Este documento resume los conceptos clave de la psicología del consumidor, incluyendo la influencia de grupos externos en las decisiones de compra, los rasgos de la personalidad del consumidor y las cinco grandes categorías de personalidad. También explica por qué es importante conocer la personalidad para el marketing, como la segmentación de mercados y posicionamiento de productos. Finalmente, introduce el concepto de personalidad de marca y cómo las marcas pueden aprovechar las conexiones emocionales con los consumidores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas36 páginas
Este documento resume los conceptos clave de la psicología del consumidor, incluyendo la influencia de grupos externos en las decisiones de compra, los rasgos de la personalidad del consumidor y las cinco grandes categorías de personalidad. También explica por qué es importante conocer la personalidad para el marketing, como la segmentación de mercados y posicionamiento de productos. Finalmente, introduce el concepto de personalidad de marca y cómo las marcas pueden aprovechar las conexiones emocionales con los consumidores.
Este documento resume los conceptos clave de la psicología del consumidor, incluyendo la influencia de grupos externos en las decisiones de compra, los rasgos de la personalidad del consumidor y las cinco grandes categorías de personalidad. También explica por qué es importante conocer la personalidad para el marketing, como la segmentación de mercados y posicionamiento de productos. Finalmente, introduce el concepto de personalidad de marca y cómo las marcas pueden aprovechar las conexiones emocionales con los consumidores.
Este documento resume los conceptos clave de la psicología del consumidor, incluyendo la influencia de grupos externos en las decisiones de compra, los rasgos de la personalidad del consumidor y las cinco grandes categorías de personalidad. También explica por qué es importante conocer la personalidad para el marketing, como la segmentación de mercados y posicionamiento de productos. Finalmente, introduce el concepto de personalidad de marca y cómo las marcas pueden aprovechar las conexiones emocionales con los consumidores.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36
PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR
Profesor: Lic. Cesar Campos Castro
d94052@idat.edu.pe ccamposcastro@hotmail.com Cual es el logro de esta sesion Identifica la personalidad de las marcas y como éstas influyen sobre el consumidor. Psicologia del consumidor • TEMARIO Psicología del consumidor. La personalidad del consumidor. Personalidad de marca. Psicología del consumidor La psicología del consumidor se encarga de estudiar el comportamiento del consumidor y los aspectos psicológicos que influyen en la decisión de compra de una persona. Según esta disciplina estos procesos están influenciados por tres grupos externos los cuales determinan de alguna manera la decisión final del consumidor. Estos tres grupos han sido clasificados en primarios secundarios y terciarios. El grupo primario lo conforma la familia, pues en primera instancia, son estos lo que generan ciertos hábitos en cada persona de acuerdo a los mismos del grupo condicionando de alguna manera la decisión sobre tal o cual productos o servicios. El grupo secundario lo conforman las amistades en general y los centros escolares, que influyen bastante sobre las decisiones del individuo, permitiendo ampliar su abanico de posibilidades pero al mismo tiempo limitando también sus decisiones. El grupo terciario en el cual están involucrados los medios de comunicación, líderes de opinión, personajes y personalidades que de alguna manera crean expectativas y pautas sociales para seguir, en un momento determinado. Un ejemplo de ello lo podemos ver en algunos deportistas de alto nivel quienes marcan tendencias en un momento determinado. PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR La personalidad se define como el patrón de rasgos de un individuo que dependen de las respuestas conductuales. Sabemos que la personalidad de una persona se refleja a menudo en la ropa que usa, la marca y el tipo de automóvil que conduce, los restaurantes donde come, etc. La personalidad no es mas que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona . Rasgos de la personalidad No son más que las disposiciones persistentes e internas que hacen que el individuo piense, sienta y actué, de manera característica. Señalan que la gente difiere en varias características o rasgos, tales como, dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad. Todos poseemos estos rasgos pero unos en mayor o menor grado que otros. Los rasgos pueden calificarse en: Cardinales.- Son relativamente poco frecuentes, son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Un ejemplo de ello podría ser una persona tan egoísta que prácticamente todos sus gestos lo revelan. • Rasgos Centrales.- Son más comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal ves no manifieste este rasgo en todas las situaciones. • Rasgos secundarios.- Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona pero que intervienen en ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una persona sumisa que se moleste y pierda los estribos LAS CINCO GRANDES CATEGORÍAS DE LA PERSONALIDAD • Extroversión: Locuaz, atrevido, activo, bullicioso, vigoroso, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico, entusiasta, aventurero, comunicativo, franco, llamativo, ruidoso, dominante, sociable. • Afabilidad: Cálido, amable, cooperativo, desprendido, flexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial, agradable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo, considerado, conforme. • Dependencia: Organizado, dependiente, escrupuloso, responsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz, deliberado, esmerado, preciso, practico, concienzudo, serio, ahorrativo, confiable. • Estabilidad emocional: Impasible, no envidioso, relajado, objetivo, tranquilo, calmado, sereno, bondadoso, estable, satisfecho, seguro, imperturbable, poco exigente, constante, placido, pacifico. • Cultura o inteligencia: Inteligente, perceptivo, curioso, imaginativo, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz, ingenioso, refinado, creativo, sofisticado, bien informado, intelectual, hábil, versátil, original, profundo, culto. ¿Por que es importante conocer sobre la personalidad en marketing? ¿Por que es importante conocer sobre la personalidad en marketing ?
El conocimiento de la personalidad de los individuos es una herramienta
muy útil para el marketing, se emplea para : El estudio de las pautas de compra La realización de segmentaciones, Posicionamiento de productos, Técnicas de venta personal y Publicidad. • Segmentación.- Distintos aspectos de la personalidad se han mostrado muy útiles para realizar segmentaciones eficaces. 1. Racionales 2. Ostentosos 3. Emotivos 4. Impulsivos 5. Innovadores 6. Aventureros 7. Tradicionales PERSONALIDAD DE MARCA
- Consiste en atribuir ciertas características o rasgos descriptivos
similares a los de la personalidad a distintas marcas en una amplia variedad de categoría de productos
- Es una oportunidad para que los marketeros aprovechen las conexiones
que el consumidor hace con diversas marcas.
- Las personalidades de marca ayudan a fomentar la preferencia y la
lealtad del consumidor. Cada individuo tiene una o múltiples imágenes de si mismo.
- Los consumidores tendemos a hacer compras que concuerden con
nuestra autoimagen o a desechar productos que no concuerden con esa imagen REALIZAREMOS UNA ACTIVIDAD caso: TECNICA DE PERSONIFICACION
Características Como hacerlo Nos permite
• La mas conocida • Se solicita al • Inferir que y usada consumidor que imagen transmite le de vida al el producto al producto consumidor imaginando una • Vinculo de persona afectividad o • Le debe asignar distancia con el sexo, edad, nivel producto socioeconómico, estilo de vida Se puede apreciar las conclusiones luego de aplicar el test de Personificacion PREGUNTAS LA PRESENTACION DEL TRABAJO SERA EN LA FECHA INDICADA Cuales son los tipos personalidad del consumidor. Porque es importantes conocer la Personalidad de marca. Fuente: https:// www.youtube.com/watch?v=1obCjNgF3g8