Clase Aseo y Confort

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

TÉCNICAS BÁSICAS

EN ENFERMERÍA
OBJETIVO

Conjunto de
actividades
dirigidas a • Proporcionar
proporciona bienestar físico y
r el aseo mental en el usuario
corporal y hospitalizado
comodidad
del paciente
ASEO Y CONFORT

Funciones del TENS


• Aseo Matinal
• Aseo Cavidades
• Aseo en cama
• Lavado de Cabello
• Aseo Genital
¿CUÁNDO REALIZAR ESTE PROCEDIMIENTO?

Diariamente en cada paciente durante su estadía en un


centro de salud

Considerando el estado general del paciente y su patología,


cada vez que sea necesario.

Posterior a sufrir cualquier tipo de incidente (por ejemplo


vómitos explosivos, sangramiento de heridas etc.)

Cada vez que surja algún imprevisto en la condición del


paciente, que impida que este realice el baño por sí solo.
OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Proporcionar bienestar físico y mental al paciente.

Promover, mantener hábitos de higiene personal.

Facilitar La eliminación a través de la piel.

Preparar al paciente para el acto quirúrgico

Estimular la circulación sanguínea y dar oportunidad


para ejercicios.
Tipos de Baños
Baño en cama

Baño en ducha

Baño en tina
ASEO DE CAVIDADES

Aseo Aseo
Oídos
Bucal Ocular

Nariz Genitales
ASEO MATINAL

• Objetivo: Favorecer el • Útiles de aseo


aseo y confort personal
personal del paciente • 1 o 2 paños de aseo
• 1 riñón
• Toalla
• Bolsa de papel
• Lavatorio
• Equipo de aseo genital
PROCEDIMIENTO
• Lavase las manos
• Informar al paciente
• Ofrecer la chata al paciente y dejarlo con la almohada
• Colocar toalla alrededor del cuello del paciente
• Haga adoptar la posición sentado o semisentado al paciente
• Proporcionar útiles de aseo personales
• Proceda a limpiar la cara, cuello, tórax, manos, brazos y axilas
• Rasurar al paciente
• Vuelva al paciente hacia un lado y lubrique la espalda del paciente
• Peine al paciente
• Haga la cama
• Termine con aseo genital
• Lávese las manos
BAÑO EN CAMA

• 1 lavatorio
Objetivos
• 1 jarro con agua
• 1 recipiente
Mantener limpia la piel del
paciente • 1 biombo
• 1 camisa
Estimular circulación, eliminación
y relajación muscular • 1 bolsa de desechos
• Equipo para aseo genital
Dar comodidad al paciente • 1 jabón, toalla
• Guantes de procedimientos
Enseñar hábitos de higiene • Útiles de aseo personales
PROCEDIMIENTO

• Lávese las manos


• Colóquese los guantes
• Coloque biombo
• Suelte ropa de cama (retire colcha y 1 frazada)
• Lave con agua cara, orejas y cuello
• Retire la camisa, y coloque la toalla bajo el brazo, lave
con jabón la mano, brazo y axila
• Extienda la toalla en el tórax y abdomen del usuario, y
bajo ella enjabone, enjuague y seque
PROCEDIMIENTO

• Ponga al paciente en decúbito lateral, coloque la toalla


sobre la cama a lo largo de la espalda, jabone enjuague y
seque, desde los hombros hasta los glúteos
• Coloque la camisa limpia
• Descubra una Ext. Inferior haciendo un triangulo con la
ropa de la cama, e instale bajo ella la toalla, lave con
jabón pie y pierna, enjuague y seque
LAVADO DE CABELLO

• Hule
Objetivos • 2 toallas
• Shampoo
Mantener hábitos • Peineta
higiénicos • 2 recipientes grandes
• Secador de pelo
Evitar infecciones • Alfiler de gancho
• Gorro
• Torulas
Dar comodidad al
paciente • Guantes de procedimientos
PROCEDIMIENTO
• Lávese las manos
• Colóquese los guantes
• Prepare la unidad y llévelo a la unidad del paciente
• Suelte ropa de cama
• Siente al paciente en la cama si las condiciones lo permiten
• Coloque toalla y sobre ella el hule
• Coloque al paciente en forma diagonal en la cama, con la cabeza y el hule
colgando que forme canal con el balde
• Coloque tórulas en ambos canales auriculares
• Moje el pelo con agua tibia y coloque shampoo
• Friccione con la yema de los dedos, enjuague y repita hasta que el cabello este
limpio
• Retire el hule enrollando en dirección del recipiente
• Seque el cabello
• Ordene la ropa de cama
• Retire material
¿Cuál es la necesidad de realizar estas acciones en un
paciente hospitalizado?

¿Qué ambiente necesita el usuario para poder ser


curado o rehabilitado?

¿Qué modelos de enfermería esta inmerso en este tipo


de procedimientos?
ASEO DE
CAVIDADES
ASEO DE CAVIDADES

Objetivos: • 1 riñón
• Mantener higiene y • Paño de aseo
humedad de las • 1 frasco con torulas
mucosas redondas
• Evitar infecciones • 1 pinza (kocher,
• Administrar quirúrgica o anatómica)
medicamentos • Lubricante
• Bolsa de papel
• Baja lengua
PROCEDIMIENTO
Aseo Bucal
• Lávese las manos
• Ubique al usuario en posición semisentado
• Proteja el tórax del enfermo con un paño de aseo
• Tome torula redonda con pinza, sumérjala en la sustancia a usar,
escúrrala y proceda a asear los labios desprendiendo la sustancia
fuliginosa que pueda haberse depositado en ellos, repita esto las veces
que sea necesario
• Limpie con movimientos circulares la mucosa de la cavidad bucal y
encías. Para la dentadura use la tórula en sentido del diente una sola
vez, luego elimínela y reemplácela
• Para el aseo de la lengua utilice el mismo tipo de tórula, pida al usuario
que saque la lengua y límpiela desde la base hacia el extremo en toda
su superficie, arrastrando la materia saburral que la cubre
• Lubrique los labios
• Lávese las manos
PROCEDIMIENTO
Aseo nasal
• Lávese las manos
• Acomode al usuario semi sentado o con la cabeza
elevada en ángulo de 30°
• Coloque la toalla en el cuello del usuario
• Empape la tórula en solución, escúrrela e introdúzcala
suavemente en la fosa nasal en forma tirabuzón tratando
de reblandecer las mucosidades y elimínela
• Use tórulas diferentes para coda de fosa nasal
• Repita el procedimiento hasta lograr un aseo cuidadoso
de ambas cavidades
• Lávese las manos y deje cómodo al usuario
PROCEDIMIENTO
Aseo Oídos
• Lávese las manos
• Con una tórula humedecida limpie el pabellón de la oreja,
haciendo hincapié en los pliegues y región retroauricular
y luego elimínela
• Proceda a asear el conducto auditivo externo, con tórulas
igualmente humedecidas introduciéndolas en forma de
tirabuzón
• Limpie las veces que sea necesario
• Al terminar, deje cómodo al paciente
• Si es necesario puede usarse para este aseo tórulas
ligeramente lubricadas con la solución indicada
• Lávese las manos
PROCEDIMIENTO
Aseo ocular
• Lávese las manos.
• Con las tórulas humedecidas con la solución a usar, comience
por el ojo con menos secreción ocular. La tórula debe pasarla
una sola vez sin devolverse desde el ángulo externo al interno.
• Proceda enseguida a limpiar los ojos desde el ángulo externo al
ángulo interno en un solo movimiento, desechando la tórula
utilizada cada vez.
• Repita el procedimiento, hasta lograr el aseo cuidadoso de ellos
• En el caso de indicación de colirio o pomada oftálmica, haga
inclinar la cabeza del paciente ligeramente hacia atrás,
tracciones el párpado inferior hacia abajo dejando caer la gota
en el centro de él, luego pida al usuario que cierre los párpados
y haga un masaje suave en sentido circular sobre ellos.
• Lávese las manos.
ASEO GENITAL

Objetivos: Material
• Mantener hábitos • 2 Jarros con agua
higiénicos y brindar • Guantes de
confort al paciente procedimientos
• Preparar al paciente para • Tórulas de algodón secas
procedimientos urológicos
y ginecológicos • Una chata
• Evitar infecciones • Biombo
• Bolsa de desecho
ASEO GENITAL FEMENINO

• Coloque las tórulas de algodón en cada pliegue inguinal


• Separe los labios u deje escurrir el agua jabonosa
• Moje y estruje una tórula con agua jabonosa y limpie labios mayores de
arriba hacia abajo por un lado y elimine la tórula en la bolsa de desecho,
con otra tórula haga el mismo procedimiento en el lado contrario
• Separe los labios mayores con el dedo índice y pulgar limpie un labio menor
de arriba hacia abajo, elimine la tórula. Repita el procedimiento con el otro
labio
• Enseguida separe los labios menores u con un tórula jabonosa, limpie
meato urinario, vagina y ano y elimine la tórula
• Enjuague con agua sola
• Seque de arriba hacia abajo con toalla de papel y deséchela
• Retire material utilizado
• Acomode al paciente y ordene unidad
• Lávese las manos
• Registre en la hoja de enfermería
ASEO GENITAL MASCULINO
• Deje escurrir el agua jabonosa desde el prepucio hasta el
escroto
• Moje y estruje una tórula con agua jabonosa, limpie prepucio y
escroto de arriba hacia abajo, prolongando el arrastre hasta la
región anal y elimine la tórula en la bolsa de desecho, con otra
tórula haga el mismo procedimiento en el lado contrario
• Traccione prepucio para descubrir el glande, límpielo con una
tórula con agua jabonosa suavemente
• Enjuague
• Seque de arriba hacia abajo con toalla de papel y deséchela
• Retire el material utilizado
• Acomode al paciente y ordene la unidad
• Lávese las manos
• Registre en la hoja de enfermería.
COLOCACIÓN DE LA CHATA

• Una persona confinada a una cama


debido a una enfermedad, lesión o
discapacidad puede necesitar usar una
chata para hacer sus necesidades
• Cuando se coloque una chata a un
paciente se debe explicar lo que se está
haciendo paso a paso y actuar de
manera de ayudar al paciente a sentirse
cómodo y minimizar la vergüenza
• También es necesario asegurarse de
proteger la privacidad del paciente
cerrando la puerta y manteniéndolo
cubierto con una sábana lo más posible
durante el proceso
MASAJE TERAPÉUTICO

Objetivo Aspectos importantes


• Estimular los ejidos blandos • Descubrir solamente la parte del cuerpo
que se va a trabajar
del cuerpo para disminuir o
• Es necesario un ambiente cálido y sin
eliminar el dolor y corrientes
descontracturar la fibra • Ofrecer a la persona que satisfaga sus
muscular necesidades fisiológicas y se sienta
cómoda
• Favorece también la
• Estimular la participación de la persona
reabsorción de exudados y e idear el cuidado de acuerdo con sus
edemas articulares y propias capacidades
disminuye la sensibilidad de • Utilizar las técnicas del masaje
las terminaciones nerviosas estándar.
sensitivas, con lo que • Estar atentos (as) a las reacciones de la
persona,
ocasiona sedación
CONFECCION DE CAMAS
OBJETIVOS

Reconocer los distintos tipos de camas hospitalarias

Conocer los principios y normas que se deben considerar


al momento de realizar una cama hospitalaria
CONFECCIÓN DE CAMAS

Cama Único lugar Cama limpia y


Hospitalaria propio sin arrugas

Depende de la
Se realizan en
función que
las mañanas
cumplen
PRINCIPIOS Y NORMAS

Previo a la confección de Las camas hospitalarias


camas se debe efectuar un jamás se sacuden para
aseo terminal o recurrente evitar la agitación
de la unidad según mecánica de aerosoles
técnica. microbianos.

Las camas se confeccionan


Primero se efectúa la base
en dos tiempos, con el fin
de la cama que incluye
de evitar girar alrededor
colchón, sábana bajera y el
de la cama en forma
hule con sabanilla.
innecesaria.
PRINCIPIOS Y NORMAS

La ropa de cama La confección de camas


Reunir todo el material
NUNCA colocarla en debe hacerse céfalo-
en una bandeja
otra Unidad caudal

Incluir en la bandeja un
La bandeja debe
pañito húmedo, una
colocarse en el velador
bolsa para ropa sucia y
o mesa.
una para desechos.
PRINCIPIOS Y NORMAS

Debe haber especial La ropa de cama debe


preocupación de dejar bien colocarse de tal forma que
Al final del procedimiento
estirada la sabana bajera y no se desarme con el
retirar el material, ordenar y
sabanilla para no producir paciente en cama y no se
guardar.
lesiones en la piel del enfríe, especialmente los
enfermo causada por el roce. pies.

El procedimiento incluye Antes de sacar la ropa usada


El uso de guantes de
acomodar los elementos del coloque la bolsa de ropa en
procedimiento es obligatorio.
paciente en el velador. el respaldo de la silla.
Cama cerrada Sin asignación a usuarios
Tipos de cama
Ocupada
Cama Abierta
Desocupada

Destinada para usuarios


Cama anestesia
post cirugía

Para realizar
Cama partida
procedimientos en cama
INSUMOS PARA REALIZACIÓN
DE CAMA
• Dos sabanas adultos
• Una sabana clínica
• Una funda de almohada
• Almohada protegida con
plástico
• Frazadas
• Una colcha
• Un cobertor (opcional)
• Una o dos fundas
• Bolsa de basura
• Recipiente de ropa sucia
CAMA CERRADA
CAMA ABIERTA
CAMA PARTIDA
CAMA ANESTESIA
PASOS PARA HACER LAS ESQUINAS
GRACIAS..

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy