Introduccion Al Mantenimiento
Introduccion Al Mantenimiento
Introduccion Al Mantenimiento
Dispositivos Portátiles
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulos que se Tocaran en Mantenimiento
de PC´s y Dispositivos Portátiles
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Principios de Mantenimiento
Mantenimiento se debe aplicarse a
todo equipo independiente del lugar
donde se ubique.
Cuando se habla de mantenimiento a
una computadora, se refiere a las
medidas y acciones que se toman
para mantenerla funcionando
adecuadamente, sin que se cuelgue
(trabe) o emita mensajes de errores
con frecuencia.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
Mantenimiento
Podemos definir el Mantenimiento, como el mecanismo idóneo
con que cuenta la administración de una empresa para:
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Actividades de Mantenimiento Preventivo
Aquel que se le aplica a una PC
para evitar futuros errores y
problemas técnicos, como por
ejemplo: buscar y eliminar virus
del disco duro, buscar y corregir
errores lógicos y físico en el
disco, desfragmentar el disco,
limpiar la tarjeta madre y demás
tarjetas para evitar fallas técnicas
por el polvo, etc.
Inspección Periódica
Ajuste o Sustitución de Piezas
Limpieza
Lubricación
Calibración
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Tipos de Mantenimiento
Según su Orientación
Mantenimiento Físico
Son actividades que comprende para la parte
física del equipo de computo, es decir todo el
Hardware del computador
Mantenimiento Lógico
Son actividades que comprende para la parte
lógica del equipo de computo.
Según el Momento
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Correctivo
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Mantenimiento Preventivo
Aquel que se le aplica a una PC para evitar
futuros errores y problemas técnicos, como por
ejemplo: buscar y eliminar virus del disco duro,
buscar y corregir errores lógicos y físico en el
disco, desfragmentar el disco, limpiar la tarjeta
madre y demás tarjetas para evitar fallas
técnicas por el polvo, etc.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Mantenimiento Correctivo
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Mantenimiento Físico
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Mantenimiento Lógico
Este es el trabajo realizado en el disco duro con la
finalidad de mejorar el rendimiento general del sistema
operativo. Y debe ser realizado cuando el sistema
operativo presenta una notable reducción de su
rendimiento. Puede ser mediante la eliminación de
archivos temporales, desinstalar los programas no
utilizados y eliminar los que no son necesarios,
eliminación de virus y gusanos a través de antivirus
como el Ad-Aware. Buscar errores en el disco duro
mediante el diagnostico de disco de Windows
SCANDISK. Desfragmentar archivos, y por ultimo
eliminar programas residentes en la memoria.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
el mantenimiento lógico se compone de
algunos
1.- Eliminación de archivos temporales del ordenador.
2.- Desinstalar programas que no se usan.
3.- Analizar el disco duro en busca de virus, Spyware y
demás.
4.- Buscar errores en el disco y en las tablas de
archivos mediante la utilidad que trae Windows, lo que
en Windows 98 se llamaba Scan disk.
5.- Mirar archivos residentes en memoria y eliminar los
que no sean necesarios en el arranque de Windows,
para agilizar su inicio.
6.- Desfragmentar el disco duro. Estos más o menos
son los pasos para un mantenimiento básico y
aceptable de un PC.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
Para el arranque del sistema
1. Utiliza un SAI o un ladrón de enchufes que soporte picos
de tensión
2. Registra el software que tengas
3. Automatiza las actualizaciones automáticas
4. Lee la sección de mantenimiento del manual de tu
ordenador
5. Configura tu correo electrónico para que auto-archive
viejos mensajes
6. Instala un antivirus
7. Instala un Antic-Spyware
8. Guarda los drivers en un lugar seguro
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Multímetro Analógico
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
Multímetro Digital
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
1. No enciende computadora
Revisión de tomas
eléctricas o tomacorriente.
Extensiones eléctricas.
Revisión de estabilizador.
Supresor de pico.
Cable de poder.
Fuente de alimentación.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
Corriente alterna
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
Para que tiene tres patas el cable de poder
de la computadora
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
Pozo a Tierra
Un pozo a tierra es básicamente
eso, un pozo, un hueco que
rellenamos con tierra (puede servir
la que se usa para plantas o
cultivos) donde conectamos el cable
de aterramiento que viene de la
instalación.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
Supresor de Pico
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
Estabilizador de Voltaje
Un estabilizador de tensión es un equipo
electrónico o electromecánico, destinado a dar
una tensión estabilizada en su salida (220
Voltios), aunque en su entrada la tensión
eléctrica sea más baja o más alta del valor de
utilización.
La tensión de entrada se toma de la red normal
de distribución eléctrica pública, la cual por la
influencia de los consumos vecinos o los
propios, puede variar entre valores muy bajos o
muy altos, pudiéndose ocasionar anomalías en
los equipos conectados.
Pero el concepto de la función más solicitada
que se le pide a un estabilizador es la
de protección de cargas críticas y
la estabilización de la tensión de red.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
Tipos de estabilizadores
Estabilizador Hibrido
Estabilizador Solido
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
El UPS
Un UPS es una fuente de
suministro eléctrico que
posee una batería con el
fin de seguir dando
energía a un dispositivo
en el caso de interrupción
eléctrica. Los UPS son
llamados en español SAI
(Sistema de alimentación
ininterrumpida). UPS
significa en inglés
Uninterruptible Power
Supply.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30