Análisis Transaccional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

ANÁLISIS TRANSACCIONAL

DR. EVERALDO MIRANDA TÉLLEZ


PSICOTERAPEUTA EMOCIONAL
Teoría Transaccional
Eric Berne
Eric Berne (1910-1970)
Eric Berne nació en el año de 1910 en la ciudad de
Montreal, Canadá, donde en 1935 obtuvo el título de
Médico cirujano. Después se trasladó a los E.U. donde en
1938 se tituló como Psiquiatra en Yale.
En este país ejerció como psiquiatra, creó un sistema
llamado el Análisis Transaccional (AT), el cual definió
como «Una teoría de la personalidad y de la acción social
y un método clínico de psicoterapia basado en el análisis
de todas las transacciones posibles entre dos o más
personas, sobre la base de estados del Yo específicamente
definidos»
Principio Metodológico

Navaja
De Principio metodológico y
Ockham filosófico atribuido a
Guillermo de Ockham
(1280-1349).

Cuando dos teorías en igualdad de


condiciones tienen las mismas
consecuencias, la teoría más simple
tiene más probabilidades de ser
correcta que la compleja-
Supuestos
Si:
Los seres
humanos
A dice Puede
pueden cambiar algo y verificarse que
de un estado de lo que ha dicho
B es una
ego al otro B dice respuesta a lo
algo poco que ha dicho A
después
Transacción
Si una o dos personas se encuentran
en un grupo social, tarde o temprano
alguna de ellas dos hablará o dará
alguna señal de reconocimiento de las

Eric Berne:
Transacción:

otras. Esto se llama estímulo


Es la unidad transaccional.

de las Entonces, otra persona dirá o hará


algo que está de algún modo
relaciones relacionado con ese estímulo, y eso se
llama respuesta transaccional. Basta
sociales un sencillo análisis de la transacción
para diagnosticar que Estado del Ego
cumplió con el estímulo y cuál
ejecutó la respuesta.
El Análisis Transaccional proporciona:
Un modelo para comprender la estructura y la
dinámica de la personalidad, es el análisis
estructural.

Un modelo para analizar las relaciones sociales y


la comunicación, es el análisis transaccional
propiamente dicho

Un modelo para explicar las motivaciones del


comportamiento, en especial el comportamiento
social, son las hambres básicas y, concretamente,
el intercambio de las caricias.
El Análisis Transaccional proporciona:
Un modelo para analizar las distorsiones de la percepción
de la realidad, incluida la propia identidad y las conductas
asociadas, es el guión de vida y las posiciones
existenciales
Un modelo para entender las estratagemas emocionales y
relacionales que perpetúan esta manera distorsionada de
percibir y relacionarse con los otros y con la realidad, son
los juegos psicológicos.

Y, por supuesto, un modelo de abordar el tratamiento


dentro de estas perspectivas orientado a conseguir el
control social de la
conducta sintomática y a alcanzar la autonomía.
Principios de análisis transaccional
Análisis
estructural

Análisis Análisis
Guiones conciliatorio
Transaccional

Estructuración
del tiempo
Análisis Estructural
Teoría Transaccional
Análisis
Yo Estructural
Padre
Estados Yo
La separación de un
sentimiento y
del Ego Adulto
conducta del otro al
diagnosticar estados
Yo
del ego
Niño
Estados del Yo
Yo Siente, piensa, Yo Yo Siente, piensa,
Padre actúa habla y Adulto Aprecia Niño actúa habla y
responde igual objetivamente responde igual
que lo hacía su lo que le rodea que lo hacían
padre o su él o ella cuando
madre eran niños de una
Calcula las cierta edad.
Este estado se posibilidades y
muestra activo. probabilidad Se lo considera
Incluso cuando es sobre la base como la parte
él no está de la experiencia infantil: niño de
manifestando. pasada. una determinada
edad

Ejerce las El adulto funciona Es importante


funciones de una como una conocer su edad:
computadora. es la parte mas
consciencia.
valiosa de la
personalidad.
Yo: Diagrama completo en cualquier ser
humano

P
A
N
Yo: Diagrama estructural de segundo orden

P Padre Madre

N
Yo Padre:

P Padre Madre
Es lo que hemos introyectado
de las figuras parentales y, a
través de ellas, de la cultura,
de las tradiciones, de las
normas, de los valores, de la
A concepción del mundo y de la
vida tomada del medio social
en el que hemos crecido.

N
Yo Padre:

P Padre Madre
La función «saludable» de la
Extereopsique y, por lo tanto,
del Padre en contener
adecuadamente los impulsos
motivadores de la Arqueopsique
A y, por lo tanto, del Niño, ahorrar
energía y disminuír la ansiedad
por medio de ciertas decisiones
«automáticas» y relativamente
indiscutibles, en especial
N cuando estas son sintónicas con
la cultura local del individuo.
Yo: Diagrama estructural de segundo orden
Padre natural
o nutricio Padre
dominante

Niño natural N Niño Rebelde

Niño Adaptado
El Padre Dominante
Se manifiesta, externa o internamente, por una serie de
actitudes o parámetros generalmente de naturaleza prohibitiva
o normativa, aparentemente arbitrarios e irracionales (porque
sí, porque es así), que pueden ser sintónicos o distónicos en
relación con la cultura local. Si son culturalmente sintónicas
tienden a se aceptadas, sin el escepticismo adecuado, como
racionales o, al menos, justificables.

El Padre Nutricio
Berne le llama «educador». Se manifiesta a menudo como una
lástima o conmiseración, que también puede ser sintónica o
distónica con relación a la cultura local.
Yo Adulto:
P Padre Madre
La función de la Neopsique es
la adaptación de la persona con
objetividad y de manera
actualizada a la realidad, usando
todos sus recursos adquiridos
A por la experiencia integrada,
teniendo en cuenta las
circunstancias de la situación,
las necesidades y sentires

N propios y ajenos y la
ética propia.
Yo Niño:
La Arqueopsique se
manifiesta como estados
del yo Niño, pero siempre
Niño natural N Niño Rebelde está bajo la influencia de la
Extereopsique. De modo
Niño Adaptado que la influencia Parental es
la que determina si el Niño
Adaptado o el Niño Natural
está en activo en un
momento dado.
El Niño Adaptado
Es un estado arcaico del Yo que se encuentra bajo la influencia
Parental. Se manifiesta por medio de un comportamiento que esta
congruentemente bajo la influencia o dominación de dicha
influencia Parental, o sea, una conducta de aceptación,
obediencia u ocultamiento (y también de Rebeldía).

El Niño Natural
Es un estado arcaico del Yo que esta libre (o, según Berne, trata de
liberarse) de la influencia Parental (en todo caso está bajo la
Protección y con el Permiso de dicha influencia). Se manifiesta
con formas de conducta como la espontaneidad (Berne pone aquí
la Rebeldía) o la satisfacción de los sentidos. Se diferencia del
Adulto autónomo por la ascendencia en el Niño de los procesos
mentales arcaicos (primarios) y por la clase diferente de probatura
de realidad.
Análisis Conciliatorio
Teoría Transaccional
P P
Conciliación
Sencilla:
A A Las flechas son paralelas:
Mientras las conciliaciones
son complementarias, con
flechas paralelas, la
N N comunicación puede
proseguir indefinidamente.
P P
Conciliación
Cruzada tipo I:
A A Tipo de Reacción de
transferencia.

Tipo de relación que rompe


N N la comunicación.
P P
Conciliación
Cruzada tipo II:
A A Tipo de reacción de
contratransferencia y la
segunda de las causas mas
corrientes de problemas en
N N las relaciones personales y
políticas.
P P
Conciliación
Cruzada tipo III:
A A Respuesta exasperante,
cuando alguien requiere
comprensión y recibe
hechos.
N N
P P
Conciliación
Cruzada tipo IV:
A A Insolencia, cuando alguien
espera docilidad , recibe en
vez de eso una respuesta
que considera punzante, en
N N forma de una afirmación de
hechos.
Conciliaciones
P P Ulteriores:

De dos niveles; las


angulares y las dobles.
A A Existe un nivel social o
visible de la conciliación,
pero puede haber un nivel
psicológico encubierto.
N N P ej.:

(AA+AN) (NA)
Análisis Conciliatorio
Conciliación

Una conciliación consistente es un solo estímulo


y una sola respuesta verbal o no verbal
Es la unidad de acción social
Cada parte gana algo con ella y por eso
entra en ella
Estructuración del Tiempo
Teoría Transaccional
La necesidad de
Estímulo estructurar tiempo
de o
sensación Apetito de Estímulo de o
sensación.- La mayoría de
organismos buscan
estimulación.

Basado en Apetito de
3 impulsos reconocimiento.- La
o apetitos demanda de clases
especiales de sensaciones

Apetito de estructura.- Por


Apetito de Reconocimiento la cual los grupos
estructura tienden a convertirse en
organizaciones.
Estructuración del
tiempo a corto plazo en
la conducta social
humana.
•Retiro.- Casos extremos, no hay
Retiro
comunicación.
Rituales
Intimidad
caricias •Rituales.- intercambios sumamente
estilizados , pueden ser informales.

•Caricias.- unidades de un ritual, son


programado s desde fuera hacia adentro.
Juegos Actividades

•Actividades.- formas mas seguras de


acción.

Pasatiempos Trabajo •Trabajo.- las conciliaciones están


programadas por el material de trabajo.
(AA)

•Pasatiempos.- no son previsibles como los


rituales, tienen algo de repetición.
Estructuración del tiempo a
corto plazo en la conducta
social humana.
Retiro

•Juegos.- Son series de


Intimidad
Rituales
caricias conciliaciones ulteriores, de
naturaleza repetitiva, con un
pago psicológico bien
definido.
Juegos Actividades

•Conciliación ulterior.-
significa que el agente finge
Pasatiempos Trabajo
hacer una cosa mientras en
realidad está haciendo otra,
todos los juegos implican un
timo.
Juego:

T+T’.- El timador conoce un


truco para el que ha de
responder.

R.- Responda
T T’ R I C P
I.- El jugador acciona el
interruptor.

C.- Momento de confusión.

P.- Después del cual los


jugadores reciben su paga. Al
pago lo llamamos Cupón:
Dorado=Sentimientos
buenos, Marrón o
Azul=Sentimientos aflictivos
Guiones
Teoría Transaccional
Guiones
Guiones:
Cada Pueden estar
persona basados en ilusiones
Tiene un plan infantiles que
de vida pueden persistir toda
preconsciente la vida

Personas más
Guión: sensibles perceptivas
• Actividades e inteligentes se
• Rituales desvanecen
• Pasatiempos
• Juegos
Control de las ilusiones

Los intentos
Llevan a la
desesperados de
depresión o al
conservar las
espiritualismo
ilusiones

El abandono de Pueden llevar a la


todas las ilusiones desesperación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy