Charla-Un Dia para Recordar. FAMILY LIVE

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Past: Luis Felipe Ortega Angulo.

Carmen Yadira Navarro Delgado.


Bendiciones grandes del Señor.
Como ya hemos anunciado en días anteriores, tenemos
fecha para nuestra feria.
Por eso realizaremos una reunión hoy Martes 31 de
May. de 22, después del servicio Habitual.
Esperamos contar con la presencia suya. De antemano
gracias por su apoyo incondicional.
Atte.: Pastores.
• Luis Felipe Ortega Angulo.
• Carmen Yadira navarro D.
Momentos para recordar.
Que importante es comprender que a la
primera persona después de Dios, que
debemos amar, cuidar, valorar, respetar y
guardar toda nuestra lealtad es a la pareja,
sí, a tu esposa o a tu esposo, si hacemos bien
las cosas con esa persona siempre estará ahí
para ti, si un día la vida se pone difícil, esa
persona será tu mejor aliada o tu mejor
aliado. Será el único ser que nos acompañe y
esté a nuestro lado cuando las fuerzas falten y
cuando los hijos ya se hayan ido para hacer sus
vidas y tener sus propias prioridades, cuando
lo que más añoremos sea la compañía, el
abrazo y la necesidad de hablar con alguien y
juntos recordar las buenas memorias que nos
hagan vivir otra vez nuestra eterna juventud.
QUE ES EL MATRIMONIO:
Diseño de Dios, Su origen no es
de la sociedad humano.
humana.
Es la base de la
Institución sociedad y ejemplo
fundacional. de unidad.
¿Qué es el
Matrimonio: matrimonio?
Designada.
Propagación
Propagación de biológicamente.
la raza.
Autorización- las Relaciones fuera
relaciones sexua­ del matrimonio
les. son ilícitas.
¿EN QUE CONSISTE EL MATRIMONIO?
La respuesta del mismo Dios a la pregunta se halla en Génesis
2:18: «No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea
para él.»
En otras palabras, la razón del matrimonio es el resolver el
problema de la soledad.
El matrimonio fue establecido porque Adán estaba solo, y esto
no era bueno. El compañeris­mo, la compañía, pues, es la esencia
del matrimo­nio. Veremos que la Biblia habla de modo explíci­to
del matrimonio como el pacto de compañía.
POR TANTO «el hombre dejará a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y se harán una sola carne» (Génesis 2:24).
PORQUE FRACASAN LOS
MATRIMONIOS.
Del romance al desastre.

• Los matrimonios fallan por muchas razones y a menudo,


por una combinación de razones. Cualquiera de los
problemas enumerados aquí debe ser motivo de
preocupación y cuidado.
• Si bien hay poca diferencia entre los problemas
matrimoniales cristianos y no cristianos, un seguidor de
Cristo tiene el poder de reconocer los problemas a la luz
de la Palabra de Dios y experimentar el poder
transformador de Su Espíritu.
• 1. Espíritu implacable.
• La armonía es fundamental. En lugar de obsesionarte acerca de cómo te han hecho
daño, trata a tu cónyuge como Dios te trata. “Soporten unos con otros y perdonen las
quejas que puedan tener uno contra el otro. Perdona como el señor te perdonó”
(colosenses 3:13).

• 2. Presión financiera.
• No gastes tu vida tratando de ganar más y gastar más, o te esclavizarás a una vida
de insatisfacción, materialismo y estrés sin fin. “Porque el amor al dinero es la raíz de
todo tipo de maldad. Algunas personas, ansiosas de dinero, se han alejado de la fe y
se han atravesado con muchas penas” (1 Timoteo 6:10).
• 3. Infidelidad.
• La lujuria siempre conduce a la infidelidad del corazón, la mente y el cuerpo. Ninguna
experiencia sexual fuera del matrimonio está bien. Dios nunca te llevará a enamorarte
de alguien que no sea tu cónyuge. “No cometerás adulterio” (Éxodo 20:14).

• 4. Inseguridad y preocupación.
• Quita los ojos del mundo y su ilusión de felicidad; nunca encontrarás la paz de nadie
ni de nada que el mundo te ofrezca. Confía en el Señor. “Pero busca primero el reino
de Dios y su justicia, y todas estas cosas también te serán dadas. Por lo tanto, no te
preocupes por el mañana” (Mateo 6: 32-33).
• 5. Pecados secretos.
• Si escondes una fantasía o hábito pecaminoso, se hará más fuerte; pretender que algo no
existe o que no está mal le da mayor poder sobre tu vida. “Has puesto nuestras iniquidades
delante de ti, nuestros pecados secretos a la luz de tu presencia” (Salmo 90: 8).
• 6. Diferencias parentales.
• La Biblia es la mejor fuente disponible para padres; trata de seguir a Cristo y apunta a tus
hijos hacia Cristo, y los detalles de la crianza encajarán. “No exasperes a tus hijos; en lugar
de eso, críalos en la crianza y amonestación del Señor” (Efesios 6: 4).
• 8. Egoísmo.
• Todos nos cuidamos, especialmente cuando alguien desafía nuestros deseos. Comienza a
considerar primero la perspectiva de tu cónyuge; ganar una discusión solo debilita tu
matrimonio. “No hagas nada por ambición egoísta o vanidosa vanidad. Más bien, con
humildad, valoren a los demás por encima de ustedes mismos” (Filipenses 2:23).
• 9. Inmadurez espiritual y emocional.
• La madurez lleva toda una vida, así que dale a tu cónyuge espacio para crecer sin ridiculizar
o reprenderlo por inmadurez. Rodea tu matrimonio con modelos a seguir maduros y
piadosos. “Avanzo hacia la meta para ganar el premio por el cual Dios me ha llamado en
Cristo Jesús. Todos los que somos maduros debemos tener esa visión de las cosas”
(Filipenses 3: 14-15).
10. Ira.
Si tienes un fusible corto, debes averiguar por qué y dejar de inventar excusas. Obtén
ayuda para superar este hábito destructivo y adictivo. “Que toda la amargura, la ira, la ira, el
clamor y las malas palabras se alejen de ti con toda malicia” (Efesios 4:31).

11. Deshonestidad.
Nunca mientas ni engañes a tu cónyuge; no guardes secretos porque generará una brecha
entre ustedes. Además, una mentira siempre da a luz a otra. “No se mientan unos a otros”
(Colosenses 3: 9).

12. Orgullo.
Aquí yace la raíz de todo conflicto, inseguridad y pecado. Entonces, en lugar de
pensar en ti mismo, gasta tu energía y amor dándole gracia y amor a tu cónyuge. “ Donde hay
contienda, hay orgullo, pero la sabiduría se encuentra con aquellos que toman consejos”
(Proverbios 13:10).
13. Decepción.
Cuando llegan los momentos difíciles, puedes sentir que tu cónyuge no ha hecho lo
suficiente para hacerte feliz. Echa un vistazo a dónde colocas tu esperanza; si no es Dios, lucharás
continuamente con la desilusión.
14. Diferentes prioridades / sistema de valores
Tú y tu cónyuge pueden vivir de acuerdo con estándares opuestos, lo que puede causar contención y
frustración. Trata de recordar que Dios te hace responsable de tus acciones; vive tu vida y no te
concentres en lo que hace o no hace tu cónyuge. “¿Cómo puede un joven mantenerse en el camino de
la pureza? ¿Viviendo según tu palabra? Te busco con todo mi corazón; no me dejes desviarme de tus
mandamientos” (Salmo 119: 10-11).

15. Autoimagen
Si sufres de baja autoestima, la solución no es amarte más a ti mismo, es amar a Dios y agradecerle
por su trabajo continuo en tu vida. Deja que Dios te transforme a su imagen; abraza tu proceso, en
lugar de compararte con los demás. “Te alabo porque estoy hecho con temor y maravillosamente; tus
obras son maravillosas, lo sé muy bien” (Salmo 139: 14).
DE MUJER A MUJER………….. Aceptando el diseño de Dios.

DE HOMBRE A HOMBRE……
Mas allá del deber. Desafío divino.

• El hecho de ser mujer no me hace una clase distinta de


cristiana. Pero el hecho de ser cristiana me hace una
distinta de mujer, porque he aceptado el diseño de Dios
que tiene para mi.

• Mi propósito es convertirme en un verdadero hombre, y


si lo logro esto, seré exitoso en todo lo demás.
LO QUE
TODO
MATRIMONIO
NECESITA.
1. Mantenga lleno el tanque del amor .
El amor juega un papel central en la vida. Se dice que «el amor es una
cosa esplendorosa», y que «el amor hace girar al mundo». Sin amor,
las montañas son inaccesibles, los mares son imposibles de cruzar, los
desiertos son insoportables y las dificultades son lo más grave en nuestra
vida.

2. Demuestre estar enamorado.


El enamorado esta siempre feliz, su pareja es maravillosa, perfecta,
su sueño es estar con el o ella para siempre. Su mente es “vamos a ser
felices”

3. Utilice Palabras de afirmación.


Expresamos cariño al verbalizar palabras de ánimo, apoyo, afecto,
felicitación, elogios, amabilidad, o humildad hacia otro. Qué bien lo has
hecho! ¡Qué hermosa te ves hoy! Te amo. ¡Felicidades, ese fue un gran
logro!
 4. Tiempo de calidad.
 Saque tiempo para compartir, sea un buen comunicador. La
vida es un viaje. Un tiempo en pareja efectivo hace que nos sintamos más
cerca. Si no es así, probablemente, no sea tiempo en pareja, sino tiempo de
compartir el mismo espacio o la misma actividad sin estar presentes el uno para
el otro

 5. Toque físico. (sin caer en el manoseo publico)


 Los niños que son tenidos en los brazos, abrazados y besados
desarrollan una vida emocional más saludable que los que son
dejados solos por largo tiempo sin contacto físico. De adultos
somos iguales.

 6. Establezcan una relación con Dios juntos.


 Para realmente alcanzar unidad en el matrimonio, es necesario
conocer el poder que viene de la unidad en Dios.
Bendiciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy