Perfil Del Suelo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
E.A.P. INGENIERÍA AMBIENTAL
ASIGNATURA
EDAFOLOGIA Y AGROECOLOGIA

PERFIL DEL SUELO

DOCENTE: ING. SIMEÓN CALIXTO VARGAS


01/30/2021 1
INTRODUCCION
EL PERFIL DEL SUELO Y SUS HORIZONTES
El suelo se desarrolla a lo largo del tiempo y forma horizontes. Los horizontes
del suelo son diferentes capas de suelo con profundidad. La mayor
meteorización ocurre en la capa superior. ¡Esta es la capa más expuesta a la
meteorización! Es ahí donde el agua dulce entra en contacto con el suelo.
Cada capa inferior es meteorizada un poco menos que la superior. A medida
que el agua desciende por las capas, es menos capaz de trabajar para
cambiar el suelo. Esto se debe a las reacciones químicas que ya han
ocurrido.
Si cavas un agujero profundo en la tierra, puedes ver cada una de las
distintas capas del suelo. En conjunto, las capas forman el perfil del suelo .
Cada horizonte tiene su propio conjunto de características (ver la Imagen
siguiente ). En el perfil de suelo más simple, un suelo tiene tres horizontes.
DEFINICION
El perfil del suelo es la organización vertical de todos estos
horizontes. Clásicamente, se distingue en los suelos completos o
evolucionados tres horizontes fundamentales que desde la
superficie hacia abajo son: Horizonte O, "Capa superficial del
horizonte A“
Se llaman horizontes del suelo a una serie de niveles horizontales
que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan
diferentes caracteres de composición, textura, adherencia, etc. El
perfil del suelo es la organización vertical de todos estos
horizontes.
PERFIL DE LOS SUELOS
Corte transversal o vertical donde
se observan capas y horizontes de
diferentes colores y textura

PRINCIPALES HORIZONTES

O-A -B -E–C-R

HORIZONTES TRANSCIONALES
01/30/2021
AB - BC - BE- EB - AC 5
principales horizontes
Hz O Hz A Hz B

 
 
 

01/30/2021 6
PRINCIPALES HORIZONTES Y CAPAS
 
Las letras mayúsculas O, A, E, B, C y R representan los principales
horizontes y capas de los suelos.

Las letras mayúsculas son los símbolos base, a los cuales se agrega
otros caracteres para completar las designaciones.

A la mayoría de horizontes y capas se les pone una sola letra


mayúscula como símbolo, algunos requieren dos

01/30/2021 7
Horizontes “O”
Capas dominadas por material orgánico, Algunos están saturados con agua por
períodos largos o estuvieron alguna vez saturados, pero ahora están artificialmente
drenados; Otros nunca han estado saturados con agua.

- consisten en residuos no descompuesto o parcialmente descompuestos, tales como


hojas, espinas, ramas, musgos y líquenes que han sido depositados en la superficie;
ellos pueden estar encima de suelos ya sean minerales u orgánicos.

- La fracción mineral de tal material constituyen sólo un pequeño porcentaje del


volumen del material y generalmente será mucho menor que la mitad de su peso.  

01/30/2021 8
Horizontes “A”
Horizontes minerales que se han formado en la
superficie o debajo de un horizonte O y están
caracterizados por una acumulación de materia
orgánica humificada íntimamente mezclada con
la fracción mineral.

Color marrón oscuro, textura franco, franco


arcillosos, o franco arenosos, friables,
estructuras granulares, abundantes raíces finas y
medias, abundantes microorganismos.

01/30/2021 9
Horizonte “B”
Se han formado debajo de un A, E u O y están
dominados por eliminación de toda o gran parte de
la estructura original de la roca y por:

(1) Concentración iluvial de arcilla silicatada, fierro,


aluminio, humus, carbonatos, yeso o sílice, solos o
en combinación.

(2) Evidencia de remoción de carbonatos;

(3) concentración residual de sesquióxidos;


01/30/2021 10
• (4) alteración que forma arcillas silicatadas o
libere óxidos o ambos y que forme estructura
granular, blocosa o prismática, los cambios en
volumen acompañan a cambios en el
contenido de humedad; o

• (5) cualquier combinación de éstos.

01/30/2021 11
Hz C

01/30/2021 12
Horizontes “C”
Horizontes, o capas, excluyendo la roca
madre dura, que están ligeramente
afectados por procesos pedogenéticos y que
carecen de propiedades de horizontes O, A, E
o B.

La mayoría son capas minerales, inorgánicas,


El material de las capas C no puede ser
parecido al material del cual se presume que
se ha formado el solum.
01/30/2021 13
IMAGEN DEL HORIZONTE C
• Un horizonte C puede haber sido modificado aún si
no hay evidencia de pedogénesis.

• Se incluyen como horizonte C a sedimentos,


Saprolita y Roca Madre Consolidada la que cuando
se humedece puede ser atravesada con una palana.

• Algunos suelos se forman en materiales que están


ya altamente meteorizados y dicho material que no
reúne los requerimientos de horizontes A, E o B, es
designado C.

01/30/2021 15
Horizonte “E”
Horizontes minerales donde hay pérdida de arcilla
silicatada, fierro, aluminio o alguna combinación de esos,
dejando una concentración de arena y de partículas de
limo, u otros minerales resistentes; como Silicio.

Un horizonte E es usualmente, pero no necesariamente,


de color más claro que el horizonte B subyacente.
En algunos suelos el color es el mismo de las partículas de
arena y limo, pero en muchos suelos, los recubrimientos
de fierro u otros compuestos enmascaran el color de las
partículas primarias.
 
01/30/2021 16
• Un horizonte E es mas comúnmente diferenciado de un
horizonte suprayacente A por el color más claro y porque
generalmente tiene menos materia orgánica. presenta
textura más gruesa.

• Un horizonte E está comúnmente cerca de la superficie,


debajo de un horizonte O u A y sobre un B, pero el símbolo
E puede ser usado sin considerar la posición en el perfil.

01/30/2021 17
Hz E

01/30/2021 18
Horizonte “R”:
Roca madre dura (consolidado)
Granito, basalto y caliza o areniscas induradas, son ejemplos de roca madre
designada como “R”.

La roca madre de una capa R es lo suficientemente coherente en húmedo para hacer


imposible la penetración de una palana como la mano, aunque, ésta puede ser
raspada o arañada con una palana.

Algunos horizontes R pueden ser molidos con un equipo pesado.

La roca puede tener cuarteaduras, pero son tan pocas y tan pequeñas, que pocas
raíces pueden penetrarlas. Estas rajaduras pueden estar cubiertas o llenadas con
arcilla u otro material.

01/30/2021 19
SUELOS EN PERÚ

• La tierra cultivable es escasa: 4.2 millones de


hectáreas en cultivos anuales y perennes;
representa solamente el 3.3% del territorio
Peruano.
• 0.16 has de tierra arable per cápita; uno de los
promedios más bajos de los países en vías de
desarrollo.
• Por lo tanto la degradación de los suelos
existentes representa un serio problema que
amenaza un recurso natural de por si escaso.

01/30/2021 20
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy