Que Es El Transtorno
Que Es El Transtorno
Que Es El Transtorno
Docente:
Mg. Ronal Fernández Revilla
INTEGRANTES
• El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición neuropsiquiatra común y heterogénea que afecta tanto
a niños, adolescentes y adultos, indistintamente de su genero, raza o nivel socioeconómico. Según la asociación
americana de psiquiatra, dicho trastorno se caracteriza por la presencia de obsesiones y/o compulsiones que
provocan perdidas de tiempo significativa, un acusado deterioro de la actividad general o un malestar
clínicamente significativo.
• La asociación española de psiquiatra de niños y adolescentes define las obsesiones como pensamientos,
impulsivos o imágenes que de modo intrusivo, repetitivo e indeseado se hacen presentes en la conciencia
causando ansiedad o malestar significativo. Mientras que las compulsiones son definidas como comportamientos
motores o actos mentales, repetitivos, finalistas e intencionales que el sujeto se ve impelido a realizar de manera
estereotipada en respuesta a una obsesión, con el fin de reducir el malestar o de evitar que ocurra el daño
anticipado objetivamente de probable para si mismo o de los demás.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD (T.P)
Emocionales – (Errático
Raros – Excéntricos Ansiosos - Temerosos
Dramático)
Obsesiones.
Son definidas como pensamientos, impulsos o
imágenes recurrentes y persistentes que son
experimentados como intrusivos e inapropiados
y que además causan ansiedad o malestar.
Es importante destacar que las obsesiones en
forma de impulso suelen ser más molestas que
las que se presentan en forma de imágenes ya
que las primeras suelen ser más intensas y
difíciles de manejar, y las segundas suelen ser
más cortas y se pueden detener con la
distracción (Cruzado, 2014).
Compulsiones.
Son las conductas que se realizan para aliviar la
ansiedad producida por las obsesiones (Foa,
Seketee y Ozarow, 1985).
TIPOS DE TOC
Existen diferentes tipos de TOC, los más comunes son:
Estos son los más comunes, pero también pueden existir TOC de tipo: religioso,
pensamiento mágico, perfeccionista, hipocondríaco, preguntadores, agresivos,
impulso, etc.
DIFERENCIA TOCP - TOC