Diagnostico Tuberculosis: R1NP Néstor Caballero Hernández

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 64

DIAGNOSTICO

TUBERCULOSIS
R1NP Néstor Caballero Hernández
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Florence Barbara
Seibert (1897-1991)
• Easton- Pensilvania
• Bioquímica estadounidense
• 1934 PPD

29/06/2022
Imagen

Inmunológico
Historia Microbiología

clínica

Molecular

29/06/2022
Clínicos

Thomas TA. Tuberculosis in Children. Thorac Surg Clin. 2019


Feb;29(1):109-121. doi: 10.1016/j.thorsurg.2018.09.009. PMID:
30454917.
Clínicos

Thomas TA. Tuberculosis in Children. Thorac Surg Clin. 2019


Feb;29(1):109-121. doi: 10.1016/j.thorsurg.2018.09.009. PMID:
30454917.
Clínicos

Arévalo Barea Arturo Raúl, Alarcón Terán Heidy, Arévalo Salazar Dory Esther. MÉTODOS
DIAGNÓSTICOS EN TUBERCULOSIS; LO CONVENCIONAL Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL
SIGLO XXI. Rev. Méd. La Paz  [Internet]. 2015 
Clínicos

Thomas TA. Tuberculosis in Children. Thorac Surg Clin. 2019 Feb;29(1):109-121. doi:
10.1016/j.thorsurg.2018.09.009. PMID: 30454917.
Prueba de
tuberculina
infiltracio´n perivascular linfomonocitaria
linfocinas de los linfocitos T circulantes
respuesta comienza a las 5-6 horas
alcanzar su mayor grado 48-72 horas
precipitación de un filtrado del cultivo de
M. tuberculosis con sulfato de amonio o
ácido tricloroacético
l PPD ma´s utilizado a nivel mundial y el
recomendado por la OMS es el PPD-RT23
2 UT de RT23 tuberculina a administrar
debe ir vehiculizada en 0,1 cc de
disolvente

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
◦ Nin˜os con sı´ntomas sugestivos de TB
◦ Inmunodeficiencias severas
◦ En los trabajadores sanitarios
Indicaciones

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
reacción positiva a Tuberculin
PPD RT 23 SSI se define como
una induración plana, irregular
y ligeramente elevada

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA 29/06/2022
DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de
mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
En el recién nacido no se puede
detectar la positividad de una
PT hasta las 8-12 semanas de
vida en algunos casos y hasta
los 6 meses en la totalidad

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
◦ Infección con complejo de Mycobacteriurn tuberculosis (M.
tuberculosis, M. bovis, M. atricanum o M.microti).
◦ Infeccion con micobacterias no tuerculosas.
◦ Vacuna BCG anterior (las personas vacunadas con Positivos
◦ BCG normalmente muestran reacción positiva a la tuberculina la sensibilidad tubercul´ınica
después de 4-8 semanas que ocasiona la BCG no tiene
un l´ımite preciso en el tiempo

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
◦ : Reversión: disminución en la induración comparada con la
obtenida en una prueba realizada años antes.
◦ Conversión: la prueba es positiva, cuando tres a seis meses antes
fue negativa se debe a la aplicación del BCG o infección actual, ya
sea tuberculosa o por micobacterias de otra especie
◦ Reforzamiento: por la aplicación repetida del antígeno la prueba se
vuelve positiva, se debe al recuerdo inmunológico de
hipersensibilidad retardada preexistente para antígenos de
micobacterias

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
◦ PT no sensibiliza a los no infectados
◦ pérdida de capacidad de los linfocitos T de memoria
◦ repetirse 7 a 10 d´ıas después y aceptarse como definitivo el
resultado de esta segunda PT Efecto “booster”

Servicio, M., Laboratorio, H., Hospital, C., Escalante, F., Bibliográfica, R., & Flores, L. B. (s/f). PRUEBA DE LA TUBERCULINA (PPD) ASPECTOS
TECNICOS Y TEORICOS. Binasss.sa.cr. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/588/art15.pdf
◦ forma predominante en niños
◦ Patrón alveolar, adenopatías hiliares o mediastínicas, 95% de los
niños infectados
◦ radiológica clásica de adenopatías hiliares y paratraqueales
Técnica
◦ 70% de estas se resuelven dentro del primer año
imagen
◦ 20-50% calcificaciones entre los 12 y los 24 meses e incluso hasta
4 años después de la primoinfección TB primaria
complejo primario de Ghon
(lesión pulmonar, linfangitis y
adenopatía hiliar)

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
Progresión
radiológica de
◦ - Enfermedad parenquimatosa infección primaria
◦ - Compromiso adenopático
◦ - Enfermedad miliar
◦ - Compromiso pleural: 25% de los pacientes con tuberculosis
primaria, compromiso tuberculoso pleural es poco frecuente en
niños menores de 6 años y raro en lactantes, habitualmente
unilateral y la ecografia puede demostrar la presencia de múltiples
septos en su interior

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
- Enfermedad
parenquimatosa
◦ Condensación uni o multifocal
◦ Habitualmente homogéneo
◦ Predominio lóbulo medio, lóbulos inferiores, S. superiores y S.
anteriores de los lóbulos superiores

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
◦ 95% de los niños y un 43% de los adultos con infección primaria
◦ La rotura de una adenopatía hacia un bronquio puede resultar en la Compromiso
diseminación de una carga variable de bacilos hacia el árbol adenopático
traquebronquial

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS


RADIOLÓGICAS DE LA TUBERCULOSIS
PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–
29/06/2022 185. https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
◦ Diseminación hematógena del bacilo
◦ 1% a 7 %, de los pacientes con todas las formas de tuberculosis
◦ más frecuente en lactantes y preescolares, ancianos y pacientes
inmunodeprimidos
◦ Múltiples nódulos de entre 2 a 3 mm de diámetro distribuidos Enfermedad miliar
difusa

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE


LA TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
29/06/2022 https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
◦ Aproximadamente un 25% de los pacientes con tuberculosis
primaria
◦ Poco frecuente en niños menores de 6 años y raro en lactantes
◦ Habitualmente unilateral y la ecografía Derrame pleural
◦ puede demostrar la presencia de múltiples septos en su interior

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
◦ Característico del Adolescente y adultos
◦ Enfermedad parenquimatosa: Cavitaciones (50%)
◦ Compromiso de la vía aérea: áreas de estenosis bronquial, el cual TUBERCULOSIS
puede ser observado en alrededor de 10% a 40% de los pacientes POST PRIMARIA
◦ Compromiso pleural.

Quezada, C., & Guarda, M. E. (2021). LAS FACETAS RADIOLÓGICAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR. Neumología Pediátrica, 10(4), 179–185.
https://doi.org/10.51451/np.v10i4.339
29/06/2022

DIAGNÓSTICO
MICROBIOLÓGICO
Baciloscopia
Bacilos ácido-alcohol resistentes
(BAAR)
M. tuberculosis pequeños bastones
curvados
Sencillez
Reproductibilidad en cualquier
medio
Rapidez
Bajo costo
Elevada especificidad
Delimitación de contagiosidad

29/06/2022
Diagnostico
microbiológico
Sensibilidad es elevada (80-
90%) si se está ante una TB con
patrón cavitario en la
radiografía de tórax
TB infiltrados (50-80%)
Formas nodulares o masas (<
50%)

Mexicana, N. O. (s/f). Marco normativo. Org.mx. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de


https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-NOR39.pdf
Una buena muestra tiene aproximadamente 3 a 5 ml, es generalmente espesa y mucoide

Inducción de esputo

29/06/2022
Lavado gástrico
◦ Por la mañana al despertar, en ayuno
◦ sonda de longitud y diámetro adecuados a la edad del paciente hasta el estómago.
◦ Se aspira con jeringa muy suavemente el contenido gástrico (usualmente 3-5 ml) para que la succión no provoque daño. En
caso de no obtenerse material, se inoculan 10 a 15 ml de solución fisiológica estéril.

29/06/2022
Cultivo de las
◦ 1. Más sensibles que la baciloscopia, pudiendo detectar una micobacterias
cantidad tan pequeña como 10 bacterias por cc de muestra
Método como gold estándar
◦ 2. El aislamiento en cultivo puro es necesario para poder
identificar correctamente las cepas aisladas (ya se ha comentado
que las otras micobacterias se ven igual que M. tuberculosis en la
baciloscopia directa).
◦ 3. Permite asegurar, con certeza, la negativización y curación del
paciente con el tratamiento.

29/06/2022
◦ 1. crecimiento 4-6 semanas en los medios sólidos convencionales
(mucho más en los países pobres), tiempo excesivamente elevado.
◦ 2. Costo superior al de la baciloscopia y para realizarlo se
necesitan unos medios específicos y una posterior conservación en
estufa.

29/06/2022
base el huevo coagulado
(Löwenstein-Jensen, Coletsos,
Agar (7H10 y 7H11 de
Middlebrook)

29/06/2022
◦ proporciones y diluciones mu´ltiples de Canetti,
◦ el de la concentracio´n absoluta de Meissner y
◦ el del nivel de resistencias de Mitchison Estudios de
sensibilidad in vitro
medio de Löwenstein-Jensen
lectura de un antibiograma en
medio de Löwenstein-Jensen es
de 4-5 semanas, en medios
semisintéticos (7H10 o´ 7H11
de Middlebrook) de 2-4
semanas, y en el Bactec de 5-8
d´ıas

29/06/2022
Diagnostico
anatomo patológico

29/06/2022
29/06/2022
29/06/2022
29/06/2022

TÉCNICAS NO
CONVENCIONALES
Técnicas no convencionales de baciloscopia
◦ Tinción fluorocromos
◦ permite trabajar a 200-400 aumentos
◦ deben ser confirmadas con la tincio´n
de Ziehl-Neelsen

29/06/2022
◦ 1) medios de cultivo l´ıquidos,
◦ 2) medios de cultivo bifa´sicos (MB-Septi-CheckR)

◦ 3) técnicas adecuadas para aislar micobacterias de la sangre (hemocultivo)

29/06/2022
Medios de cultivo líquidos
radiométricos (Bactec 460 TB)

Ventajas Desventajas

◦ crecimiento micobacteriano midiendo la


Tiempo (15-20d) Radioisotopos
cantidad de 14CO2 producido por la
metabolización de sustratos (ácidos grasos)
marcados con C14 >S >Costo

M.Tuberculosis 4-
Complejo
5D

>R
antibiograma
contaminacion

29/06/2022
Medios de cultivo líquidos
no radiométricos (MGIT, ESP, MB/Bact)

◦ marcaje radiactivo ha sido sustituido por la incorporacio´n de un compuesto de rutenio


◦ emite fluorescencia detectable a medida que disminuye la tensio´n parcial de O2 del medio

29/06/2022
Sistemas para cultivo de micobacterias en
sangre (hemocultivos)
◦ a técnica de lisis-centrifugacio´n, en el sistema radiométrico, o en los nuevos sistemas de cultivo automatizados
◦ SIDA con linfocitos CD4 por debajo de 50 y fiebre de origen desconocido

29/06/2022
Otras técnicas diagnósticas no microbiológicas

29/06/2022
Test de NAP en Bactec 12B
◦ p-nitro-alfa-acetilamino-beta-hidroxypropiofenona (NAP) es un precursor de la s´ıntesis del cloranfenicol que inhibe el
crecimiento del complejo M. tuberculosis
◦ no a las micobacterias ambientales
◦ a identificar en dos frascos, uno de Bactec 12B, y otro de Bactec 12B conteniendo NAP.
◦ antes de una semana y se evita la necesidad de efectuar resiembras en medios so´lidos

29/06/2022
Cromatografı´a
◦ pared celular extraordinariamente rica en l´ıpidos complejos (ceras, a´cidos mico´licos, a´cidos grasos de cadena larga, glucol
´ıpidos, etc).
◦ Los a´cidos mico´licos pueden separarse con relativa facilidad en su forma de ésteres met´ılicos por cromatograf´ıa en capa
fina (CCF) en gel de s´ılice

29/06/2022
Identificacio´n mediante sondas genéticas
◦ sonda es un reactivo biolo´gico constituido por un fragmento de ADN que posee una secuencia de bases complementaria a la
de un fragmento del genoma de un microorganismo.
◦ iso´topos radiactivos (sondas calientes) o sustratos cromo´genos (sondas fr´ıas)
◦ identificacio´n de M. tuberculosis, M. avium, M. intracellulare, M. kansasii y M. gordonae. No existen sondas comercializadas
para
◦ identificacio´n en 2 horas, y su elevada especificidade
◦ inconvenientes son que no identifica especies dentro del complejo M. tuberculosis
◦ Elevado costo

29/06/2022
reaccio´n en cadena de la polimerasa (PCR)
◦ 1. Amplificar con los cebadores apropiados y detectar después un fragmento espec´ıfico de una determinada especie por
electroforesis y tincio´n con bromuro de etidio.
◦ 2. Amplificar un fragmento de ADN comu´n a todas las especies de micobacterias y posteriormente reconocer el amplificado
con sondas espec´ıficas de especie.
◦ 3. Amplificar un fragmento de ADN comu´n a todas las especies de micobacterias, someterla a lisis con enzimas de restriccio
´n y visualizar los fragmentos de restriccio´n en gel de agarosa, tras ten˜ir con bromuro de etidio

29/06/2022
29/06/2022
Amplificacio´n mediada por transcripcio´n
(TMA)
◦ amplificacio´n de ARN ribosomal mediante la s´ıntesis de ADN complementario y ARN
◦ sistema totalmente manual, que no requiere intrumentos ni instalaciones sofisticadas, fa´cilmente aplicable a cualquier
laboratorio y que permite obtener resultados ra´pidos (< 4 horas)

29/06/2022
29/06/2022
Método de las
proporciones,
Löwensteain-Jensen

Sensibilidad en medios
Medio sólido 7H10 7H11
Middlebrook

Sistema E test
Estudio de la
sensibilidad mediante
técnicas fenotípicas
Bactec 12B

Microdilución en
Medio líquido
caldo

Macrodilución
29/06/2022
Adenosina desaminasa (ADA)
◦ enzima, que interviene en el catabolismo de las purinas y cuya principal actividad fisiolo´gica ocurre en el tejido linfoide
◦ elevada sensibilidad y especifidad (superior al 95%
◦ falsos positivos
◦ derrames metaneumonicos
◦ Empiemas
◦ artritis reumatoide
◦ lupus eritematoso
◦ Linfomas

◦ puntos de corte
◦ l´ıquido pleural o peritoneal suelen oscilar entre 40 y 45 unidades internacionales, ?? >60 UI
◦ l´ıquido cefaloraqu´ıdeo alrededor de 9-10

29/06/2022
29/06/2022
GeneXpert MTB/RIF
◦ test automatizado para el diagnóstico de tuberculosis basado en la detección de ácidos nucleicos específicos del bacilo de
Koch
◦ Basada en PCR: extracción, amplificación y detección
◦ sensibilidad de 73.2% y especificidad de 100%
◦ promedio, de 2.5 horas
◦ Diagnosticar la resistencia a Rifampicina (R) es muy importante, ya que más del 90% de los bacilos con resistencia a este
fármaco la tienen también a la Isoniacida
◦ Resistencia a rifampciina confiere mal pronostico
◦ mutación en una región de 81 pares de bases ubicada en el gen rpoB que codifica para la subunidad beta de la RNA polimerasa
(hot spot region)
◦ muestras de origen pulmonar y extrapulmonar
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la 29/06/2022
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
29/06/2022
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la
29/06/2022
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
29/06/2022
Amaya Gabriela, Contrera Mariela, Arrieta Fernando, Montano Alicia, Pírez Catalina. Rendimiento del GeneXpert en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar en la
edad pediátrica. Arch. Pediatr. Urug.  [Internet]. 2020  Dic
29/06/2022
IGRAQuantiFERON-TB Gold
◦ Intergeron gamma, citoquina, producida por los linfocitos T CD4+, CD8+ y NK
◦ QuantiFERON-TB Gold – Técnica ELISA
◦ T-SPOT.TB – Ténica ELISPOT
◦ elimina falsos positivos al no verse afectado por el contacto previo con MNT ni por la vacunación con la BCG

Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del interferón-gamma en tuberculosis: Principios
básicos y utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206. https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-Rodríguez, G., & Dimakis-
Ramírez, D. A. (2015). Determinación del interferón-gamma en tuberculosis: Principios básicos
y utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206. https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-
Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del
interferón-gamma en tuberculosis: Principios básicos y
utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206.
https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del interferón-gamma en tuberculosis: Principios básicos y
utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206. https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del interferón-gamma en
tuberculosis: Principios básicos y utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206. https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del
interferón-gamma en tuberculosis: Principios básicos y utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206.
https://doi.org/10.35366/62385
Machado-Villarroel, L., Acosta-Loya, J. A., Orozco-Andrade, I., Bravo-
Rodríguez, G., & Dimakis-Ramírez, D. A. (2015). Determinación del
interferón-gamma en tuberculosis: Principios básicos y
utilidad. Neumologia y cirugia de torax, 74(3), 197–206.
https://doi.org/10.35366/62385
Title Lorem Ipsum

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, NUNC VIVERRA IMPERDIET PELLENTESQUE HABITANT
CONSECTETUER ADIPISCING ENIM. FUSCE EST. VIVAMUS A MORBI TRISTIQUE SENECTUS ET
ELIT. TELLUS. NETUS.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy