Rodete Oclusion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

RODETES DE OCLUSION

DOCENTE: DR. CARLOS


ALFONSO PANIAGUA VELA

INTEGRANTES:
1. Juan Leonardo Ortiz Laquise
2. Tatiana Chong Silva
3. Rosario Castillo Contreras
Propósitos de los rodetes
de oclusión

  Sirve como medio de transferir el registro del arco facial


 Ayuda en la colocación de los dientes anteriores
 Ayuda en la orientación del plano de oclusión
 Brinda un adecuado soporte a los labios y carrillos cuando
están apropiadamente contorneados
 Usados en la determinación de la dimensión vertical de la
oclusión
RODETE DE CERA SUPERIOR

El  rodete superior debe tener una altura de 20


mm. desde el fondo del surco hasta el plano
oclusal y en la parte posterior debe tener una
altura de 6 a 8 mm. En la zona anterior debe
formar un ángulo de 60º a 70º con el plano
oclusal del rodete de oclusión

5mm
 La porción oclusal del rodete debe tener las
7mm siguiente dimensiones:
a) Región molar - 10 mm
10mm b) Región premolar - 7mm
.
c) Región anterior - 5 mm 
RODETE DE CERA INFERIOR

0mm

10m
m
7mm

5mm

El rodete inferior debe tener una altura de 16 a 18 Mm. desde el fondo de surco hasta
el plano oclusal  y en su cara vestibular anterior debe ser recto con respecto al plano
de oclusión
Rodetes

Los rodetes puedes fabricarlos o


comprarlos ya hechos
TECNICA RODETE SUPERIOR

Tome una lámina de cera rosada, plastifíquela en la llama de la lámpara de


alcohol. Comience a doblar la cera sobre si misma, cuidando plastificarla
después de cada doblez, con la final de que quede bien adherida. Una vez
doblada la primera lámina, adicione una segunda lámina
RODETE SUPERIOR

. Seguimos asi hasta terminar con toda la plancha.


Nos quedará una especie de tubo
RODETE SUPERIOR

Caliente la espátula para cera y realice pequeños


surcos en la zona más alta del reborde alveolar.

Plastifique el rodete y adáptelo a la laca.


Luego con un cuchillo cartonero, corte los
excesos
RODETE SUPERIOR

Plastifique la base del rodete de cera, y adhiéralo a la laca base (en la zona de los
surcos). Debe quedar firmemente adherido.
RODETE SUPERIOR

Con la espátula para godiva, selle la cera con la Placa (tanto


por vestibular, como por palatino)
RODETE SUPERIOR

Caliente el conformador del plano oclusal en la flama y aplane


cuidadosamente la parte oclusal del rodete.

Forme los contornos bucal y labial con el conformador caliente


en una manera similar. Si hay vacios, llénelos con cera y repita
el proceso.
RODETE SUPERIOR

Todas las superficies del rodete de cera deben ser lisas y


libres de vacios

La sección posterior del rodete debe ser inclinada para


evitar contacto con la papila retromolar

La curvatura de la porción anterior debe simular la


curvatura del arco edéntulo
RODETE INFERIOR

El rodete de cera mandibular es fabricado de una manera


similar, sin embargo, el rodete debe estar centrado sobre la
cresta del reborde.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy