Clase8arritmiasenadulto
Clase8arritmiasenadulto
Clase8arritmiasenadulto
FARMACOLÓGICO DE
ARRITMIAS EN ADULTO
Taquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias ventriculares
TIPOS DE BRADIARRITMIAS
1. Bradicardia sinusal
El impulso cardiaco se genera y conduce normalmente, pero
con una frecuencia inferior a 60 lpm. Frecuente en deportistas
de alto rendimiento.
2. Enfermedad del nodo sinusal y bloqueos sinoauriculares
Producida por problemas en la génesis del impulso eléctrico en
el nodo sinusal.
3. Bloqueos auriculoventriculares el estímulo eléctrico no se
conduce adecuadamente desde las aurículas a los ventrículos.
Se clasifican en 'de primer grado' (retraso en la conducción del
impulso), 'de segundo grado' (algunos impulsos se conducen y
otros se bloquean) y 'de tercer grado' (todos se bloquean).
TIPOS DE TAQUIARRITMIAS
SUPRAVENTRICULARES
1. Arritmia sinusal respiratoria
Es una variación del ritmo cardiaco según la respiración.
Frecuente en personas jovenes y no es preciso tratarla.
2. Taquicardia sinusal
Consiste en un ritmo cardiaco originado y conducido
normalmente, pero con una frecuencia cardiaca mayor de lo
habitual. No requiere tratamiento específico, pero sí se debe
actuar sobre la causa.
TIPOS DE TAQUIARRITMIAS
SUPRAVENTRICULARES
3. Contracciones auriculares prematuras o extrasístoles
auriculares
Se produce cuando se genera un impulso eléctrico adelantado
al sinusal en otra zona de las aurículas. Si provocan síntomas
pueden tratarse con betabloqueadores.
4. Taquicardias supraventriculares
Fibrilación auricular.