Cubana 2.0
Cubana 2.0
Cubana 2.0
1952-1959
ESTRUCTURAL
POLÍTICA
CONSECUENCIAS
SOCIAL ECONOMICA
o realiza reformas INTERNACIONAL
ndas de corte marxista La revolución inició un proceso de En 1961 Cuba rompió relacion
Cuba pasó a convertirse
alista, con ayuda de sus El régimen castrista termina nacionalización de la economía con Washington y proclamó el
progresivamente en un
oradores y con apoyo generando un embargo económico cubana, pasando al control del carácter socialista de su gobie
Estado socialista cada vez
oque socialista por parte de Estados Unidos hacia Estado los servicios públicos, la estrechó sus lazos comerciales
más vinculado con la otra
tico, bajo un discurso Cuba, además de una mala relación industria azucarera (gran motor de la Unión de Repúblicas Socialis
superpotencia: la Unión de
mperialista”, o contra política entre ambas naciones que la economía cubana), el sector Soviéticas (U.R.S.S.) y el resto
Repúblicas Socialistas
tados Unidos de llevó a la ruptura de relaciones el 3 bancario, gran cantidad de tierras los países socialistas.
Soviéticas (URSS)
ica. de enero de 1961. agrícolas y todas las empresas con
más de 25 trabajadores.