Base de Datos I-01
Base de Datos I-01
Base de Datos I-01
BÁSICO E INTERMEDIO
Ing° Mario Cobba
METODOLOGÍA
•
BIBLIOGRAFÍA
• VÉLEZ DE GUEVARA, Luis: Gestión de Base de Datos.
https://readthedocs.org/projects/gestionbasesdatos/downloads/pdf/
latest/
• Aulaclic.com: Curso en Access 2010. http://www.aulaclic.es/access-
2010/index.htm.
• ORBEGOSO ARANA, Borja: ACCESS 2016 Manual práctico paso a
paso. Alfaomega.
• MEDIAactive: El gran libro de Access 2016. Marcombo.
• Rutkosky Ian: Microsoft Access 2016. Paradigm Education.
• FLEITAS, Paula: ACCESS 2013, Guía práctica para el usuario. Edit.
USERS. Edic 1ª 2013.
• TORRES BATISTA, N: Aplicaciones Office. Edit. John Louis von
Neumann. Edic. 2010.
• VALENTÍN HUIZA, Hands: Aprenda y domine Access 2010. Edit.
MEGABYTE. Edic. 2010.
• SÁBANA MENDOZA, Maribel: Descubriendo Access 2010. Edit.
MEGABYT. Edic. 2011.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
UNIDADES DE MEDIDA
• BIT
Se trata de la unidad o el tamaño de archivo más
pequeño en informática; puede tener un valor de
entre 1 a 0. Es la unidad mínima de información.
0 1
• BYTE
Se describe como la unidad básica de
almacenamiento de información equivalente a
ocho bits. Cada byte puede representar, por
ejemplo, una letra
Byte
1 1 0 1 0 0 1 0
• 1 bit
• 1 Byte = 8 bits
• 1 KiloByte (KB) = 1,024 Bytes
• 1 MegaByte (MB) = 1,024 KB
• 1 GigaByte (GB) = 1,024 MB
• 1 TeraByte (TB) = 1,024 GB
• 1 PetaByte (PB) = 1,024 TB
• 1 ExaByte (EB) = 1,024 PB
• 1 ZettaByte (ZB) = 1,024 EB
• 1 YottaByte (YB) = 1,024 ZB
CONCEPTOS BÁSICOS
DATO
Se denomina dato a cualquier elemento
informativo que tenga relevancia para un usuario.
A
REGISTRO R
C
H
I
V
O
BASE DE
DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
• MODELO JERÁRQUICO
Fue la primera en aparecer. Este modelo tiene forma de
árbol invertido en el que una rama puede tener varios
hijos, pero cada hijo sólo puede tener un padre. Es un
modelo bastante rígido.
• MODELO EN RED:
Es una evolución del modelo jerárquico. Está
conformada por una colección o set de registros, los
cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en
una red. El modelo de red es capaz de representar la
redundancia en datos de una manera más eficiente que
en el modelo jerárquico.
• MODELO RELACIONAL:
Las bases de datos relacionales se basan en el modelo de
tablas. En una base de datos relacional, cada fila (tupla)
de la tabla es un registro con un ID único llamado clave.
Las columnas de la tabla contienen los campos
(atributos) de los datos y cada registro tiene
normalmente un valor para cada atributo, lo que permite
establecer fácilmente las relaciones entre los puntos de
datos uniendo las claves comunes.
CAMPO
A
REGISTRO R
C
H
I
V
O
BASE DE
DATOS
RELACIONAL
ENTIDAD
Una entidad es una cosa u objeto del mundo real,
también puede ser un concepto abstracto y es distinguible
de todos los demás. Una entidad tiene un conjunto de
propiedades o atributos que la caracterizan. Personas,
animales, casas, autos, etc. son ejemplos de entidades.
Cada uno de los ejemplos anteriores corresponde a una
entidad dado que son objetos del mundo real claramente
distinguibles, y a cada uno de estos se le pueden extraer
propiedades o atributos. Otros ejemplos de una entidad
no tan evidentes podrían ser: Matrícula, inscripción,
compras, etc.
En BD denominamos ENTIDAD aquello de lo cual
nos interesa guardar datos (atributos).
TABLA DE DATOS
Una tabla de datos es un objeto que se define y
utiliza para almacenar datos.
Una tabla contiene información sobre un tema o
asunto particular, como: clientes, artículos, facturas,
boletas, productos, etc.
Las tablas son los objetos más importantes de una
base de datos, ya que los demás objetos se crean a
partir de ellas. Están conformados por filas y
columnas.
Una base de datos puede contener muchas tablas.
SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
O también conocidos como SGBD (o DBMS).
Es una aplicación informática que permite a los
usuarios definir, crear y mantener una base de
datos, y proporciona acceso controlado a la
misma.
Igualmente, permite su manipulación,
garantizando tanto la seguridad como la
integridad y consistencia de los mismos.
En general, un SGBD proporciona los siguientes
servicios:
• Permite especificar la estructura y el tipo de los
datos, así como las restricciones sobre los datos.
Todo esto se almacenará en la base de datos.
• Permite la inserción, actualización, eliminación y
consulta de datos.
• Proporciona un acceso controlado a la base de
datos.
• SGBD corporativos: Tienen la capacidad de
gestionar BD enormes, de medianas o grandes
empresas con una carga de datos y transacciones
que requieren de un servidor de gran capacidad.
Ejem.: ORACLE, actualmente junto a DB2, son
los servidores de BD más potentes del mercado,
SQL Server, etc.
• SGBD ofimáticos: Manipulan BD pequeñas
orientadas a almacenar datos domésticos o de
pequeñas empresas. Ejem.: Microsoft ACCESS y
LibreOffice Base.
MICROSOFT ACCESS
Microsoft Access es un gestor de base de datos
(SGBD) para Windows.
Proporciona un entorno gráfico de fácil manejo
que permite el diseño y la gestión de bases de
datos.
Utilizando los diferentes objetos disponibles en
Access, podemos introducir valores en las tablas,
modificarlos y eliminarlos de una forma ágil y
libre de errores.
CONOCIENDO ACCESS
CINTA INICIO
La cinta Inicio tiene comandos que utilizamos
frecuentemente, como Copiar y Pegar. También
podemos dar formato a las fuentes, a los textos y a
los números.
CINTA CREAR
La cinta Crear tiene comandos que utilizamos
para iniciar nuestra BD, así como la realización de
consultas, creación de formularios y diseño de
informes.
CINTA DATOS EXTERNOS
La cinta Datos Externos tiene dos grupos. Uno
para recibir datos desde el exterior “Importar y
vincular” y otro para llevar datos al exterior
“Exportar”. Ese “exterior” no es sino otra
aplicación que pueda ofrecernos datos o que
necesite que se los aportemos.
CINTA HERRAMIENTAS DE BD
En la cinta Herramientas de base de
datos tenemos varios grupos que nos ofrecen
opciones aplicables a la base de datos en global y
no a las tablas, los informes o los formularios.
CREACIÓN DE UNA BD
TIPOS DE DATOS
TEXTO: Valores alfanuméricos cortos, como un
apellido o una dirección.