El documento discute cómo la tecnología influye en la estructura organizacional de una empresa. Indica que el modelo mecánico o orgánico es apropiado dependiendo de variables como la tecnología, estrategia y recursos humanos. Explica que la tecnología moderna ha automatizado procesos y reducido el tiempo de producción, lo que afecta la estructura al reducir áreas y personal. También clasifica la tecnología en operativa, de materiales y de conocimiento, y cómo cada una impacta el diseño de la estructura organizacional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas13 páginas
El documento discute cómo la tecnología influye en la estructura organizacional de una empresa. Indica que el modelo mecánico o orgánico es apropiado dependiendo de variables como la tecnología, estrategia y recursos humanos. Explica que la tecnología moderna ha automatizado procesos y reducido el tiempo de producción, lo que afecta la estructura al reducir áreas y personal. También clasifica la tecnología en operativa, de materiales y de conocimiento, y cómo cada una impacta el diseño de la estructura organizacional.
El documento discute cómo la tecnología influye en la estructura organizacional de una empresa. Indica que el modelo mecánico o orgánico es apropiado dependiendo de variables como la tecnología, estrategia y recursos humanos. Explica que la tecnología moderna ha automatizado procesos y reducido el tiempo de producción, lo que afecta la estructura al reducir áreas y personal. También clasifica la tecnología en operativa, de materiales y de conocimiento, y cómo cada una impacta el diseño de la estructura organizacional.
El documento discute cómo la tecnología influye en la estructura organizacional de una empresa. Indica que el modelo mecánico o orgánico es apropiado dependiendo de variables como la tecnología, estrategia y recursos humanos. Explica que la tecnología moderna ha automatizado procesos y reducido el tiempo de producción, lo que afecta la estructura al reducir áreas y personal. También clasifica la tecnología en operativa, de materiales y de conocimiento, y cómo cada una impacta el diseño de la estructura organizacional.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13
MODELO DE TECNOLOGIA Y ESTRUCTURAS
De acuerdo con la situación actual, tanto el
Modelo Organizacional Mecanicista como el Orgánico, al igual que las distintas estructuras organizacionales, se ajustan a determinadas situaciones.
Una situación se define en términos de
variables, como la tecnología, la estrategia, los recursos humanos y el ambiente. El comportamiento de esas variables determina cuál es el modelo apropiado de organización Una situación se define en términos de variables, como la tecnología, la estrategia, los recursos humanos y el ambiente. El comportamiento de esas variables determina cuál es el modelo apropiado de organización Modelo Organizacional Mecanicista
La organización mecanicista es una estructura rígida y estrictamente
controlada. Se caracteriza por alta especialización, departamentalización rígida, escasa amplitud de control, alta formalización, una red de información limitada y una escasa participación de los empleados de nivel bajo en la toma de decisiones Modelo Organizacional Orgánico
Se que destaca la importancia de alcanzar altos niveles de flexibilidad
y desarrollo mediante un uso limitado de reglas y procedimientos, autoridad descentralizada y un grado relativamente bajo de especialización. Tecnología y Estructura Organizacional En la actualidad la tecnología ha tomado un papel muy importante en las empresas, por ejemplo: La tecnología ha reducido el tiempo de producción en las fábricas, esta automatizado los procesos que antiguamente eran manuales, está tomando decisiones ante diferentes eventos o sucesos en base a un historial de datos almacenados, etc.; esto ha traído como consecuencia que las empresas reduzcan las áreas de trabajo e incluso hasta reduzcan el personal, debido a estos efectos es claro que la tecnología influye directamente en la estructura organizacional de cualquier empresa, es por ello que se considera necesario estudiar esta relación tecnología-estructura. Tecnología y Estructura Organizacional La tecnología se relaciona con la naturaleza de la actividad y el uso del conocimiento. Una fábrica de camiones es distinta a un hospital no sólo porque los productos, servicios y usuarios son diferentes, sino porque las tareas que realizan las personas y los conocimientos que son necesarios difieren totalmente entre un caso y otro. Esta especificidad de las tareas y la tecnología debe tomarse en cuenta en el proceso de crear o recrear una estructura organizacional. Tecnología Y Estructura Organizacional
Del modelo de estructura depende del tipo de tecnología. En las
empresas que utilizan la tecnología de producción en masa, el modelo mecanicista se adaptaba mejor. Esas firmas tenían planes y controles más detallados, mayor cantidad de reglas y normas, y definiciones más precisas acerca de las responsabilidades de los gerentes. Impacto De La Tecnología En La Estructura
La estructura crea el esquema formal y determina la forma en que se
realizan las tareas. Muchos estudiosos se han enfocado específicamente a las relaciones entre la tecnología y la estructura de la organización. Clasificaron La Tecnología En Tres Componentes • Tecnología operativa es la técnica utilizada en las actividades de flujo de trabajo. • La tecnología de materiales se refiere a la naturaleza de los materiales utilizados en el proceso de transformación. • La tecnología de conocimiento se refiere a las características del conocimiento utilizado en la organización. La tecnología es un factor determinante primordial de la estructura en la línea de producción Impacto De La Tecnología En El Sistema Administrativo Una de las principales consecuencias de la tecnología cambiante ha sido la creciente especialización del conocimiento.
El sistema administrativo en la mayoría de las organizaciones incluye a
muchos participantes con habilidades y capacitación especializadas. Muchos especialistas con adecuada capacitación están en posiciones administrativas: investigación y desarrollo, expertos en comunicaciones y psicólogos y sociólogos industriales. Impacto De La Tecnología En El Sistema Administrativo El sistema administrativo moderno no está integrado por una sola persona que tenga conocimiento y poder absolutos; está formado por un equipo de especialistas capacitados que contribuyen con sus habilidades al buen desempeño de la organización. Normalmente son los “catalizadores” que ayudan a la organización a utilizar y adaptar los nuevos avances tecnológicos. Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz