Misastenia 131120191651 Phpapp02
Misastenia 131120191651 Phpapp02
Misastenia 131120191651 Phpapp02
MiasteniaGravis
Gravis
Objetivos
• Recordar la Anatomía de la Placa
Motora
• Definir Miastenia Gravis
• Fisiopatología de la MG
• Epidemiología de la MG
• Cuadro Clínico de la MG
• Diagnóstico de la MG
• Tratamiento de la MG
Placa Motora
Cerebro
Motoneurona
Hendiduras subneurales
Células muscul
Impulso
nervioso
150- 200 de
vesículas de
acetilcolina
En la superficie
interna de la
membrana neural
Canales de
calcio
Hendidura
subneural
Complejo de 5 subunidades:
2 alfas, una beta, delta y
gamma
El canal 0,65 nm para que
permanece los iones positivos
cerrado hasta que (Na)
dos molèculas de
acetilcolina se El PN -80-90 mV
unen a la sub Sitio de
arrastra estos
unidad alfa uniòn
iones e impide la
salida de iones K
Las grandes cantidades de Na en el
interior de la fibra, genera un cambio
positivo de potencial (50 a 75 mV)
2
1 Colina
Acetato
Esta secuencia de acontecimientos periodo de
5-10 milisegundos
Definición
Miastenia grave
Es un trastorno neuromuscular caracterizado por
debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos
El defecto subyacente es
una disminución del
número de receptores de
acetilcolina en las uniones
neuromusculares debido a
un proceso
autoinmunitario regulado
por anticuerpos.
DEBILIDAD MUSCULAR
• Estadio IIa. Miastenia generalizada “leve”; lenta progresión, sin crisis y con buena
respuesta farmacológica (30%).
I. Miastenia
I. Miastenia congénita
congénita 1 %
III.
III.
Miastenia juvenil
Diagnóstico
DIAGNÒSTICO
El diagnóstico se sospecha por la presencia de debilidad y fatiga
de distribución típica ,sin pérdida de reflejos ni alteración de
la sensibilidad ni de otras funciones neurológicas
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
BIOPSIA
BIOPSIA Cloruro de Edrofonio Presencia dede
Presencia
MUSCULAR
MUSCULAR (prueba de Tensilon) ACRA
ACRA
Exámenes
Pruebas Estudios
Estudios
Enzimáticos
electromiograficas radiológicos
radiológicos
(CPK Y CK)
Prueba de anticolinesterasa
ECOCARDIOGRAMA
TAC
RESONANCIA MAGNÉTICA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Corticosteroides
Plasmaferesis
Timectomia
Inmunoglobulina
Inmunosupresores
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA
Prolonga la acción de la acetilcolina en la unión neuromuscular
PIRIDOSTIGMINA
Indicaciones
Miastenia gravis generalizada entre 15-60 años de edad
PREDNISONA
1) Fallo de anticolines, en
combinaciòn
• Dosis: 1mg/kg/día (15-25mg/día)
2) Mejorar fuerza
Evitar exacerbación de la debilidad
preoperatoria
5mg/dìa intervalo de dos a tres días hasta mejoría
3) No hay remisiòn tras
o hasta 50-60 mg/dia. Esto se mantiene por 1-3
timectomìa
meses
4) Raramente en la Mocular
Procedimiento extracorpóreo, en el
cual a partir de la sangre extraída del Eliminación de 3.2 L de plasma
paciente se procede a separarla en sus tres veces por semana
componentes plasma y elementos
celulares.
Infusión de inmunoglobulina policlonal humana.
1gr/ Kg en única dosis
Ciclosfosfamida
Dosis: Inducción endovenosa de 200 mg/día por cinco días seguidos de una dosis
Dosis:
oral Inducción
de 3-5 mg/kg endovenosa de 200 mg/día por cinco días seguidos de una dosis
oral de 3-5 mg/kg
Por infección.
UCI
Interrumpir medicación
TTO antibiótico rápido y eficaz.
Ventilación asistida
Fisioterapia Pulmonar
Plasmaferesis. IVig
Los métodos clínicos más útiles comprenden el tiempo de abducción
con el brazo extendido hacia delante (incluso 5 min completos); la
capacidad vital forzada; el arco de los movimientos extraoculares y el lapso
que transcurre hasta que surge ptosis en la mirada ascendente.
Gracias