Plan Gobierno Digital Grupo8y12
Plan Gobierno Digital Grupo8y12
Plan Gobierno Digital Grupo8y12
INTRODUCCION
El Estado Peruano, acorde con los avances técnicos y tecnológicos a nivel mundial, se
encuentra en un permanente proceso de modernización en sus diferentes niveles de
gobierno: Nacional, Regional y Local, esto, con el objetivo de consolidar un Estado
democrático, moderno, descentralizado y enfocado a brindar un eficiente servicio al
ciudadano. La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, impulsada por el
Decreto Supremo, N° 004-2013-PCM del 09 de enero de 2013, establece una
transformación en los enfoques y prácticas de gestión estatal que forja mejores servicios a
favor de los peruanos, además de modificar las relaciones entre los ciudadanos y las
organizaciones públicas a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) está
orientado a lograr un rápido y alto nivel de desarrollo tecnológico, basado en la
transformación digital de sus procesos y servicios, con la finalidad de generar más
beneficios para los peruanos, teniendo como marco los lineamientos fijados en la Ley de
Gobierno Digital, el Plan Estratégico Sectorial Multianual 2017-2022 (PESEM) y el Plan
Estratégico Institucional 2017-2022 (PEI). El Plan de Gobierno Digital (PGD) 2020 - 2022
de la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Trabajo - Oficina General de Administración es el
instrumento de gestión cuya finalidad principal es la de, por un lado, formular los
objetivos de gobierno digital que la institución desea lograr, es decir el qué; y, por otro
lado, definir el portafolio de proyectos informáticos que harán posible que los objetivos de
gobierno digital puedan ser alcanzados, es decir, el cómo; siempre teniendo como
horizonte la ansiada transformación digital de la entidad.
2. BASE LEGAL
Finalidad
Alcance
Es aplicable a los Órganos y Unidades Orgánicas que
comprenden la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de
Trabajo - Oficina General de Administración.
4. ENFOQUE ESTRATÉGICO
4.1-4.4: Misión, Visión, Organigrama, Objetivos y Acciones
El enfoque estratégico que sigue el MTPE está dado por un conjunto de elementos,
los cuales se presentan en la siguiente ilustración:
Misión de la
entidad
Agenda
Visión de la
Digital
entidad
Peruana
ENFOQUE
ESTRATEGICO
DE LA
ENTIDAD
Política
Objetivos
Nacional de
Estratégicos
Gobierno
del PEI
Electrónico
Políticas de
la Entidad
4.5 Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
(Trigésimo Quinta Política de Estado en el Acuerdo Nacional)
Fuente: Comité de Gobierno Digital Cuadro 16: ISO 38500 El Camino hacia el Gobierno TI.3
SITUACION ACTUAL DEL GOBIERNO DIGITAL
5.1 Estructura Gobierno Digital y Gestión de las Tecnologías
5.1.2 Gestión de la Tecnologías Digitales
5.1.2.1 Equipo de Sistema de Información
5.1.2.2 Equipo de Soporte y Mesa de Ayuda
5.1.2.3 Equipo de Infraestructura y Operaciones
5.1.2.4 Administrador de Base de Datos
5.1.2.5 Oficial de Seguridad de la Información
5.1.2.6 Especialista en Gobierno y Gestión
Estratégica TIC
5.1.2.7 Especialista en Contrataciones y
Presupuesto
5.2 Cumplimiento de Regularizacion Digital
Norma Titulo Nivel de Norma Titulo Nivel de
Cumplimiento Cumplimiento
Decreto Legislativo Ley de Gobierno Digital SI CUMPLE Decreto Supremo No Crean la plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE SI CUMPLE
1412 083-2011-PCM
Ley N° 27269 Ley de Firmas y Certificados Digitales. Modificada por Ley Nº 27310 SI CUMPLE
Decreto Supremo Aprueba la formulación de un Plan de EN PROCESO
N° 081-2017-PCM Transición al Protocolo IPV6 en las entidades
de la Administración Pública.
Decreto Supremo N° Modifica el reglamento de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados
070-2011 PCM Digitales, y establece normas aplicables al procedimiento registral en
Datos Abiertos virtud del DL N°681 y ampliatorias.
Decreto Supremo Aprueba la “Estrategia Nacional de Datos EN PROCESO Mejores Practicas en Tecnologías de la Información
N°016- 2017 PCM Abiertos Gubernamentales del Perú 2017 -
2021” y el “Modelo de Datos Abierto Resolución Nº 001- Lineamientos para el Uso de Servicios en la Nube para entidades de la SI CUMPLE
2018-PCM/SEGDI Administración Pública del Estado Peruano
Resolución Designan representante ante el Comité
Ministerial N°365- Coordinador de la Infraestructura de Datos
Resolución Ministerial Aprueban el uso obligatorio de “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la EN PROCESO
2003 PCM Espaciales del Perú IDEP N°004- 2016-PCM Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de
la Información. Requisitos. 2a. Edición”
Decreto Supremo Crean Portal de Información de Datos
N° 069-2011-PCM Especiales del Perú (GEOIDEP) Resolución Ministerial Aprueban uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana “NTPISO/IEC EN PROCESO
N° 041- 2014-PCM 12207:2016- Ingeniería de Software y
Sistemas. Procesos del ciclo de vida del software. 3a Edición”
Decreto Supremo N° Aprueban Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos SI CUMPLE
003-2013-JUS personales
5.3 Modelo de Gestión Documental
(D.L. 1310 –09Agosto2017)
• Sistemas operativos
• Computadoras
• Data center de escritorio
Motores de base de datos
Servidores Laptops Herramientas (QLIK WIEV,
Swtiches VISUAL STUDIO 2010,
Scanner
Access Point AllFusion ERwin Data
Central Telefónica Multifuncional Modeler 4.1.4)
Copiadora
Anexos Ofimático
Impresora laser
Telefonía móvil Proyectores Otros (autocat, Adobe
Fax profesional, estudio MX,
Tablet
Team Viewer9, etc.)
5.5 Procesos de la Entidad- Mapa de
Procesos
El MTPE no cuenta con un mapa de procesos que detalle los procesos
estratégicos, misionales y de apoyo. Lo que existe es un estudio de
procesos en donde se identifica un mapa de procesos a nivel 3, el cual
esta en espera de ser aprobado.
5.6 Servicios Digitales
El MTPE cuenta con un conjunto de servicios públicos digitales, para que
los ciudadanos puedan acceder a estos servicios, podrán solicitarlo a
través del aplicativo en línea serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe, donde
seleccionaran la región a la que pertenecen, el servicio que requieren y la
hora en que desean ser atendidos de acuerdo a la disponibilidad
AÑO
2020 2021 2022
8,128,360.00 9,446,644.43 11,070,197.89
6. OBJETIVOS DE GOBIERNO DIGITAL
OG. Lograr la
transformación OE3. Mejorar la
OE7. Desarrollar OE8.
OE4. Mejorar los competencias Institucionalizar
digital del MTPE calidad de los
procesos TIC. digitales en el una cultura
servicios digitales.
al culminar el personal. digital.
año 2022
OE9. Adoptar
OE1. Asegurar la OE6. Anticipar las
disponibilidad y OE2. Brindar OE5. Desarrollar nuevas
tecnologías que
confiabilidad de servicios digitales nuevos servicios necesidades faciliten la
los servicios innovadores. digitales. digitales de los
digitales. interesados. transformación
digital
Mapa Estratégico de Gobierno Digital
Indicadores y Metas para los Objetivos de Gobierno Digital
MATRIZ DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, LINEAS DE ACCIÓN, INDICADORES Y METAS
DEL PLAN DE GOBIERNO DIGITAL 2020 -2022 DE LA UNIDAD EJECUTORA 001-
MINISTERIO DE TRABAJO - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
8. PROYECTOS INFORMATICOS DE
GOBIERNO DIGITAL
En el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo se ha
definido un listado de proyectos informáticos a ser
implementados durante el período 2020-2022.
11. BENEFICIARIOS:
Usuarios internos y externos (trabajadores, empleadores y otras
entidades del estado) del MTPE.
12. IMPLEMENTACIÓN, EVALUACIÓN Y
SUPERVISIÓN:
El órgano encargado de la implementación, evaluación y supervisión
del Plan de Gobierno Digital 2020 – 2022 de la Unidad Ejecutora
001: Ministerio de Trabajo - Oficina General de Administración, es la
:
Oficina General de Estadística y Tecnologí as de la Información y
Comunicaciones en coordinación con el Comité de Gobierno Digital
del MTPE. Se elaborarán anualmente cuatro (4) informes
trimestrales de avance de implementación y dos (2) informes
semestrales de supervisión sobre la ejecución del Plan de Gobierno
Digital 2020 - 2022; y un (1) informe final con la ejecución al 2022.
13: VIGENCIA
3 En Formulación S/.
4’388,000
ANEXOS
• ANEXO 1: Fichas Técnicas de los Proyectos.