibido con agrado?
Abel respondió diciendo a Caín: “Yo veo
que el mundo ha sido creado por amor y
que es dirigido según el fruto de obras
buenas y por cuanto mis obras fueron
mejores que las tuyas, mi ofrenda fue
recibida con benevolencia y tu ofrenda no
fue recibida con agrado. Respondió Caín
a Abel diciendo: No existe juicio y no
existe juez y no hay otro mundo; no hay
concesión de recompensa para los justos
ni hay castigo para los malvados.
Abel replicó a Caín diciendo: Hay juicio y
hay juez y hay otro mundo y hay
concesión de recompensa para los justos
y hay castigo de los malvados en el
mundo venidero. Sobre tal tema estaban
los dos disputando en campo abierto,
cuando se levantó Caín contra su
hermano Abel y lo mató”.
¿Qué diferencia encuentra con Gn. 4,1-
16, en orden al mensaje?
2 Sm.14,4-8