Disertación NCH 1239

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Determinacin de las densidades real y neta de la absorcin de agua de las arenas.

Angie Mitchell C.

Las densidades real y neta de los ridos permiten conocer sus volmenes com-pactos con el fin de dosificar morteros y hormigones. Relacionado con la densidad aparente, puede determinarse la compacidad del rido. La absorcin est ntimamente vinculada con la porosidad interna de los granos de rido y con la permeabilidad de los morteros y hormigones. La norma NCh 1239. establece los procedimientos para determinar las densidades real y neta y la absorcin de agua de los ridos finos o arenas de densidad real normal. El procedimiento consiste en determinar la masa de una muestra de ensayo en condiciones seca y saturada superficialmente seca. Luego, determinar su volumen como la masa del agua desplazada por el rido sumergido en un matraz aforado. Conocidas las masas y su volumen se calculan las densidades real y neta y la absorcin de agua en funcin de los valores obtenidos en las diferentes condiciones.

Si la muestra de laboratorio contiene un porcentaje igual o inferior a 15% de material retenido en el tamiz de 5 mm, se eliminar dicha fraccin retenida, ya la fraccin que pasa se le aplicar el procedimiento. Si el porcentaje es superior al 15% se separar en dos fracciones por el tamiz de 5 mm y se determinar por separado cada fraccin. En este caso los resultados se expresarn como el promedio ponderado de las densidades real y neta y absorcin de agua correspondiente a ambas fracciones.

La muestra humedecida se reduce por cuarteo a una cantidad de rido aproximado del doble del tamao de muestra requerida. Esto es aproximadamente 1 kg ( segn NCH 164). Se seca el rido en estufa a una temperatura de 100 C +-5 C. Se sumerge el rido en agua por 24 horas 4 horas. La inmersin puede ser eliminada si las partculas se han mantenido con su superficie hmeda durante ms de 24 horas previas al ensayo y si se sabe que el material completa su saturacin en este plazo. Se extiende el rido en una superficie lisa expuesta a una corriente suave de aire caliente (un aparato adecuado es un secador de pelo), revolvindolo constante y uniformemente hasta que el rido alcance la condicin suelta.

Se coloca el molde tronco - cnico firme contra una superficie lisa y no absorbente, se llena con rido en condicin suelta y se compacta suave-mente con 25 golpes de pisn. Se levanta el molde verticalmente. Si hay humedad libre el cono de arena conserva su forma. Se contina el secado y se repite la operacin a intervalos frecuentes hasta que el cono se asiente segn su talud natural. Esto significa que la arena ha alcanzado la condicin de saturada superficialmente seca. La primera verificacin de humedad debe hacerse cuando an permanece un mnimo de agua libre. No se permite que el cono se asiente en la primera verificacin. Inmediatamente alcanzada la condicin anterior se separa para cada ensayo una cantidad de arena.

Para cada ensayo se usar una cantidad de arena superior a 50 g e inferior a 500g.

Previamente conviene conocer la tara de cada matraz de laboratorio para evitar medirla duran-te el ensayo. Para esto se llena el matraz con agua a una temperatura de 20 2C hasta la marca de calibracin. Se mide y registra la ma-sa del matraz ms el agua (Ma).

Se mide y registra la masa de la muestra de ensayo en condicin saturada superficial-mente seca (msss). Se coloca la muestra en el matraz y se llena con agua a una temperatura de 20 2C casi hasta la marca de calibracin. Se agita el matraz a fin de eliminar burbujas de aire golpendolo contra la palma de la mano. Se deja reposar por una hora. Para mantener la temperatura constante se coloca el matraz en un bao con temperatura controlada. Se completa con agua a 20 2C hasta la marca de calibracin. Se mide y registra la masa total del matraz ms la muestra de ensayo ms agua (Mm).

Se saca la muestra del matraz evitando las prdidas de material y se seca en estufa a 110 5C hasta peso constante. Se deja enfriar a temperatura ambiente. Se mide y re-gistra la masa de la muestra de ensayo en condicin seca (ms).

Calcular las densidades para cada ensayo segn las frmulas siguientes aproximando a 1 kg/m3.

siendo: m sss = masa de la muestra saturada superficialmente seca, g Ma = masa del matraz con agua hasta la marca de calibracin, g Mm = masa del matraz con la muestra ms agua hasta la marca de calibracin, g.

siendo:
ms = masa de la muestra seca, g m sss = masa de la muestra saturada superficialmente seca, g Ma = masa del matraz con agua hasta la marca de calibracin, g Mm = masa del matraz con la muestra ms agua hasta la marca de calibra-cin, g.

siendo: ms = masa de la muestra seca, g m sss = masa de la muestra saturada superficialmente seca, g Ma = masa del matraz con agua hasta la marca de calibracin, g Mm = masa del matraz con la muestra ms agua hasta la marca de calibra-cin, g.

siendo: ms = masa de la muestra seca, g m sss = masa de la muestra saturada superficialmente seca, g

PARA CALCULAR LA DENSIDAD DE LOS ARIDOS MEZCLADOS COMO EL PROMEDIO PONDERADO DE LAS DENSIDADES REAL Y NETA OBTENIDAS MEDIANTE EL ENSAYO POR SEPARADO DE SUS DOS FRACCIONES, REALIZARLO DE ACUERDO A LA SIGUIENTE FORMULA

= densidad real o neta del rido mezclado kg/m3 r= densidad real o neta de la fraccin retenida kg/m3 p=densidad de la fraccin que pasa. Kg/m3 Pr= porcentaje en masa de la fraccin % Pp=porcentaje en masa de la fraccin que %

= absorcin de agua del rido mezclado % r=absorcin de agua de la fraccin retenida % p=absorcin de agua de la fraccin que pasa% Pr=porcentaje en masa de la fraccin retenida % Pp= porcentaje en masa de la fraccin que pasa%.

NOMBRE DEL SOLICITANTE PROCEDENCIA DE LA MUESTRA RESULTADO DEL ENSAYO FECHA DEL ENSAYO CUALQUIER OTRA INFORMACIN ESPECIFICA RELATIVA AL ENSAYO O AL RIDO-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy