7 Desperdicios

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Natalia Gómez Garcia

Loreidy Suancha Suancha


Hernan Dario Castro Gutierrez
WASTES

Despilfarro o mudas Los 7 desperdicios


waste or mute

Taiichi Ono

Sistema de producción en Toyota

SC4289-1
7 Desperdicios
Esta es una de las herramientas clave de todo el mejoramiento continuo pues ayuda a identificar todas
aquellas situaciones, procesos o procedimientos que no están aportando valor a la compañía.

Identificación del Valor


Es todo aquello que hace que se cumplan las Funcionalidades esperadas por el cliente, con un nivel de
calidad esperada, a un coste esperado y en un plazo de tiempo esperado y por el cual está dispuesto
a pagar el Cliente.

SC4289-1
Desperdicio
Cualquier elemento dentro del proceso de producción (incluyendo áreas de servicio y administrativas) que
añade costo sin valor al producto.

SC4289-1
1. SOBREPRODUCCIÓN
Producir más de lo demandado o
producir algo antes de que sea
necesario.

Es bastante frecuente la falsa creencia de que es preferible


producir grandes lotes para minimizar los costes de
producción y almacenarlos en stock hasta que el mercado
los demande. No obstante esta mala praxis es un claro
desperdicio, ya que utilizamos recursos de mano de obra,
materias primas y financieros, que deberían haberse
dedicado a otras cosas más necesarias.
1. SOBREPRODUCCIÓN

Las principales causas de la sobreproducción son:

● Una lógica “just in case”: producir más de lo necesario “por


si acaso”.
● Hacer un mal uso de la automatización y dejar que las
máquinas trabajen al máximo de su capacidad.
● Una mala planificación de la producción.

SC4289-1
1. SOBREPRODUCCIÓN

Sobreproducción, duplicación o exceso es producir más de lo demandado o


producir algo antes de que sea necesario“por si acaso”. Se hace visible en el
inventario de material. Se refiere tanto a los inventarios entre procesos como
al de productos terminados. Elimínela así:

● Planeando la producción de acuerdo con lo que se necesita.


● Programando la producción en el tiempo que se tiene.
● Aprovechando los sistemas automáticos que posea.

SC4289-1
2. ESPERAS

SC4289-1
2. ESPERAS

SC4289-1
4. PROCESOS INADECUADOS
La optimización de los procesos y
revisión constante del mismo es
fundamental para reducir fases que
pueden ser innecesarias al haber
mejorado el proceso.

Hacer un trabajo extra sobre un producto es un desperdicio que


debemos eliminar, y es uno de los más difíciles de detectar, ya que
muchas veces el responsable del sobreproceso no sabe que lo está
haciendo. Por ejemplo: limpiar dos veces, o simplemente, hacer un
informe que nadie va a consultar.
4. PROCESOS INADECUADOS

Las posibles causas de este tipo de pérdidas son:


• Una lógica “just in case”: hacer algo “por si acaso”.
• Los requerimientos del cliente no son claros.
• Una mala comunicación.
• Aprobaciones o supervisiones innecesarias.

SC4289-1
3. TRANSPORTE 3. TRANSPORTATION
Cualquier Movimiento innecesario
de productos y materiales primas ha
ser minimizados.

El transporte cuesta dinero ,


equipos, Combustibles y manos de
obra y también aumenta los plazos
de entrega.
consideraciones:
Cada vez que se dañe un material puede ser
dañado
La mala ubicación en un espacio inadecuado
de forma temporal, por lo que se deberá volver
a mover en un corto periodo de tiempo.
coste y mano de obra innecesario.

SC4289-1
3. TRANSPORTE 3. TRANSPORTATION
Causas de transporte ineficiente de material:
• Una mala distribución en la planta.
• El producto no fluye continuamente.
• Grandes lotes de producción, largos tiempos
de suministro y grandes áreas de
almacenamiento.
consecuencias de Transporte Ineficiente:
● Desorganización del lugar de trabajo.
● Demoras en el proceso (esperas).
● Deterioro de materiales (inventarios
dañados u obsoletos)
● Incremento del tiempo de producción.
Desperdicio de espacio
● Desperdicio de tiempo y energía

SC4289-1
3. TRANSPORTE 3. TRANSPORTATION
MEDIDAS:. Es necesario en un proceso
productivo, pero debido a que el
desplazamiento de personas, materiales o
productos en proceso, no agrega valor al
producto final, minimizarlo así:
1. Distribuyendo mejor la planta:
personas, máquinas y materiales.
2. Revisando y mejorando los flujos de
procesos.
3. Programando la producción en el
tiempo que se tiene.
4. Dividiendo los lotes de producción,
reduciendo los tiempos de suministro y
eliminando las grandes áreas de
almacenamiento.

SC4289-1
4. PROCESOS INADECUADOS
Reprocesos, sobreprocesamiento, reparaciones de productos defectuosos,
o realización de procesos innecesarios, es decir, un “trabajo extra” sin el
cual el producto quedaría igual. Redúzcalos así:

● Manteniendo una comunicación clara y completa entre los integrantes


de la empresa.
● Asegurando que los requerimientos de los clientes han sido
comprendidos completa y claramente.
● Supervisando estratégicamente: sólo lo necesario para que los
procesos fluyan.

SC4289-1
5.Exceso de inventario 5.Excess inventory
Se refiere al stock acumulado por el sistema
de producción y su movimiento dentro de la
planta, que afecta tanto a los materiales, como
piezas en proceso, como producto acabado.

Este exceso de materia prima, trabajo en curso


o producto terminado no agrega ningún valor al
cliente.

A menudo un stock es una fuente de pérdidas


por productos que se convierten en
obsoletos, posibilidades de sufrir daños, tiempo
invertido en recuento y control y errores en la
calidad escondidos durante más tiempo.

SC4289-1
5.Exceso de inventario 5.Excess inventory
Las causas de esta pérdida pueden ser:
• Prevención de posibles casos de
ineficiencia o problemas inesperados en el
proceso.
• Un producto complejo que pueda ocasionar
problemas.
• Una mala planificación de la producción.
• Prevención de posibles faltas de material
por ineficiencia de los proveedores. consecuencias:
• Una mala comunicación. ● Problemas en la producción
• Una lógica “just in case”: tener stock “por si ● Fallos de máquina
acaso ● Pérdida de tiempo
● Esperas de operarios y
máquinas, defectos
● Ausentismo y fallos en la
programación

SC4289-1
5.Exceso de inventario 5.Excess inventory
MEDIDAS:Inventario o la acumulación de
material o productos en proceso entre
diferentes operaciones, o de productos
terminados al final del proceso. Disminuirlo
así:

1. Evitando la sobreproducción.
2. Planeando la provisión de materiales y
la producción de acuerdo con lo que
se necesita.
3. Programando la producción en el
tiempo que se tiene.
4. Distribuyendo mejor la planta:
personas, máquinas y materiales.

SC4289-1
6. Movimientos Innecesarios

SC4289-1
6. Movimientos Innecesarios

SC4289-1
7. Producto Defectuoso

Las causas de estos defectos


pueden ser:
• Falta de control en el
proceso.
• Baja calidad.
• Un mantenimiento mal
planeado.
• Formación insuficiente de
los operarios.
• Mal diseño del producto.

SC4289-1
8. Desaprovechamiento de la
creatividad del empleado

Falta de escuchar a los


empleados que pueden
comprender ideas y
oportunidades de mejora
para mejorar su proceso.

SC4289-1
!GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

SC4289-1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy