Expo Vane Interpretacion Del Hemograma
Expo Vane Interpretacion Del Hemograma
Expo Vane Interpretacion Del Hemograma
MEDICINA HUMANA
DOCENTE A CARGO:
DR. VILLARREAL OSORIO EDMILSON FAREL
ALUMNA:
-Varillas Duran, Lady Vanesa.
TRUJILLO-PERU
2021- 1
INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA
HEMOGRAMA
Es también llamada ; cuadro hemático, biometría hemática, recuento de
células sanguíneas o conteo sanguíneo completo (CSC).
Ofrece información detallada sobre los tres tipos de células presentes en la
sangre:
Glóbulos rojos (transportan oxígeno y eliminan productos de desecho)
Glóbulos blancos (combaten infecciones)
Plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos).
¿PARA QUE SIRVE?
La biometría hemática completa se puede llevar a cabo bajo muchas condiciones, para evaluar
diversas enfermedades y síntomas. Por ejemplo, los resultados reflejan inconsistencias en el
volumen de líquidos (como deshidratación) o pérdida de sangre, además de afecciones
relacionadas con la producción y destrucción de glóbulos rojos, infecciones, alergias y
problemas de coagulación.
Los conteos o mediciones básicas que contempla un hemograma son:
• Número de glóbulos rojos
• Número de glóbulos blancos
• Conteo de plaquetas.
• Valor de hemoglobina (Hb).
• Valor de hematocrito (Ht).
INTERPRETACIÓN DEL HEMOGRAMA
También es relativamente común que al analizar los componentes de la sangre se contemplen
también los llamados índices eritrocitos:
• Volumen corpuscular medio (VCM).
• Hemoglobina corpuscular media (HCM).
• Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM).
Hay ocasiones en que durante una biometría hemática se realiza conteo de glóbulos blancos
desglosado en sus cinco grupos principales, todos ellos valorados en células por micro litro
• Eosinófilos.
• Linfocitos
• Monocitos.
• Neutrófilos.
• Basófilos.
SERIE ROJA HEMATOCRITO
Es un examen de sangre que mide el porcentaje del volumen de toda la sangre que está
compuesta de glóbulos rojos. Esta medición depende del número de glóbulosrojos y de su
tamaño.
Razones por las que se realiza el examen
Lactante: 32 a 42%
CONTEO DE GLOBULOS ROJOS
Es un examen de sangre que mide la cantidad de glóbulos rojos presentes en una muestra de sangre. Los glóbulos rojos
contienen hemoglobina, que transporta oxígeno. La cantidad de oxígeno que los tejidos corporales reciben depende de
cuántos glóbulos rojos y de qué tan bien funcionen.
Las razones para que se realice el examen:
• Este examen puede ayudar a diagnosticar diferentes tipos de anemia y otros problemas de salud que
afectan los glóbulos rojos.
Valores
normales
El rango normal de GR es :
• Hombre: de 4.7 a 6.1 millones de células/
microlitro
• Mujer: de 4.2 a 5.4 millones de células/mcL
INTERPRETACION DE RESULTADOS DE LOS GR
El conteo alto de glóbulos rojos puede ser El conteo bajo de glóbulos rojos puede manifestar:
indicio de:
• Enfermedad cardiaca congénita. • Insuficiencia de médula ósea, causada por toxinas, tumores,
• Cor pulmonale o incapacidad (insuficiencia) del lado medicamentos y afecciones.
derecho del corazón para bombear sangre, provocada por • Enfermedad renal.
hipertensión arterial.
• Hemólisis o destrucción de glóbulos rojos.
• Fibrosis pulmonar (formación de cicatrices en los
• Algún tipo de cáncer, como leucemia o mieloma múltiple.
pulmones).
• Policitemia vera. Trastorno de la médula ósea, • Desnutrición o deficiencia de hierro, ácido fólico y vitaminas
que es donde se generan las células B12 o B6.
sanguíneas.
• Deshidratación, como la producida por diarrea
intensa.
• Enfermedad del riñón.
HEMOGLOBINA
Es un examen de sangre que mide la cantidad de hemoglobina sanguínea; la una proteína en los glóbulos rojos que
transporta oxígeno y le da el color rojo a la sangre.
Las afecciones o razones comunes para ordenar la prueba de hemoglobina abarcan:
Síntomas tales como fatiga, sensaciones de mala salud o pérdida de peso inexplicable.
Se presentan signos de sangrado.
Antes y después de una cirugía mayor.
Durante el embarazo.
Presencia de enfermedad renal crónica o muchos otros problemas médicos crónicos.
Monitoreo de anemia y su causa.
Monitoreo durante el tratamiento para el cáncer.
Monitoreo de los medicamentos que pueden causar anemia o hemogramas bajos.
hemoglobina •
•
Hombres: 13.8 a 17.2 g/dl
V.N. = 90 ±8 fL
V.N. = 33 ±2 %
El tamaño de los glóbulos rojos no es uniforme: el VCM es un índice sanguíneo que permite medir el tamaño
promedio de los glóbulos rojos.
• Anemia megaloblástica, que está teniendo un bajo conteo de glóbulos rojos debido a las deficiencias en la dieta en las
vitaminas como el ácido fólico o vitamina B12.
• Puede ocurrir cuando el cuerpo está activamente tratando de producir nuevos glóbulos rojos y las células precursoras
denominadas reticulocitos entran en circulación en el cuerpo. Estos reticulocitos son más grandes que los glóbulos rojos
maduros.
CONCENTRACION DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA
(CHCM)
La concentración de hemoglobina corpuscular media, o CHCM, es una medida de la concentración de hemoglobina
en un volumen determinado de glóbulos rojos. Se informa como parte del hemograma completo.
CHCM: de 32 a 36 gramos/decilitro.
Valores
3.- Completar el volumen hasta la marca de 101 con el liquido diluyente de plaquetas o
oxalato de amonio al 1% ( según el método a emplear ) dilución 1: 100
4.- Mezclar el diluyente y la sangre con agitación durante 3 a 5 minutos
5.- Descartar las primeras 4-5 gotas de la pipeta y cargar la cámara de Neubauer.
6.- Prepara una caja de petri con papel filtrahumecido sobre este unos soportes de madera para dejar reposar
la cámara durante 15 minutos.
7.- CONTEO
Valores
Plaquetas por mm3= N X 1000
• Valores normales: 150,000-
450,000
VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO
• El volumen plaquetario medio (VPM), o MPV por sus siglas en inglés, es
una medida que describe el tamaño medio de las plaquetas en la
sangre. Puede llevarse a cabo como parte de un hemograma completo.