Diapositiva Hoja de Seguridad PQ

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

RIESGO

QUÍMICO
EXPOSICIÓN DE
TRABAJADORES A
SUSTANCIAS QUÍMICAS
AGENTES QUÍMICOS
PELIGROSOS
Llamamos agentes o contaminantes de
naturaleza química, aquellas sustancias
que al entrar en contacto con un
individuo pueden ser absorbidas por las
diferentes vías de entrada posibles al
organismo.
VIAS DE INGRESO AL
ORGANISMO HUMANO
Las sustancias químicas pueden ser absorbidas por el
organismo humano por las siguientes vías:

VÍA RESPIRATORIA

VÍA DÉRMICA

VÍA DIGESTIVA:

VÍA PARENTERAL:
Los efectos de las
sustancias químicas en los
trabajadores pueden ser:

Agudos Crónicos
Son alteraciones de la Son los efectos que
salud que se desarrollan aparecen meses o años
inmediatamente o en después de una
corto tiempo después de exposición.
la exposición.
PELIGROSIDAD SEGÚN
ESTADO FÍSICO
Los materiales peligrosos se encuentran
en tres diferentes estados:
PELIGROS DE LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS
Peligros Físicos
•Sustancias y mezclas que
•Explosivos
experimentan calentamiento
•Gases inflamables
espontáneo
•Aerosoles
•Sustancias y mezclas que, en
•Gases comburentes
contacto con el agua,
•Gases a presión
desprenden gases inflamables
•Líquidos inflamables
•Líquidos comburentes
•Sólidos inflamables
•Sólidos comburentes
•Sustancias y mezclas que reaccionan
•Peróxidos orgánicos
espontáneamente(autorreactivas)
•Sustancias y mezclas
•Líquidos pirofóricos
corrosivas para los metales
•Sólidos pirofóricos
•Explosivos insensibilizados
PELIGROS DE LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS

Peligros para la Salud


•Toxicidad aguda
•Corrosión/ irritación cutánea
•Lesiones oculares graves/irritación ocular
•Sensibilización respiratoria o cutánea
•Mutagenicidad en células germinales
•Carcinogenicidad
•Toxicidad para la reproducción
•Toxicidad específica de órganos diana-
Exposición Única
•Toxicidad específica de órganos diana
-Exposiciones repetidas
•Peligro por aspiración
PELIGROS DE LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS

Peligros para el Medio Ambiente

•Peligros para el medio ambiente acuático


•Peligros para la capa de ozono
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

PLANEAR

Diagnóstico de condiciones de trabajo

Inventario de sustancias químicas

Adquisición de las Ficha de datos de Seguridad de los productos


químicos.

Clasificación de sustancias químicas

Clasificación de sustancias según potencial carcinógeno.

Documentación del proceso de adquisición de productos químicos


HACER

Diseño de etiqueta para sustancias químicas y preparados.

Identificación de los productos peligrosos mediante etiquetado.

Elaborar un instructivo para la manipulación y almacenamiento


seguro de sustancias químicas.

Diseñar matrices de compatibilidad específicas por área.

Socialización de estándares a los responsables de la ejecución del


programa.

Capacitación en Riesgo Químico a todo el personal expuesto.

Elaborar una Matriz de Elementos de Protección Personal por


Sustancia.
HACER
Realizar adecuaciones locativas en las áreas de almacenamiento.

Asegurar la disposición final adecuada de residuos peligrosos.

Establecer procedimientos de actuación en caso de emergencias


químicas.

Adquisición de recursos para la atención de emergencias.


VERIFICAR
Inspección de seguimiento

Retroalimentación

Cálculo de los indicadores

Auditoría interna

ACTUAR
Plan de acción de mejora
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

¿Qué es?

¿Quienes y para qué la


utilizan?
ACTUALIZACIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
Los proveedores deberán incorporar la información
"nueva y significativa" que reciban sobre los peligros
de un producto químico, actualizando la ficha de datos
de seguridad correspondientes.
LAS FICHAS DE DATOS DE
SEGURIDAD, CUENTA CON 16
SECCIONES
1. Identificación del producto
2. Identificación del peligro o peligros
3. Composición/información sobre los componentes
4. Primeros auxilios
5. Medidas de lucha contra incendios
6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
7. Manipulación y almacenamiento
8. Controles de exposición/protección personal
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Información toxicológica
12. Información ecológica
13. Información relativa a la eliminación de los productos
14. Información relativa al transporte
15. Información sobre la reglamentación
16. Otras informaciones
SISTEMA GLOBALMENTE
ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN
Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS
QUÍMICOS - SGA
Es un sistema que tiene como objetivo
normalizar y armonizar la clasificación y el
etiquetado de los productos químicos a nivel
internacional.
ROTULADO Y ETIQUETADO DE
PRODUCTOS QUIMICOS
ROTULADO Y ETIQUETADO DE
PRODUCTOS QUIMICOS
MATRIZ DE COMPATIBILIDAD DE
PRODUCTOS QUIMICOS
Al momento de almacenar un producto químico es
importante tener en cuenta sus propiedades físicas
asociadas y la estabilidad que representa, para esto es
importante tener en cuenta la compatibilidad de las
sustancias
Muchos químicos peligrosos pueden causar reacciones
violentas al mezclarse con agua, el aire, otros químicos,
o materiales como madera y papel.
Matriz Guía para Almacenamiento Químico
RECOMENDACIONES ADICIONALES AL
ALMACENAR LOS PRODUCTOS QUIMICOS
GUARDE ESTOS LEJOS DE ESTOS ¡O TENDRÁ ESTO!
FUEGO
Ácidos • Alcalinos

• Metales reactivos (aluminio, berilio, calcio, FUEGO


Ácidos o alcalinos litio, potasio, magnesio, sodio, polvo de
zinc)
• Metales hídricos
VAPORES TÓXICOS
• Ácidos o alcalinos concentrados
Calcio, litio, potasio
Agua o alcoholes
• Metales hídricos
• Otros desperdicios reactivos con agua

Solventes o materiales orgánicos • Ácidos o alcalinos concentrados


reactivos(alcoholes, aldehídos • Metales reactivos
hidrocarburos nitrados) • Metales hídricos

VAPORES TÓXICOS
• Ácidos
Mezclas de cianuro y sulfuro

• Ácidos orgánicos FUEGO


Oxidantes fuertes (cloratos, cloro, • Ácidos minerales concentrados
cloritos, ácido crómico, hipocloritos,• Metales reactivos
nitratos, percloratos, permanganatos, • Metales hídricos
peróxidos) • Solventes orgánicos reactivos
• Desperdicios inflamables o combustibles
NORMAS GENERALES PARA EL MANEJO, ALMACENAMIENTO,
TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
• El personal que manipule, almacene o transporte sustancias químicas debe conocer las Ficha de
datos de Seguridad y debe estar capacitado en las Normas de Seguridad de Productos
Químicos para asegurar el cumplimiento.
 
• Se debe Consultar la Ficha de datos de Seguridad de la sustancia química antes de realizar
cualquier actividad, con el fin de confirmar y usar los elementos de protección personal,
equipos y herramientas que se requieran de acuerdo con los riesgos del producto que se está
manipulando.
 
• Mantener disponibles las Ficha de datos de Seguridad de las sustancias químicos que se
manejan en el área.
• El personal involucrado en la manipulación, transporte o almacenamiento de sustancias
químicas debe conocer los riesgos específicos de la sustancia, la forma de manejo y los
controles necesarios para prevenir una posible situación de emergencia.
 
• Todo recipiente que contenga productos químicos debe estar identificado y rotulado.
 
• Mantener actualizado el Inventario de sustancias químicas, que se manejen en el área, donde
se especifique el nombre del producto, las cantidades de los consumos, el para qué se utiliza, y
el tipo de presentación.
 
• Asegurar que la sustancia química residual o de desecho sea identificada, debidamente
envasada y/o embalada.
 
• Todos los productos químicos deberán estar rotulados e identificados con su rótulo.
 
KIT DE EMERGENCIA PARA
CONTENCIÓN DE DERRAME DE
PRODUCTOS QUÍMICOS

CONTENIDO KIT DE EMERGENCIA RIESGO QUÍMICO:


• 2 pares de guantes de nitrilo talla M
• 2 pares de guantes de nitrilo talla L
• 1 recogedor plástico pequeño con mini escobilla
• 1 enterizo desechable con cierre, anti fluido, gorro y polainas
• 3 conos plásticos de 17 cm
• 6 paños absorbentes 40x50cm
• 1 maletín impermeable de 50x35
• 1 gafa de seguridad en policarbonato antiempañante
• 1 mascarilla
• 6 bolsas rojas
VIDEO:
Seguridad en el
manejo de químicos
VIDEO:
Kit de emergencia para
contención de derrame
de productos químicos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy