Comportamiento Sismico de Albañilería
Comportamiento Sismico de Albañilería
Comportamiento Sismico de Albañilería
sin el empleo de ciertos materiales, simplemente se apoya en el 5 pisos, pero ubicados sobre suelos de buena
uso de ladrillos y el mortero o argamasa. calidad y con una alta densidad de muros en sus
Es
dos direcciones.
decir, que estos serán los sostenedores encargados de
principalmente cuando estas edificaciones estaban situadas sobre suelos blandos. Entre
las fallas típicas (ocurridas en el Perú y en el extranjero) que presentan los edificios de
el techo (o la solera) y la última hilada del muro. Esta falla se produce cuando no existe
refuerzo vertical que permita una adecuada transferencia de las fuerzas de inercia por
corte-fricción, desde el techo hacia el muro. En tal situación, se recomienda crear una
- Creencia de que basta una sola columna para confinar un muro (lo
dichas grietas.