Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
INTERAMERICAN
A DE DERECHOS
HUMANOS
1.- CONVENCION AMERICANA
La Convención Americana consagra en su primera parte la obligación de los Estados de respetar los
derechos y libertades en ella reconocidos.
En su segunda parte la Convención consagra los siguientes derechos: derecho a la vida, a la integridad
personal, prohibición de la esclavitud y de la servidumbre, derecho a la libertad personal, principio de
legalidad y retroactividad, derecho a la indemnización, protección de la honra y la dignidad, libertad de
conciencia y de religión, libertad de pensamiento y de expresión, derecho de rectificación o respuesta,
derecho de reunión, libertad de asociación, protección a la familia, derecho al nombre, derecho del niño,
derecho a la nacionalidad, derecho a la propiedad privada, derecho de circulación y residencia, derechos
políticos, igualdad ante la ley, protección judicial y desarrollo progresivo de los derechos económicos,
sociales y culturales.
5.- PROTOCOLOS ADICIONALES A LA
CONVENCION AMERICANA
Dicho sistema creó dos órganos destinados a velar por la observancia de los derechos de los estados partes y las
obligaciones tendientes a la promoción y protección:
Es un tribunal regional de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de
Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el
mecanismo de supervisión de sentencias, una función consultiva y la función de dictar medidas
provisionales.
9.- ESTADOS QUE HAN ACEPTADO LA
COMPETENCIA CONTENCIOSA DE LA CORTE
Son medidas que dicta la corte en casos de extrema gravedad y urgencia, cuando
se haga necesario evitar daños irreparables a las personas. Dichos requisitos
tienen que comprobarse.
15.- FUNCIÓN CONSULTIVA DE LA CORTE
La corte responde a las consultas que formulan los estados miembros de la OEA,
acerca de:
La corte hace un seguimiento de las sentencias que pronuncia, por lo tanto puede
solicitar a los Estados miembros sobre el cumplimiento de las sentencias, para
efectuar recomendaciones, de lo contrario dichas resoluciones no tendrían ningún
efecto.