Aire Acondicionado ESTADO DEL ARTE
Aire Acondicionado ESTADO DEL ARTE
Aire Acondicionado ESTADO DEL ARTE
AIRE
ACONDICIONADO
ESTUDIANTE: BARBARAN LUDEÑA GUIDO ALBERTO
DOCENTE: Dr. HUATUCO GONZALES MARIO MIGUEL
SEMESTRE: NOVENO
ESTADO DEL ARTE
• Para llegar al aire acondicionado como lo conocemos en la era Moderna tenemos que retroceder
algunos siglos.
• Desde tiempos remotos el ser humano siempre ha buscado a través de diferentes técnicas la forma de
climatización y/o refrigeración.
EGIPTO
¿Cómo se luchaba contra el calor en el antiguo Egipto?
Los antiguos egipcios, evidentemente, no tenían aire acondicionado pero
si empleaban ciertos métodos que permitían que sus faraones disfrutaran
de temperaturas agradables, reduciendo el calor en sus estancias.
Las paredes del palacio del faraón eran grandes bloques de piedra, que
cuando caía la noche eran desmanteladas y transportadas por miles
esclavos hasta el desierto del Sahara, donde las piedras se enfriaban muy
rápidamente ya que las temperaturas de noche eran muy bajas por lo
extremo del clima desértico.
De esta forma, incluso durante los días mas calurosos, el faraón podía
disfrutar de temperaturas que rondaban a los 26 ºC. Temperatura muy
por debajo a la temperatura exterior, que podía llegar hasta los 50 ºC.
ROMA
Michael Faraday
• En el año 1818, el físico inglés Michael Faraday demostró que si una sustancia
volátil, como por ejemplo el amoniaco, es comprimida y condensada utilizando
fuerza mecánica y después se deja evaporar rápidamente, se logra enfriar agua
.
John Gorrie
• Un siglo después el doctor norteamericano en medicina John
Gorrie, en el estado de la Florida, notó que los pacientes se
recuperaban mucho mejor en climas fríos que en calientes. Por lo
que ideó una máquina frigorífica que utilizaba el principio de la
expansión del aire.
• Gorrie instaló bandejas con hielo pegadas al techo sobre las camas
de los pacientes. El aire se enfriaba y bajaba sobre el paciente, ya
que el aire frío es más pesado que el caliente y salía de la
habitación a través de aperturas en el suelo.
• De esta forma el Dr. Gorrie logró mantenerlos frescos y mejorar la
condición de sus enfermos. Este se consideró el primer sistema de
aire acondicionado, pero resultaba demasiado costoso pues tenían
que transportar el hielo en barcos desde el norte de Estados Unidos
hasta la Florida.
Jacob Perkins
• En esa época, en 1834, Jacob Perkins invento la primera máquina de fabricación de hielo
artificial que llevó a un nuestros modernos sistemas de compresión.
• Otro siglo más tarde, en 1859, Edmundo y Fernando Carré abrieron la posibilidad del
acondicionador de aire moderno o aparato productor de frío por absorción.
William Thomson
• En 1842, William Thomson, conocido comúnmente como Lord Kelvin inventó el
principio del aire acondicionado. Con el objetivo de conseguir un ambiente
agradable y sano, el científico creó un circuito frigorífico hermético basado en la
absorción del calor a través de un gas refrigerante. Para ello, se basó en 3
principios:
1. El calor se transmite de la temperatura más alta a la más baja, como cuando
enfriamos un café introduciendo una cuchara de metal a la taza y ésta absorbe el
calor.
2. El cambio de estado del líquido a gas absorbe calor. Por ejemplo, si
humedecemos la mano en alcohol, sentimos frío en el momento en que éste se
evapora, puesto que absorbe el calor de nuestra mano.
3. La presión y la temperatura están directamente relacionadas. En un recipiente
cerrado, como una olla, necesitamos proporcionar menor cantidad de calor para
llegar a la misma temperatura que en uno abierto.
ENTONCES SURGE LA PREGUNTA,
¿QUIÉN ES EL INVENTOR DEL AIRE
ACONDICIONADO?
LA RESPUESTA ES: WILLIS H. CARRIER.
GRACIAS..!!!