123 Danza de La Boa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Danza De La Boa

DOCENTE: VILCAÑAUPA TORALVA MIRIAM

INTEGRANTES:

-CARHUAMANCA JORGE MARY


-GRADOS MARTINES YOLANDA
-GUEVARA PURISACA GENESIS
-LABAN ABAD DORIS
-RAMIREZ CASANA JHOSELYN
-RAMIREZ ZEVALLOS EMILY
-SOLIS PEREZ ELIANA
-VALDERRAMA DE LA CRUZ CARLA
-VALDEZ SILVA MARIA
-VILELA LOPEZ MONICA
RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA-

La danza de la Boa es un homenaje a la serpiente y una ceremonia ritual


para evitar que las desgracias o maldiciones caigan sobre las cosechas. Es
una danza típica de la Amazonía, especialmente de los nativos
de Alto y Bajo Ucayali.
Danza basada en hechos reales, las Amazonas demuestran en la
coreografía Destreza, Agilidad y Habilidad, ya que las Amazonas eran
peligrosas; Danza de significado Guerrero Música: El ritmo tiene gran
similitud a Cajada con ritmo Guerrero. Macanas
La Música es un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y
se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas  el
"Warmi boa" o "Mujer boa". El ritual simboliza, entre la nativas, el pedido
a la madre de abundancia de la caza. Las mujeres imitan el movimiento de
boas y bailan al ritmo de los tambores. ES Una Danza de igual número de
varones y señoritas de 20-24 años de edad
DATOS GEOGRAFICOS Y UBICACION

UCAYALI

DEPARTAMENTO : Ucayali

PROVINCIA: Ucayali ,Coronel portillo.

UBICACIÓN
Este departamento se encuentra en la Selva Central, al Oriente del país.
Limita al norte con el departamento de Loreto
Al sur con los departamentos de Madre de Dios, Cusco y Junín
Al este con Brasil
Al oeste con los departamentos de Huánuco, Pasco y Junín.
Tiene un área o superficie de 102,411 km2 y está dividido en 4 provincias con 15 distritos.
GENERO CARÁCTER O CLASIFICACION.

Esta es una danza tradicional que se puede apreciar en el


departamento de Ucayali tanto en la parte alta como baja. Su
principal atracción es la boa a quien le rinden homenaje para evitar
maldiciones o desgracias en sus cultivos. En esta danza, las mujeres
con sus cuerpos casi desnudos imitan los movimientos de las
serpientes, en este caso de las boas. Sin miedo y con mucho respeto
y orgullo ellas llevan a estas boas en su cuello. Es una danza muy
alegre que se baila al ritmo y compás de los tambores, quenillas,
bombo, manguare (tambor artesanal realizado con un tronco de
árbol) y maracas.
FECHA DR INTERPRETACION

La fecha central es el 7 de febrero que generalmente es declarado


feriado en la provincia. La fiesta culmina con un festival musical
y un baile con cientos de pobladores.
CARACTERISTICA MENSAJE Y DESARROLLO.-

 
 En esta danza se resalta la presencia de una serpiente vivas(BOA)
 Se baila al son del tambor, la quenilla, el bombo y el manguare
 Los danzantes nativos le rinden homenaje netamente a la boa.
 Los danzantes bailan al ritmo de la música con movimientos de brazos, caderas y piernas.
 La vestimenta de las mujeres es muy diminuta.
 Los nativos realizan esta danza como un ritual para que no caiga la maldición a sus cosechas.
 Esta danza está basada en hechos reales.
 
 A través de esta danza los nativos quieren pedir por sus cosechas para que a estas
no les caiga la maldición. Es así como ellos demuestran la agilidad y habilidad ya
que las amazonas se caracterizaban por ser de mucho peligro.
DATOS REFERENCIALES A LA CONSTRUCCION DE
SUS MORADAS.-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy