ASPERGILLUS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ASPERGILLUS

Hongo filamentoso (compuesto de cadenas de


células, llamadas hifas). El hábitat natural de las
especies de Aspergillus son el heno y el compostaje.
Dentro del tipo de hifas se encuentran las no
pigmentadas, que reciben el nombre de
hialohifomicetos.

Crece en cualquier tipo de sustrato, especialmente


en suelos y materiales en descomposición. Es un
contaminante habitual de
los conductos de climatización-ventilación. Es
termotolerante, puede vivir entre los
12ºC y los 57ºC.
Aspergillus
Taxonomía
Nombre científico Aspergillus
Dominio Eukarya
Reino Fungui
familia Trichocomaceae
Clase Eurotiomycetes
Orden  Eurotiales
Filo Ascomycota
MORFOLOGIA
• Los hongos del género Aspergillus son filamentosos, conformados
principalmente por células en cadena que a su vez forman una
estructura conocida como hifa.
diferentes especies

Se encuentra formado por hifas


hialinas septadas y puede tener
La coloración aparece casi siempre en
reproducción sexual
todas las estructuras aéreas

CARACTERISTICAS

la ornamentación es una de las


Aspergillus es uno de los principales
características más fidedignas para la
hongos productores de micotoxinas.
identificación de las especies.

Los teleomorfos poseen meiosporos


en ascos que pueden producirse en
racimos desnudos o dentro de
ascomas.
Cabeza conidial

Conidióforo

Vesícula

Características micro Fialide.


morfológicas
Conidios.

Células de Hülle
Otras estructuras
Esclerotes

Cleistotecios
PATOGENIA
 patógeno oportunista"
 El pequeño tamaño de sus conidias.
 Su capacidad de crecer a 37ºC
 Su capacidad de adherencia a superficies epiteliales y
endoteliales
 gran tendencia a invadir los vasos sanguíneos.
 La producción de un gran número de productos
extracelulares tóxicos
 (elastasa, restrictocina, fumigatoxina, etc.).
VIAS DE ENTRADA

RESPIRATORIA

MUCOSAS

PARENTERAL
¿Cómo se adquiere la infección por Aspergillus?

Tamaño de las esporas (2-


3 micras)

Transportadas

Por aire y alcanza por Puede colonizar directamente el


inhalación los alvéolos material prostético o la piel afectada.

Puede penetrar en el organismo a través de


un traumatismo
Primera barrera Inhibe la germinación de
Macrófago alveolares
defensiva las esporas

Segunda barrera
Neutrófilos
defensiva

Si las esporas superan ambas barreras


se adhieren al epitelio respiratorio y La aspergilosis no se transmite de
las hifas lo atraviesan. persona a persona
Posee ciertos factores de
¿Quién se infecta por Aspergillus? virulencia

Se comporta
En humanos como un patógeno Elastasa, catalasa, Rnasa,
oportunista hemolisina, proteasas

Es importante el estado
inmunitario del huésped

Actualmente la aspergilosis es la segunda micosis oportunista en el paciente


inmunodeprimido después de la candidiasis.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
(ENFERMEDADES).
El hongo aspergillus puede invadir otras áreas del cuerpo además de los pulmones como, por
ejemplo, los senos paranasales. En los senos paranasales, el hongo puede causar congestión
nasal, a veces acompañada de secreción con sangre. También puede causar fiebre, dolor en
la cara y dolor de cabeza.

Onicomicosis Otomicosis

• Infección de las uñas. • Infección de oído.


• No suele ser demasiado frecuente. • Puede aparecer prurito local.
Aspergilosis broncopulmonar
Sinusitis alérgica
alérgica

• Su causa principal es la
inhalación de conidias e hifas
de Aspergillus.
• Se caracteriza por presentar un
moco rico en eosinófilos que
• En casos crónicos puede
ocupan los senos paranasales.
aparecer fibrosis pulmonar con
pérdida gradual de la función
pulmonar.
ASPERGILOSIS PULMONAR
ASPERGILOMA
INVASIVA

• Es una infección grave con


• Es una masa más o menos
neumonía, esto ocurre con
redondeada formada por hifas
más frecuencia en personas
de hongos mezcladas con
con sistemas inmunitarios
detritus pulmonares, moco y
debilitados debido al cáncer,
células inflamatorias.
VIH/SIDA, leucemia.
ASPERGILOSIS PULMONAR
SINUSITIS
NECROTIZANTE

• Es la inflamación de la mucosa
• Se caracteriza porque hay una
de los senos paranasales que
invasión local del parénquima,
puede ser causada por un
con destrucción y formación de
hongo, una bacteria o un virus,
cavidades.
o bien por una alergia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy