Matpel 2
Matpel 2
Matpel 2
OBJETIVOS
Identifica el producto
por su nombre en
orden alfabético
Identifica la Guía de
Emergencia y sus
Peligros potenciales
AMARILLO =
Peligro de
ROJO = Peligro 3 Reactividad
inflamabilidad
4 3
BLANCO =
OX
AZUL = Peligros especiales
Peligro a la
salud
CLASE 2: GASES.
CLASE 9: MISCELANEOS.
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
El primer problema a
resolver ante un
incidente es verificar la
presencia de material
peligroso. Puede
hacerse a través del
reconocimiento del
material peligroso o de
la identificación de la
sustancia o producto.
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Señales y Colores, Características de identificación de los materiales
peligrosos
CLASE 1: Liquidos.
CLASE 9:
•Rayas negras sobre blanco
indica material peligroso
misceláneo
- Base (B)
Área
Contaminada
PC
Dirección del Viento
E
Área de
Descontaminación
ACV
Área
Puntos de
Contaminada Control de
Acceso de
Entrada y
Salida
• Área de Concentración de Víctimas ACV
- Función de Comando
- Función de Seguridad
- Función de Enlace
- Función de Planificación
- Función de Operaciones
- Función de Logística
- Función de Administración / Finanzas
Organización de Respuesta a Emergencias:
Niveles de Toma de Decisiones
Jefe de Operaciones
4
Supervisor de Operaciones 4 4
Emergencias Médicas
Ing. de Seguridad
Organigrama Sistema Comando
Comandante de Incidente
En el proceso Planeación
se asegurar que todas Asistente CI
las funciones tengan:
• Principal
• Primer Suplente Oficial de Seguridad
Oficial de Información
• Segundo Suplente Pública
Oficial de Enlace
Entrar a Colocar
Decon EHAs
Remover ERA
y EPIs
Lavado Personal
• Solución clorada
• Solución jabonosa
• Agua – Cepillo - Ducha
• Secado con toallas desechables
Traslado Hospitalario
Evaluación Médica
Nivel de protección A:
Compuestos por:
Equipo Autónomo de presión positiva.
Overol y saco de mangas largas.
Trajes con capucha, de dos piezas,
resistentes a las salpicaduras de
sustancias químicas. Guantes internos y
externos resistentes a las sustancias
químicas. Botas con puntera y plantilla de
acero. Ropa interior de algodón. Casco
debajo de traje. Overol debajo del traje.
Equipo de comunicación del tipo Manos
Libres.
Nivel de protección C:
• Procedimiento de Trasiego
PERSPECTIVA DE ACCION
CONJUNTA
Asegurar la escena
Descarte de segundos protocolos