Turbina Francis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Turbina Francis

Romero Ojeda Paulo Albert - 13300651


García Rolón Eric Alejandro - 13300478
Víctor Daniel Álvarez González - 13300378
Gutiérrez Arámbula Diego - 13300499
Sentíes Mares Oscar Alejandro - 13300677
T/M 4E2
02/06/15
Introducción:
En esta presentación se explicará:

•Qué es una Turbina Francis


•Cómo se clasifican
•Partes y aplicaciones de las Turbinas Francis
•Algunos conceptos básicos

También se explicarán de la manera más detallada


posible todos los temas que se mencionaron
anteriormente, por último se mostrará un video acerca
del tema para una mayor comprensión del mismo.
Antecedentes:
A principios del siglo XIX: Se utilizaron turbinas
hidráulicas para el funcionamiento de diversos tipos de
molinos en pequeñas industrias cercanas a los ríos.

Durante el siglo XIX: Se mejoró el diseño de las Turbinas


hidráulicas hasta el punto donde su eficiencia llegó a ser
más alta que las máquinas a vapor de la época.

En 1820 Jean V. Poncelet: diseñó una turbina de flujo


interno.
Antecedentes:
En 1826 Benoit Fourneyron: Desarrolló una
turbina de flujo externo de alta eficiencia
(80%).

En 1848 James B. Francis: Mejoró el diseño


de las turbinas y desarrolló una con el 90%
de eficiencia, además aplicó principios y
métodos de prueba científicos para producir
una de las turbinas más eficientes de las que
se tiene registro.
Desarrollo del tema:
Conceptos básicos:

• Hidráulica
Es la tecnología que emplea un fluido como método de
transmisión de la energía dentro de un sistema.

• Embalse
Es un depósito de agua que se forma de manera artificial.

• Represa
Es una obra que se lleva a cabo para contener o regular el
curso del agua.
Turbina Francis
Definición:
Se trata de una turbo-máquina motora a reacción y de
flujo mixto, que utiliza un fluido para su funcionamiento.

Actualmente la Turbina Francis es la turbina que más se


utiliza en la generación de electricidad, generalmente en
las instalaciones eléctricas y represas a lo largo de todo el
mundo, debido a su eficiencia tan alta, su bajo costo de
mantenimiento y la producción tan grande de energía que
se puede generar.
Clasificación general:
Se clasificó a la Turbina Francis en base a su instalación,
rodete y su posición; por ejemplo:

En base a su capacidad:
•Espiral
•Pozo
De acuerdo a su rodete:
•Lento
•Normal
•Rápido
En base a su posición:
•Vertical
•horizontal
Clasificación en base a su
capacidad:
•Pozo:
Son utilizadas principalmente en centrales hidroeléctricas con
bajas caídas aproximadamente de 50 m - 100 m y grandes
volúmenes de agua.

•Espiral:
Se emplean en instalaciones con potencias más altas y alturas
de caída desde 100 m hasta 250 m aproximadamente y donde
no varía mucho el caudal de agua.
Por sus elevados números de revoluciones permite un acople
directo entre la turbina y el generador.
Clasificación en base al
Rodete:
Rodete lento:

Son de tipo radial, admisión centrípeta y tubo de aspiración,


siempre se construyen en condiciones de rendimiento máximo,
se utilizan en los grandes saltos, con el aumento del diámetro
se tiende a reducir el número de revoluciones.
Clasificación en base al
Rodete:
Rodete normal:
Se caracterizan porque el diámetro es ligeramente superior al
del tubo de aspiración, además se utilizan en lugares con un
flujo estable y una altura de caída menor a los 200 m.
Clasificación en base al
Rodete:
Rodete rápido :
Se puede obtener elevadas velocidades de rotación, debido a
que el diámetro del rodete es menor que el del tubo de
aspiración y el cambio de dirección del agua se efectúa más
bruscamente que en las turbinas normales, también cuando se
utiliza un rodete rápido se puede acoplar de una manera
directa la turbina y el generador.
Clasificación en base a su
posición:
Vertical:
Son Turbinas que se utilizan para alturas o profundidades
pequeñas y revoluciones bajas.

Horizontal:
Son turbinas que se instalan en represas con alturas y
profundidades muy grandes, por lo que las revoluciones que
se manejan por lo general son muy altas.
Número específico de
revoluciones:
El número de revoluciones es un dato que se utiliza para la
instalación de las turbinas, debido a que brinda indicaciones
precisas que permiten determinar las turbinas más adecuadas
para un salto de altura y caudal conocidos.

Donde:
n= Velocidad de la turbina en rpm
p= Potencia de la turbina en CV
h= Altura del salto en metros
Factores que se deben
tomar en cuenta al instalar
una turbina:
Algunos de los factores que se deben tomar en cuenta al elegir
una turbina son los siguientes:

•Ubicación del generador


•Cantidad de flujo en el conducto
•Costo o presupuesto para su instalación
•Capacidad requerida
•Forma e instalación requerida
•Eficiencia requerida
Partes de una Turbina
Francis
Las partes más básicas son las siguientes:
Partes de una Turbina
Francis
Las partes más básicas son las siguientes:

1. Rodete
2. Cámara de descarga
3. Cámara de aspiración
4. Distribuidor
5. Álabes directrices
Partes de una Turbina
Francis
Las partes más básicas son las siguientes:

1. Rodete
2. Eje
3. Álabes móviles
4. Pivotes o pernos
Datos generales:
•Entre las marcas que se comercializan más hoy en día son las
siguientes:

Ossberger
Canyonhydro
Cerpch

•Ejemplos de modelos y costos:


Número de Modelo: Francis tipo hl220-wj-84
Precio: US $5000.00
Datos generales:
Número de Modelo: Turbina Francis MD
Voltaje de Salida (V): 400kw
Precio: $8000.00 US

•Capacidades de las Turbinas Francis:

Actualmente la Turbina Francis más grande del mundo


está ubicada en la provincia de Hubei en China y tiene
una capacidad de producción neta de 22,800 MW.
Datos generales:
Algunas represas con las Turbinas Francis más grandes
en el mundo son las siguientes:

•La
central hidroeléctrica de las Tres Gargantas de 22.500
MW situada en Yichang, provincia de Hubei, China.

•La central hidroeléctrica de Itaipú, con una potencia


instalada de 14.000 MW se sitúa como la segunda mayor
del mundo, se ubica en el río Paraná, en la frontera entre
Brasil y Paraguay.
Datos generales:
La central Guri, se posiciona como la tercera más grande
del mundo con una capacidad instalada de 10.200 MW.
Las instalaciones se encuentran en el río Caroní, situado
en el Estado de Bolívar, Venezuela.

Aplicaciones:

Las Turbinas Francis se utilizan principalmente para la


generación de electricidad en represas y lagos en todo el
mundo.
Conclusiones
En lo general se concluyó que la Turbina
Francis es una de las máquinas más eficientes
en el mundo, además es muy útil cuando se
habla de generar electricidad debido a que
utiliza solamente la caída natural de un flujo o
cuerpo de agua para funcionar, aunque su
inversión es muy alta al inicio es mucho menor
posteriormente, además es un instrumento que
se relaciona íntimamente con la mecánica de
fluidos y sus ramas como lo puede ser la
hidráulica entre otras.
Referencias Bibliográficas
1.- Anónimo. (s.f.). http://fluidos.eia.edu. Recuperado el 29 de 05
de 2015, de
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/maquinashidrauli
cas/turbina_francis/turbina_francis.html

2.- Anónimo. (s.f.). tripod. Recuperado Mayo 26, 2015, de


members.tripod.com.mx:
http://members.tripod.com/mqhd_ita.mx/maqinas4.htm

3.- Definición.de. (2008). definicion.de. Recuperado el 31 de 05


de 2015, de http://definicion.de/embalse/

4.- Definición.de. (2008). Definición.de. Recuperado el 31 de 05


de 2015, de http://definicion.de/represa/
 
Referencias Bibliográficas
5.- Rodríguez, E. (2013, Diciembre 13). fieras de la ingeniería.
Recuperado Mayo 26, 2015, de www.fierasdelaingeniería.com:
http://www.fierasdelaingenieria.com/las-centrales-hidroelectricas-
mas-grandes-del-mundo/

6.- Salgado, J. (4 de Febrero de 2013). Scribd. Recuperado el 28 de


Mayo de 2015, de http://es.scribd.com/doc/123771307/Turbinas-
Francis#scribd

7.- Zuluaga Salazar, J. D. (s.f.). Fluidos EIA. Recuperado el 31 de


05 de 2015, de Escuela de Ingeniería de Antioquía:
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/maquinashidraulic
as/turbina_francis/turbina_francis.html
Preguntas de Repaso
1.- Nombre del inventor de la turbina Francis, fecha de su
creación y eficiencia de ésta:
R=  James B. Francis, en 1848 con el 90% de eficiencia.
2.- Descripción o definición de la turbina Francis:
R= Es una turbo-máquina motora a reacción con flujo
mixto, que utiliza un fluido líquido para su
funcionamiento.
3.- ¿Por qué las turbinas Francis son las que más se
utilizan en la actualidad?:
R= Debido a su eficiencia tan alta, su bajo costo de
mantenimiento y la producción tan grande de energía que
se puede generar.
Preguntas de Repaso
4.- Formas en las que se clasifica la turbina Francis:
R= En base a su capacidad, de acuerdo a su rodete, por su
posición de instalación.
5.- ¿Cómo se define el concepto de Número de revoluciones?:
R= Es un dato que brinda indicaciones precisas que permiten
determinar las turbinas más adecuadas para un salto de
altura y caudal conocidos.
6.- Factores que se deben tomar en cuenta para la instalación
de una turbina:
R= Ubicación del generador, cantidad de flujo, presupuesto,
capacidad requerida, forma de instalación requerida,
eficiencia requerida.
Preguntas de Repaso
7.- Alturas en las que se utilizan las estructuras de pozo y
espiral en las turbinas Francis:
R= Las de pozo de 50 m - 100 m y las de espiral de 100
hasta 250 m.

8.- Componente vital de las turbinas:


R= El rotor o rodamiento

9.- ¿Cuáles son las dos formas de álabes que se utilizan


en la fabricación de las Turbinas Francis?:
R= Casi axiales y Radiales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy