Reporte de Accidentes o Enfermedades
Reporte de Accidentes o Enfermedades
Reporte de Accidentes o Enfermedades
APORTES TRIPARTITOS
ESTADO 1% APORTE PATRONAL 12% LABORAL 5% Y
7%
El médico tratante será el único facultado para expedir el Certificado de Incapacidad Temporal
del asegurado, por periodos no mayores a siete días, cada vez, en consultas ambulatorias.
Las prestaciones médicas se conceden por un máximo de 26 semanas para una misma
enfermedad en un período de 12 meses consecutivos. En los casos en que exista clínicamente
fundada posibilidad de recuperación del enfermo, la Comisión de Prestaciones de la Caja puede
autorizar la ampliación de las prestaciones hasta un máximo de otras 26 semanas por una sola
vez. Sin embargo, cesará en cualquier momento el derecho a las prestaciones si el enfermo es
declarado inválido.
5
RESPONSABLES DEL PAGO
6
7
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
CONCEPTO
El Certificado de Incapacidad Temporal por Riesgo Profesional podrá ser otorgado sobre la base
de la comunicación de la Enfermedad Profesional por el Ente Gestor.
ESTABILIDAD LABORAL
Si un empleado, que ha trabajado continuamente durante más de un año en un lugar de trabajo, se
ausenta del trabajo debido a una enfermedad, tiene derecho a conservar su empleo con un salario
completo durante 30 días (obreros) o 3 meses (empleados), dependiendo de la naturaleza del empleo.
Durante seis meses a un año de servicio, el empleo es seguro con un pago completo por 15 días
(obreros) y 30 días (empleado). En el caso de menos de seis meses de servicio, el empleo es seguro
durante 15 y 30 días para los empleados y obreros, respectivamente.
3.
MARCO NORMATIVO – CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
3. MARCO NORMATIVO
El Art. 45 Parágrafo II, señala que la Seguridad Social se presta bajo los principios de
refiere a que las mujeres tienen derecho a la maternidad segura con una visión y
13
INVALIDEZ
3.2
RENTAS DE INVALIDEZ Art. 42.- Tiene derecho a la renta de invalidez el asegurado que se invalide
después de haber acreditado un mínimo de 60 cotizaciones mensuales, de las cuales comprendidas
en los últimos 36 meses de calendario anteriores al reconocimiento de la invalidez, siempre que no
hubiera cumplido las edades señaladas en el artículo 45 para la renta de vejez. Art. 43.- Se considera
inválido al asegurado que después del tratamiento otorgado en los seguros de enfermedad o
maternidad, se encuentre definitivamente incapacitado para el trabajo, en un grado superior al 60 por
ciento, cuya determinación se hará en base a la Lista Valorativo de las Lesiones, anexa al presente
Código. Asimismo. Se consideran inválidos a los hijos del asegurado que al cumplir los 16 o 19 años
siguen estudios en establecimientos autorizados por el Estado, se encuentren definitivamente
incapacitados para el trabajo en un grado
14
3.2
COMPROBANTE DE PAGO DE APORTES
CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL BAJA MEDICA
EMPRESA
15
SUBSIDIOS
SUBSIDIOS
ENFERMEDAD COMUN
OENFERMEDAD
ACCIDENTE NOCOMUN
O ACCIDENTE NO
LABORAL
LABORAL
18
¿LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES SE
INDEMNIZAN?
Las enfermedades profesionales dan derecho a la indemnización, como si fuesen accidentes del
trabajo con tal de que reúnan los requisitos legales que siguen:
a) Que sean contraídas por el obrero en la profesión u ocupación que desempeña. Esto se
demostrará con el reconocimiento médico que deberá practicarse antes del ingreso a las fábricas,
talleres, minas, etc, expresando en un certificado la sanidad o enfermedades de que adolezcan
los postulantes al trabajo, a fin de que llegado el caso de accidente, no sean éstas tomadas en
cuenta.
b) Que sean causadas por la clase de trabajo que realizó la víctima durante el año anterior a la
inhabilidad.
c) Que al obrero no haya sufrido esa enfermedad antes de entrar a la ocupación que ha tenido que
abandonar.
Nota: Los obreros que trabajan como perforistas en galerías subterráneas o en molinos de minerales,
hornos de calcinación, es decir los más expuestos a la neumoconiosis o mal de mina, gozarán de una
licencia de treinta días anuales con percepción de salario íntegro, siempre que su trabajo hubiese
sido continuado durante un año.
19
4.3 Accidente de trabajo.-
Es toda lesión traumática o alteración funcional, permanente o temporal,
inmediata o posterior, o la muerte originada por una fuerza inherente
al trabajo y que determine disminución o pérdida de la capacidad de
trabajo y de ganancia o muerte del asegurado.
El pago de la incapacidad temporal
Los subsidios serán pagados directamente por el empleador y
reembolsados por la Entidad Gestora en los treinta días siguientes al
mes en que se efectuaron los pagos.
El trabajador percibirá el 100% de su salario.
Inicio y duración de la incapacidad temporal por riesgo profesional
El Subsidio por riesgo profesional se reconocerá a partir del primer día de la incapacidad
calificada por el médico tratante, sobre la base de la denuncia de accidente de trabajo.
Su duración máxima será de 26 semanas prorrogables.
23