Contraccion de Ideas Clase 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CONTRACCIÓN DE IDEAS

Reglas

Definir Objetivos

Procesos de Contracción
Pensamiento de Ideas
Considerar Prioridades

Planificación

Decisión
CONSIDERAR REGLAS
Reglas
Nos ayudan a
organizarnos Son normas que
para hacer las nos guían y nos
cosas ayuda en la vida

¿Crees que las reglas son necesarias? ¿Por qué?


Reglas
Las Reglas son necesarias para vivir en sociedad. En
muchas ocasiones se requiere aplicarlas para
facilitar el trabajo en grupo, para convivir con otras
personas, para organizar las actividades cotidianas
y de estudio.

Toda regla debe especificar a quien va dirigida, y lo


que se espera que la persona cumpla.
Reglas
Características de las Reglas
 Todas las reglas tiene un propósito
determinado.
 Toda regla expresa un deber, una obligación.
 Las reglas deben especificar en el enunciado a
quien están dirigidas, si es a un grupo de
personas o a todas personas de una población
determinada.
 Toda regla incluye en su enunciado una variable
o una característica de la variable.
 Las reglas nos ayudan a evitar confusiones o
ambigüedades y facilitan la organización y la
ejecución de cualquier actividad.
Reglas
Procedimiento para elaborar Reglas

1. Definir el propósito de la regla.


2. Identificar la variable o las
características que permitan cumplir
el propósito.
3. Identificar a quien va dirigida la regla.
4. Formular la regla.
5. Verificar
DEFINIR OBJETIVOS
Definir Objetivos
Cierta vez, un joven decidió dejar su casa donde vivía
modestamente con sus padres, en busca de un futuro mejor.
Llegó a una hermosa ciudad y al bajar del vehículo donde
viajaba se preguntó: “¿A dónde voy?” inmediatamente se
encontró con un señor que amablemente le preguntó que
iba a hacer en la ciudad, y el joven tampoco tenía respuesta
para esa pregunta; sólo sabía que iba en busca de un futuro
mejor. Después de un tiempo, cansado de deambular por las
calles y de buscar algo (no sabía exactamente que era),
decidió regresar a su lugar de origen. Había gastado sus
ahorros y no había encontrado nada. No sabía qué hacer
para mejorar su futuro.

A este joven, ¿qué le pasó?


Definir Objetivos
Muchas veces actuamos por impulso o por
hábito. Los resultados de estas acciones no
están definidos, son imprecisos. En cambio,
cuando actuamos con una intención o un
propósito claramente definido, sabemos
exactamente hacia donde ir o lo que
queremos lograr. Los objetivos revelan
nuestras intenciones o propósitos, es decir,
delimitan lo que queremos conseguir.
Cuando Definimos Objetivos

Definimos objetivos antes de actuar,


cuando queremos lograr algo. Si
conocemos nuestros objetivos sabemos
dónde queremos llegar y cómo dirigir
nuestras acciones para alcanzar lo que
deseamos.
CONSIDERAR PRIORIDADES
Considerar Prioridades
Al considerar prioridades, se toma en cuenta las
ideas más importantes. Para seleccionar lo más
importante, o sea las prioridades, se requiere
saber la razón que nos lleva a esa elección y no
a otra; esto es, se requiere tener un criterio de
selección de prioridad.
Lo más urgente
Lo más necesario
Lo más conveniente
Lo que más me gusta
Lo que más se desea lograr
Lo que se debe hacer primero
Considerar Prioridades
Pasos para aplicar el proceso Considerar
Prioridades

1. Tomar en cuenta el propósito u objetivo


de la selección.
2. Pensar en muchas ideas.
3. Seleccionar un criterio de prioridad.
4. Aplicar el criterio y seleccionar las ideas
más importantes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy