Mapas Geologicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 74

CARTOGRAFIA

GEOLOGICA
OBSERVACION Y COLECCIÓN DE
DATOS
1. OBSERVACION Y COLECCIÓN DE
DATOS
EQUIPO
Equipo de campo básico: brújula, martillo, lupa, lapicero, bolsas, navaja,
regla, GPS, acido clorhídrico.

Toma de notas geológicas en campo

Recolección de muestras

Descripción de localidades
USO DE LA BRUJULA

TEMAS:

1. Observación y colección de datos


2. Uso de la brújula
3. Columnas estratigráficas
4. Mapas geológicos
5. Interpretación de mapas geológicos
USO DE LA BRUJULA
USO DE LA BRUJULA
USO DE LA BRUJULA
BRUJULA BRUNTON
COLUMNAS ESTRATIGRAFICAS

Una columna estratigráfica es la representación grafica de las


unidades litológicas aflorantes en algún sector.

Para su elaboración se deben medir el espesor de los estratos,


teniendo en cuenta la superposición de los mismos se debe
realizar la roca mas antigua a la amas reciente, incluyéndose
suelo residual o la capa vegetal mas reciente.

Las columnas estratigráficas son muy útiles por que permiten


saber procesos geológicos han ocurrido. (Datación relativa)
COLUMNAS ESTRATIGRAFICAS
La columna estratigráfica
debe incluir:

Coordenadas o ubicación de
su levantamiento
La columna en si
Espesor total de los estratos
Descripción de las rocas
Escala
MAPAS GEOLOGICOS
Un mapa geológico es la representación, sobre un mapa topográfico,
de los diferentes tipos de unidades geológicas que afloran en la
superficie terrestre así como de sus respectivos contactos. Para
distinguir las rocas se emplean diferentes tonalidades de colores.

En un mapa geológico se reflejan también las estructuras tectónicas


(pliegues, fallas, etc.), los yacimientos de fósiles, aspectos
hidrogeológicos (fuentes, red de drenaje, etc.), recursos minerales,
etc.
MAPAS GEOLOGICOS
4. MAPAS GEOLOGICOS

Formato
planos
escala
1:100.000
Mapas
Departamentales
escalas 1:100.000
BASE DE MAPAS
GEOLOGICOS

El mapa topográfico es la base para la realización de los planos geológicos los cuales
deben tener una escala.

La escala del mapa indica la relación entre las distancias en el mapa y en la realidad.


Ejemplos:
A escala 1:50000
1 cm en el mapa son 1 cm x 50000 = 500m en la realidad
1 mm en el mapa son 1mm x 50000 = 50m en la realidad
La escala puede indicarse numéricamente (ej. 1:10000) o gráficamente. La escala
gráfica es un símbolo lineal dividido en tramos que indican la distancia real en el
terreno que corresponde a la distancia en el mapa
MAPAS GEOLOGICOS
MAPAS GEOLOGICOS
4.1 TIPOS DE MAPAS GEOLOGICOS
MAPAS GEOLOGICOS
SIMBOLOGIA
SIMBOLOGIA:

SGC:
MAPAS GEOLOGICOS
USO DE LOS MAPAS GEOLOGICOS

Transmitir o decodificar información

Interpretar la estructura, estratigrafía, la mineralogía, la paleontología y el


registro histórico de la corteza de la tierra.

Localizar recursos energéticos

Localización aguas subterráneas y depósitos minerales

Identificar riesgos
MAPAS GEOLOGICOS
REGLA DE LA “V”:

Caso 1: Caso 4: Caso 2:


Aplica cuando el Angulo de buzamiento es
mayor al Angulo de inclinación del valle

Solo para topografía con relieve:


Caso 1: β=0 ( capa horizontal): la traza
siempre es paralela a las curvas de nivel, sin
importar la topografía
Caso 2: β=90 (capas verticales): la traza Caso 3:
siempre es rectilínea, sin importar la
topografía
Caso 3: Capas con buzamiento en dirección
de la pendiente del valle
Caso 4: Capas con buzamiento en dirección
contraria a la pendiente del relieve
REGLA DE LA V
La "Regla de la V" determina que si el plano inclinado corta con una
superficie topográfica de valle, el contacto del plano con el relieve
dibuja una "V" cuyo vértice apunta hacia donde buza el estrato.
Asimismo, si el plano inclinado corta con una superficie topográfica de
loma, el contacto del plano con el relieve dibuja un arco amplio con la
parte cóncava situada hacia donde buza el plano.
Una capa o estrato horizontal será paralelo a los planos que
CAPAS HORIZONTALES (ß=0°)
determinan las curvas de nivel, y, por tanto, la intersección del estrato
con la topografía, la traza, será paralela a las curvas de nivel.
Capas verticales (ß=90°)
Independientemente de la superficie topográfica, la intersección del estrato con la
topografía quedará siempre representada por dos líneas rectas (techo y muro de la
capa) separadas por el espesor del mismo medido perpendicularmente a la capa.
Capas inclinadas (0°<ß<90°)
Si los estratos, o cualquier otro plano, poseen un cierto buzamiento, cortarán a la
topografía según líneas curvas irregulares que darán proyecciones de líneas curvas
irregulares, que determinarán, según sea su trazado, el sentido de buzamiento de
los estratos mediante lo que se conoce en cartografía como "Regla de la V*".
* Este criterio sólo es válido si el estrato tiene un ángulo de buzamiento mayor que
el ángulo de la pendiente del valle o colina; en caso contrario puede ofrecer
conclusiones erróneas. En la realidad esta regla puede aplicarse casi siempre ya que,
excepto series postorogénicas, normalmente las pendientes suelen ser más suaves
que los buzamientos de los estratos plegados.
BUZAMIENTO OPUESTO A LA
PENDIENTE
BUZAMIENTO A FAVOR DE LA
PENDIENTE
CARTOGRAFIA GEOLOGICA DE
PLIEGUES
CAPAS FRACTURADAS
MAPAS GEOLOGICOS
CORTES GEOLOGICOS

Es la interpretación gráfica, en un plano vertical, de la estructura geológica del


subsuelo
MAPAS GEOLOGICOS
Corte geológico. Representación gráfica vertical de la disposición en profundidad de
las unidades y estructuras geológicas, utilizándose el perfil topográfico como base de
la representación.
Este proceso conlleva una serie de pasos:
Cortes geológicos en mapas con estratos
horizontales
Cortes geológicos en mapas con pliegues
Cortes geológicos en mapas con
fallas
(Falla Vertical)
Falla con buzamiento, falla inversa
Cortes geológicos en mapas con discordancias
BIBLIOGRAFIA
Ingeniería Geológica: Luis González de Vallejo, Mercedes Ferrer, Luis
Ortuño y Carlos Oteo. Editorial Pearson, 2004
http://
caminos.udc.es/info/asignaturas/grado_itop/113/pdfs/Practicas%20de
%20GEOLOGIA.pdf
http://www.sgc.gov.co/getattachment/c8f99f4b-a47d-454a-9b2e-b75fe
00641fa/Estandares-cartograficos-mapas-geologicos---
depart.aspx
http://es.slideshare.net/evicioso/elementos-del-mapa-geolgico
http://ocw.innova.uned.es/cartografia/principios_basicos/pb_02.htm

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy