El Síntoma Primera y Segunda Concepción

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EL SÍNTOMA

PRIMERA CONCEPCIÓN

• Formación del inconsciente


• Tiene un sentido que tiene que ser descifrado
• ¿Cómo se forma el síntoma?
• Represión falla
• Quedan dos fuerzas opuestas en conflicto: moción inconsciente y la defensa
• Formación de compromiso
• Moción inconsciente: gana emerger a la conciencia
pierde porque tiene que emerger deformada
• Defensa: gana porque la moción inconsciente no emerja tal cual es
Pierde porque en su lugar emerge el síntoma
• Elementos que participan en la conformación del síntoma: sexualidad infantil,
acontecimiento actual y lo filogenéticamente transmitido

1
FANTASÍAS

Fantasías Primordiales
1. Ver la escena primaria
2. Castración
3. Seducción

Realidad Psíquica
No existe LA realidad, sino realidades,
no es el hecho lo que importa saber,
sino como vivencia el hecho la persona.
Importa la posición subjetiva.

2
CASO JUANITO

Síntoma:
Sentido:
Formación del síntoma
• Moción inconsciente:
• Formación de compromiso:
• M.I: gana
Pierde
Defensa:
Gana
pierde
• Elementos que participaron en la conformación del síntoma:

3
CASO ISABEL DE R

Síntoma:
Sentido:
Formación del síntoma
• Moción inconsciente:
• Formación de compromiso:
• M.I: gana
Pierde
Defensa:
Gana
pierde
• Elementos que participaron en la conformación del síntoma:

4
SEGUNDA CONCEPCIÓN

• Indicio y sustituto de una satisfacción pulsional interceptada por el proceso represivo


• Síntoma displacentero para el yo:
• Beneficio secundario del síntoma
• Neurosis Obsesiva
• Defensa: aislamiento, formación reactiva, anulación retroactiva
• SÍNTOMAS
• A nivel del comportamiento
• Rituales
• Comportamientos obsesivos- compulsivos
• Procrastinación
• A nivel ideativo
• Duda
• Ideas obsesivas- compulsivas
• Rumiación

5
LA ANGUSTIA
SEGUNDA TEORÍA
PRIMERA TEORÍA

Contenido ideativo Represión • Angustia emerge como señal que


------------------------- indica un peligro
carga

Castración
Tiene 3 caminos posibles:
Emerger como angustia
Emerger como otro afecto Fobia: castración
Apoyar a la formación de un síntoma Histeria: la posibilidad de perder el amor del
conversivo objeto
Neurosis obsesiva: perder el reconocimiento
del superyó

6
inhibición
 Tiene un nexo particular con la función
 No necesariamente designa algo patológico
 LIMITACIÓN NORMAL DE LA FUNCIÓN

7
LAS RESISTENCIAS

Es una acción defensiva, que actúa como contrainvestidura para poder resguardar a la represión, y
que la moción pulsional no logre su cometido.
Se pueden evidenciar en el trabajo terapéutico.

Ello: compulsión a la
YO: 3 formas de resistencia
repetición
1. Represión
2. Transferencia
3. Ganancia de
enfermedad (beneficio Superyó: Reacción
secundario del síntoma) terapéutica negativa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy