GLG 3229-3
GLG 3229-3
GLG 3229-3
CLASE 3
HISTOGRAMAS
Simétrico o en forma de
campana: representan una distribución
normal.
ESTA DISTRIBUCION EN
GEOQUIMICA REPRESENTA A
UNA SOLA POBLACION, CON
UN FONDO GEOQUIMICO Y
BAJA VARIANZA.
Bimodal
Estos histogramas tienen dos
poblaciones, eso quiere
decir que se pudo dar dos
eventos geológicos, muchas
veces la segunda población
puede corresponder a una
mineralización siempre y
cuando la primera
población sea mayor a la
segunda
Derecho sesgado
Estos histogramas son típicos
cuando en geoquímica hay
valores que se disparan
(valores muy altos), también
pueden ser un indicativo de
poblaciones anómalas para
ello se procede a normalizar(
logaritmizar) los datos y así
poder verificar el numero
correcto de poblaciones.
Izquierda sesgada
Estos histogramas son muy raros
en geoquímica, pero aun así se
da casos, la interpretación es
un poco compleja ya que
puede denotar en anomalías
negativas, esto se debe a varios
factores, uno de ellos podría
ser la lixiviación de elementos
por procesos geológicos y otro
seria errores en el laboratorio
o mala calibración de equipos.
Unimodal o uniforme
Estos histogramas
proporcionan poca
información sobre el
programa, proceso o sistema.
Si esto ocurre, verifique si se
han combinado varias fuentes
de variación y analícelas por
separado porque una
distribución uniforme
generalmente significa que el
número de intervalos (es
decir, las clases) es demasiado
pequeño.
Aleatorio o multimodal
Estos histogramas en
geoquímica se atribuyen
a varios procesos
geoquímicos ocurridos
en un área determinada
ya que se puede observar
mas de dos poblaciones
geoquímicas aun así es
necesario correlacionar
estos datos con la
geología de la zona
MEDIA ARITMETICA
LA MEDIA ES EL DATO QUE ES REPRESENTATIVO
DE UNA POBLACIONDE DATOS. EN
GEOQUIMICA SE LE DENOMINA BACKGROUND
O FONDO GEOQUIMICO
Xmed=(X1+X2+X3+…..+Xn)/N
Xmed=(f1*x1+f2*x2+…+fn*xn)/N
Desviación estándar
LA DESVIACION ESTANDAR ES UN VALOR
NUMERICO EL CUAL NOS INDICA EL GRADO
DE DISTRIBUCION DE LOS DATOS EN UNA
POBLACION .
Tabla para el calculo de datos estadisticos
No
INTERVALOS MARCA DE CLASE FRECUENCIA
xi*f (xi-xmed)^2
LIM. INF. LIM. SUP. Xi FREC. ABS
1 Xmin X1=Xmin+A x1=(X1+Xmin)/2 f1 x1*f1 (x1-xmed)^2
2 X1=Xmin+A X2=X1+A x2=(X2+X1)/2 f2 x2*f2 (x2-xmed)^2
3 X2=X1+A X3=X2+A x3=(X3+X2)/2 f3 x3*f3 (x3-xmed)^2
4 X3=X2+A X4=X3+A x4=(X4+X3)/2 f4 x4*f4 (x4-xmed)^2
5 X4=X3+A …...... f5 …... ….....
6 …...... …...... f6 …... ….....
7 …...... …...... f7 …... ….....
8 …...... …...... f8 …... ….....
9 …...... …...... f9 …... ….....
10 …...... …...... f10 …... ….....
11 …...... X11=X10+A f11 …... ….....