Cimbras Trabes y Contratrabes
Cimbras Trabes y Contratrabes
Cimbras Trabes y Contratrabes
contratrabes
¿QUÉ ES?
Para soportar del peso del Todos los elementos deben Prevé escurrimientos o Para lograr el acabado
elemento y de los efectos ser precisos con la forma, fugas excesivas del especificado con el mayor
de las cargas, sin rebasar dimensiones, niveles, concreto antes del número de usos posible.
las tolerancias permitidas. acabados, alineamiento y proceso de vaciado,
verticalidad. vibrado o fraguado inicial.
Contra-flecha Ubicación
Para elementos Dimensión
horizontales se
recomienda construir Trabes y Vigas 1/400 del claro libre Al centro del
elemento
contra-flechas
¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS CIMBRAS?
CIMBRA APARENTE
ESPECIALES.
A: Espesor de la pieza,
b: Ancho de la pieza y
l: Largo de la pieza.
Elemento Dimensiones Fórmula Pie Tablón
Comerciales (P.T.)
Triplay de madera de pino de 16 mm 1.22m x 2.44m x 16mm (48 pulgadas x 96 pulgadas x 0.016m) /3.657 20.16
de espesor
Triplay de madera de pino de 19 mm 1.22m x 2.44m x 19mm (48 pulgadas x 96 pulgadas x 0.019m) /3.657 23.94
de espesor
Triplay de madera de pino de 16 mm 1.22m x 2.44m x 16mm (48 pulgadas x 96 pulgadas x 0.016m) /3.657 20.16
de espesor
Polín (cortada a 50 cm de longitud) 3 ½” x 3 ½” x 0.50 m (3.5 pulgadas x 3.5 pulgadas x 0.50m ) /3.657 1.67
Barrote (cortado a 1.60 cm de 1 ¾” x 3 ½” x 1.60 m (1.75 pulgadas x 3.5 pulgadas x 1.60m ) 2.68
longitud) /3.657
CIMBRA AUXILIARES
● Descimbrado prematuro
● Contraventeo inadecuado
● Vibrado
● Suelo inestable y puntales
no plomeados
● Control inadecuado de
colado
Pie Tablón VIDA ÚTIL
● Metro lineal
● Metro cuadrado
● Pieza
● DE USOS: (F.U.) Cociente del peso unitario de un elemento de cimbra entre el número de usos
del propuesto
RENDIMIENTOS
● Los moldes deberán tener el espesor y la rigidez suficiente para conservar su forma
y posición, para evitar deformaciones.
● Los moldes deberán ser estancos para evitar la fugas durante el vaciado, vibrado y
compactado del concreto.
● Los moldes podrán emplearse tantas veces como sea posible y cuando para obtener
el mismo acabado que señale el proyecto.
PREVIAS AL MONTAJE
2. Prever que el agua no se acumule en el recinto de la cimbra en caso de lluvia; para ello se
protege con drenes y desagües.
3. Se efectúa la medición topográfica tomando las cotas de terreno respecto de la parte inferior del
tablero del puente para verificar que estas sean las cotas previstas en el proyecto de la cimbra.
RECOMENDACIONES
DESCIMBRADO
https://www.construmatica.com/construpedia/Dise%C3%B1o_y_Montaje_de_Cimbras
http://tecnoconcreto2015vianeyrosas.blogspot.com/2015/05/partes-de-una-cimbra.html
https://19cursoblog.files.wordpress.com/2015/07/cimbras.pdf
https://www.slideshare.net/addyu/cimbras-48252637