Análisis Transaccional
Análisis Transaccional
Análisis Transaccional
Navaja
De Principio metodológico y
Ockham filosófico atribuido a
Guillermo de Ockham
(1280-1349).
Eric Berne:
Transacción:
Análisis Análisis
Guiones conciliatorio
Transaccional
Estructuración
del tiempo
Análisis Estructural
Teoría Transaccional
Análisis
Yo Estructural
Padre
Estados Yo
La separación de un
sentimiento y
del Ego Adulto
conducta del otro al
diagnosticar estados
Yo
del ego
Niño
Estados del Yo
Yo Siente, piensa, Yo Yo Siente, piensa,
Padre actúa habla y Adulto Aprecia Niño actúa habla y
responde igual objetivamente responde igual
que lo hacía su lo que le rodea que lo hacían
padre o su él o ella cuando
madre eran niños de una
Calcula las cierta edad.
Este estado se posibilidades y
muestra activo. probabilidad Se lo considera
Incluso cuando es sobre la base como la parte
él no está de la experiencia infantil: niño de
manifestando. pasada. una determinada
edad
P
A
N
Yo: Diagrama estructural de segundo orden
P Padre Madre
N
Yo Padre:
P Padre Madre
Es lo que hemos introyectado
de las figuras parentales y, a
través de ellas, de la cultura,
de las tradiciones, de las
normas, de los valores, de la
A concepción del mundo y de la
vida tomada del medio social
en el que hemos crecido.
N
Yo Padre:
P Padre Madre
La función «saludable» de la
Extereopsique y, por lo tanto,
del Padre en contener
adecuadamente los impulsos
motivadores de la Arqueopsique
A y, por lo tanto, del Niño, ahorrar
energía y disminuír la ansiedad
por medio de ciertas decisiones
«automáticas» y relativamente
indiscutibles, en especial
N cuando estas son sintónicas con
la cultura local del individuo.
Yo: Diagrama estructural de segundo orden
Padre natural
o nutricio Padre
dominante
Niño Adaptado
El Padre Dominante
Se manifiesta, externa o internamente, por una serie de
actitudes o parámetros generalmente de naturaleza prohibitiva
o normativa, aparentemente arbitrarios e irracionales (porque
sí, porque es así), que pueden ser sintónicos o distónicos en
relación con la cultura local. Si son culturalmente sintónicas
tienden a se aceptadas, sin el escepticismo adecuado, como
racionales o, al menos, justificables.
El Padre Nutricio
Berne le llama «educador». Se manifiesta a menudo como una
lástima o conmiseración, que también puede ser sintónica o
distónica con relación a la cultura local.
Yo Adulto:
P Padre Madre
La función de la Neopsique es
la adaptación de la persona con
objetividad y de manera
actualizada a la realidad, usando
todos sus recursos adquiridos
A por la experiencia integrada,
teniendo en cuenta las
circunstancias de la situación,
las necesidades y sentires
N propios y ajenos y la
ética propia.
Yo Niño:
La Arqueopsique se
manifiesta como estados
del yo Niño, pero siempre
Niño natural N Niño Rebelde está bajo la influencia de la
Extereopsique. De modo
Niño Adaptado que la influencia Parental es
la que determina si el Niño
Adaptado o el Niño Natural
está en activo en un
momento dado.
El Niño Adaptado
Es un estado arcaico del Yo que se encuentra bajo la influencia
Parental. Se manifiesta por medio de un comportamiento que esta
congruentemente bajo la influencia o dominación de dicha
influencia Parental, o sea, una conducta de aceptación,
obediencia u ocultamiento (y también de Rebeldía).
El Niño Natural
Es un estado arcaico del Yo que esta libre (o, según Berne, trata de
liberarse) de la influencia Parental (en todo caso está bajo la
Protección y con el Permiso de dicha influencia). Se manifiesta
con formas de conducta como la espontaneidad (Berne pone aquí
la Rebeldía) o la satisfacción de los sentidos. Se diferencia del
Adulto autónomo por la ascendencia en el Niño de los procesos
mentales arcaicos (primarios) y por la clase diferente de probatura
de realidad.
Análisis Conciliatorio
Teoría Transaccional
P P
Conciliación
Sencilla:
A A Las flechas son paralelas:
Mientras las conciliaciones
son complementarias, con
flechas paralelas, la
N N comunicación puede
proseguir indefinidamente.
P P
Conciliación
Cruzada tipo I:
A A Tipo de Reacción de
transferencia.
(AA+AN) (NA)
Análisis Conciliatorio
Conciliación
Basado en Apetito de
3 impulsos reconocimiento.- La
o apetitos demanda de clases
especiales de sensaciones
•Conciliación ulterior.-
significa que el agente finge
Pasatiempos Trabajo
hacer una cosa mientras en
realidad está haciendo otra,
todos los juegos implican un
timo.
Juego:
R.- Responda
T T’ R I C P
I.- El jugador acciona el
interruptor.
Personas más
Guión: sensibles perceptivas
• Actividades e inteligentes se
• Rituales desvanecen
• Pasatiempos
• Juegos
Control de las ilusiones
Los intentos
Llevan a la
desesperados de
depresión o al
conservar las
espiritualismo
ilusiones