Corte Interamericana de Derechos Humanos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CORTE

INTERAMERICAN
A DE DERECHOS
HUMANOS
1.- CONVENCION AMERICANA

 También llamada PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA, es un tratado


internacional que prevé derechos y libertades que tienen que ser respetados por
los Estados partes.
2.- VIGENCIA DE LA CONVENCION
AMERICANA

 La convención americana fue adoptada o acordada tras realizarse la Conferencia


Especializada Interamericana de DERECHOS HUMANOS, el 22 de noviembre
de 1969, en la ciudad de San José de Costa Rica, entrando en vigencia el 18 de
julio de 1978, conforme a su artículo 74.2.
3.- ESTADOS PARTES DE LA CONVENCION
AMERICANA

 Los estados que han ratificado la Convención


Americana son: Argentina, Barbados. Bolivia,
Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Domínica,
Ecuador, el Salvador, Granada, Guatemala,
Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Surinam y Uruguay. Venezuela y
luego Trinidad Tobado a su pedido se
excluyeron de la referida convención.
4.- LIBERTADES Y DERECHOS CONSAGRADOS
EN LA CONVENCION AMERICANA

 La Convención Americana consagra en su primera parte la obligación de los Estados de respetar los
derechos y libertades en ella reconocidos.

 En su segunda parte la Convención consagra los siguientes derechos: derecho a la vida, a la integridad
personal, prohibición de la esclavitud y de la servidumbre, derecho a la libertad personal, principio de
legalidad y retroactividad, derecho a la indemnización, protección de la honra y la dignidad, libertad de
conciencia y de religión, libertad de pensamiento y de expresión, derecho de rectificación o respuesta,
derecho de reunión, libertad de asociación, protección a la familia, derecho al nombre, derecho del niño,
derecho a la nacionalidad, derecho a la propiedad privada, derecho de circulación y residencia, derechos
políticos, igualdad ante la ley, protección judicial y desarrollo progresivo de los derechos económicos,
sociales y culturales.
5.- PROTOCOLOS ADICIONALES A LA
CONVENCION AMERICANA

 Protocolo adicional sobre derechos humanos en materia de derechos económicos,


sociales y culturales o protocolo de San Salvador adoptado el 17 de noviembre de
1988 y entro en vigencia el 16 de noviembre de 1999.

 El segundo protocolo sobre derechos humanos relativo a la abolición de la pena


de muerte, suscrito el 8 de junio de 1990.
6.- SISTEMA AMERICANO DE DERECHOS
HUMANOS

 Los estados americanos en ejercicio de su soberanía y en el marco de la Organización de los Estados


Americanos (OEA) adoptaron una serie de instrumentos internacionales que se han convertido en la base de un
sistema regional de promoción y de protección de los derechos humanos.

 Dicho sistema creó dos órganos destinados a velar por la observancia de los derechos de los estados partes y las
obligaciones tendientes a la promoción y protección:

 La comisión interamericana de derechos humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


7.- COMISION INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS. ATRIBUCIONES

 La función principal de la comisión, es la de promover la observancia y la


defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la OEA.
 La comisión realiza visitas a los estados partes y luego evacua informes acerca de
los derechos humanos de los estados miembros.
 La comisión recibe denuncias de particulares o de organizaciones relativas a
violaciones de derechos humanos
8.- CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHOS HUMANOS

 Es un tribunal regional de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de
Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

 Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la CONVENCION


AMERICANA.

 Ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el
mecanismo de supervisión de sentencias, una función consultiva y la función de dictar medidas
provisionales.
9.- ESTADOS QUE HAN ACEPTADO LA
COMPETENCIA CONTENCIOSA DE LA CORTE

 Son 20 los estados que han reconocido la competencia contenciosa de la corte:


Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay,
Peru, Republica Dominicana, Surinam y Uruguay.
10.- SEDE DE LA CORTE
INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS

 La sede de la Corte se encuentra en San José de


Costa Rica, por cuanto la OEA recomendó la
aprobación del ofrecimiento formal del gobierno de
Costa Rica con fecha 01 de julio de 1978.
11.- INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE
RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE LA CORTE
INTERAMERICANA

 La organización, procedimiento y función de la Corte se encuentran regulados en


la Convención Americana. Además el tribunal cuenta con un estatuto y un
reglamento expedido por la propia corte.
12.- MIEMBROS DE LA CORTE
INTERAMERICANA

 La corte esta integrada por siete


jueces, nacionales de los estados
miembros de la OEA.

 El mandato de los jueces es de


seis años y pueden ser reelectos
una vez mas por el mismo
periodo
13.- FUNCIÓN CONTENCIOSA DE LA CORTE

 Dentro de esta función la corte determina si un estado ha incurrido en


responsabilidad internacional por la violación de alguno de sus derechos
consagrados en la Convención Americana o en otros tratados de derechos
humanos aplicables al sistema interamericano.
14.- MEDIDAS PROVISIONALES

 Son medidas que dicta la corte en casos de extrema gravedad y urgencia, cuando
se haga necesario evitar daños irreparables a las personas. Dichos requisitos
tienen que comprobarse.
15.- FUNCIÓN CONSULTIVA DE LA CORTE

 La corte responde a las consultas que formulan los estados miembros de la OEA,
acerca de:

 Compatibilidad de las normas internas con la Convención.

 Interpretación de la Convención o de otros tratados concernientes a la protección


de los derechos humanos
16.- SUPERVICION DE CUMPLIMIENTOS
DE SENTENCIAS

 La corte hace un seguimiento de las sentencias que pronuncia, por lo tanto puede
solicitar a los Estados miembros sobre el cumplimiento de las sentencias, para
efectuar recomendaciones, de lo contrario dichas resoluciones no tendrían ningún
efecto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy