Derecho Tributario Administrativo
Derecho Tributario Administrativo
Derecho Tributario Administrativo
ADMINISTRATIVO
Eco. Gonzalo Vaca, M.Sc.
Actos administrativos
Art. 74.- Procedimiento general y de excepción.- Los actos administrativos se producirán por el
órgano competente, mediante el procedimiento que el Código Tributario establece.
Ningún acto administrativo emanado de las dependencias de las direcciones y órganos que administren tributos, tendrán
validez si no han sido autorizados o aprobados por el respectivo director general o funcionario debidamente delegado.
Actos administrativos
Notificación de los actos Invalidez de los actos
Horario de notificación.-
administrativos.- administrativos.-
• Todo acto administrativo • La administración tributaria podrá • Cuando provengan o hubieren sido
relacionado con la determinación notificar los actos administrativos expedidos por autoridad
de la obligación tributaria, así como dentro de las veinticuatro horas de manifiestamente incompetente.
las resoluciones que dicten las cada día, procurando hacerlo • Cuando hubieren sido dictados con
autoridades respectivas, se dentro del horario del prescindencia de las normas de
notificará a los peticionarios o contribuyente o de su abogado procedimiento o de las
reclamantes y a quienes puedan procurador. formalidades que la ley prescribe,
resultar directamente afectados siempre que se haya optado por el
por esas decisiones, con arreglo a derecho de defensa o que la
los preceptos del Código Tributario. omisión hubiere influido en la
decisión del reclamo.
Reclamo por pago indebido
Pago indebido.-
• Se considerará pago indebido, el que se realice por un tributo no
establecido legalmente o del que haya exención por mandato legal; el
efectuado sin que haya nacido la respectiva obligación tributaria,
conforme a los supuestos que configuran el respectivo hecho
generador. En iguales condiciones, se considerará pago indebido aquel
que se hubiere satisfecho o exigido ilegalmente o fuera de la medida
legal.
Reclamo por pago indebido
1. La designación de la autoridad administrativa ante quien se la formule.
Contenido del reclamo
4. Mención del acto administrativo objeto del reclamo y la expresión de los fundamentos de hecho
y de derecho en que se apoya, expuestos clara y sucintamente.
Tendrá derecho a formular el reclamo o la acción de pago indebido o del pago en exceso la persona natural o
jurídica que efectuó el pago o la persona a nombre de quien se lo hizo.
Si el pago se refiere a deuda ajena, sin que haya obligación de hacerlo en virtud de ordenamiento legal, sólo
podrá exigirse la devolución a la administración tributaria que recibió el pago, cuando se demuestre que se lo
hizo por error.
La acción de pago indebido o del pago en exceso prescribirá en el plazo de tres años, contados desde la fecha
del pago. La prescripción se interrumpirá con la presentación del reclamo o de la demanda, en su caso.
En todo caso, quien efectuó el pago de deuda ajena, no perderá su derecho a demandar su devolución al
sujeto legalmente obligado, ante la justicia ordinaria.
Solicitud de Reclamo por pago en exceso
Pago en exceso.-
• Aquel que resulte en demasía en relación con el valor que debió pagarse al aplicar la tarifa prevista
en la ley sobre la respectiva base imponible.
• La administración tributaria, previa solicitud del contribuyente, procederá a la devolución de los
saldos a favor de éste, que aparezcan como tales en sus registros, en los plazos y en las condiciones
que la ley y el reglamento determinen, siempre y cuando el beneficiario de la devolución no haya
manifestado su voluntad de compensar dichos saldos con similares obligaciones tributarias
pendientes o futuras a su cargo.
• Si el contribuyente no recibe la devolución dentro del plazo máximo de seis meses de presentada la
solicitud o si considera que lo recibido no es la cantidad correcta, tendrá derecho a presentar en
cualquier momento un reclamo formal, con los términos del pago indebido.
Solicitud de Reclamo por pago en exceso
Se presentará ante la autoridad tributaria que tenga competencia para
conocer en única o última instancia los reclamos tributarios, en los
siguientes casos:
• Cuando se ha realizado el pago conforme a un erróneo acto de
determinación o de acuerdo a una acta de fiscalización y otro acto, del
que no se hubiere presentado reclamo alguno.
• Cuando se ha pagado una obligación tributaria inexistente en todo o
en parte, por cuenta propia o ajena.
La autoridad administrativa tramitará y resolverá el reclamo con sujeción a lo previsto en el Capítulo Segundo, Título
Segundo del Libro Segundo del Código Tributario.
Facultades de la Administración Tributaria
pasivos
Facultad determinadora.-
El ejercicio de esta facultad comprende: la
verificación, complementación o enmienda de las
Es el acto o conjunto de actos reglados realizados
declaraciones de los contribuyentes o
por la administración activa, tendientes a
responsables; la composición del tributo
establecer, en cada caso particular, la existencia
correspondiente, cuando se advierta la existencia
del hecho generador, el sujeto obligado, la base
de hechos imponibles, y la adopción de las
imponible y la cuantía del tributo.
medidas legales que se estime convenientes para
esa determinación.
Facultades de la Administración Tributaria
Facultad resolutiva.- Facultad sancionadora.- Facultad recaudadora.-
• Las autoridades administrativas • En las resoluciones que expida la • La recaudación de los tributos se
que la ley determine, están autoridad administrativa efectuarán por las autoridades y
obligadas a expedir resolución competente, se impondrán las en la forma o por los sistemas
motivada, en el tiempo que sanciones pertinentes, en los que la ley o el reglamento
corresponda, respecto de toda casos y en la medida previstos establezcan por cada tributo.
consulta, petición, reclamo o en la ley. • El cobro de los tributos podrá
recurso que, en ejercicio de su también efectuarse por agentes
derecho, presenten los sujetos de retención o percepción que la
pasivos de tributos o quienes se ley establezca o que, permitida
consideren afectados por un por ella, instituya a la
acto de administración administración.
tributaria.