La reforma laboral establece nuevas formas de contratación como contratos a prueba, de capacitación inicial y de temporada. También prohíbe el outsourcing excepto para servicios especializados y establece cambios en las condiciones laborales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas20 páginas
La reforma laboral establece nuevas formas de contratación como contratos a prueba, de capacitación inicial y de temporada. También prohíbe el outsourcing excepto para servicios especializados y establece cambios en las condiciones laborales.
Descripción original:
DERECHO DEL TRABAJO CONTEMPORÁNEO, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, U.M.S.N.H, MICHOACÁN, MÉXICO
La reforma laboral establece nuevas formas de contratación como contratos a prueba, de capacitación inicial y de temporada. También prohíbe el outsourcing excepto para servicios especializados y establece cambios en las condiciones laborales.
La reforma laboral establece nuevas formas de contratación como contratos a prueba, de capacitación inicial y de temporada. También prohíbe el outsourcing excepto para servicios especializados y establece cambios en las condiciones laborales.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
Reforma laboral
3.1. NUEVAS FORMAS DE CONTRATACIÓN
3.2. OUTSORCING 3.3. PERIODO DE PRUEBA DE 30 DÍAS 3.4. SALARIO ¿Cuáles son las nuevas formas de contratación? ESTABLECE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
A PRUEBA, DE CAPACITACIÓN INICIAL Y DE TEMPORADA, SON LAS NUEVAS
FORMAS DE CONTRATACIÓN QUE PERMITIRÁ A LOS EMPLEADORES CONTAR CON EL PERSONAL QUE NECESITA PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES. ¿Cuál es la nueva reforma laboral 2021? REFORMA LABORAL SE TRATA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO MODELO LABORAL EN MÉXICO. EL MISMO SE BASA EN LA JUSTICIA, LIBERTAD Y DEMOCRACIA EN EL MUNDO DEL TRABAJO. ¿Qué dice la nueva ley del outsourcing? EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ENTRÓ EN VIGOR LA REFORMA AL OUTSOURCING EN MÉXICO. A GRANDES RASGOS, ESTA MODIFICACIÓN PROHÍBE LA SUBCONTRATACIÓN DE PERSONAL, ES DECIR, QUE AHORA NINGUNA EMPRESA PUEDE PONER A EMPLEADAS Y EMPLEADOS PROPIOS A TRABAJAR EN BENEFICIO DE OTRA EMPRESA CON EL MISMO OBJETO SOCIAL. ¿Que sustituye al outsourcing? UNA DE LAS OPCIONES MÁS VIABLE Y PRÁCTICA, EXPUSO EL CATEDRÁTICO DE LATAM BUSINESS SCHOOL, ES LA SUSTITUCIÓN PATRONAL, PUES ES LA QUE TOMA MENOS TIEMPO Y TIENE UN PAR DE BENEFICIOS, “SI SE HACE DURANTE LOS PRIMEROS 90 DÍAS DE QUE ENTRÓ EN VIGOR LA LEY, LA EMPRESA NO TIENE OBLIGACIÓN DE TRANSFERIR ACTIVOS BAJO ESTA REFORMA LABORAL NUEVA, LAS Y LOS TRABAJADORES RECUPERAN LA LIBERTAD DE DECIDIR QUIÉNES LOS REPRESENTAN. ADEMÁS, PUEDEN TENER UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA NEGOCIACIÓN DE SUS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. TODO ESTO A TRAVÉS DEL VOTO PERSONAL, LIBRE Y SECRETO. ¿Qué ha pasado con el outsourcing? DESDE EL 23 DE ABRIL, EN MÉXICO ESTÁ PROHIBIDO EL OUTSOURCING O SUBCONTRATACIÓN LABORAL, CON LO QUE SE BUSCA EVITAR ABUSOS Y VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE TRABAJADORES, ASÍ COMO LA EVASIÓN EN EL REPARTO DE UTILIDADES E IMPUESTOS POR PARTE DE EMPRESARIOS. ¿Cuándo se eliminara el outsourcing? A PARTIR DEL 1 DE MAYO DE 2021, ESTAS EMPRESAS DEBERÁN REALIZAR AJUSTES PARA CUMPLIR CON LAS NUEVAS DISPOSICIONES Y ÚNICAMENTE PODRÁN SUBCONTRATAR SERVICIOS U OBRAS ESPECIALIZADAS QUE NO FORMEN PARTE DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA PREPONDERANTE. ¿Qué pasa con la antigüedad con la nueva reforma laboral? NO PERDERÁS TU ANTIGÜEDAD LABORAL NI SE VERÁ AFECTADA POR LAS NUEVAS REGULACIONES. PUESTO QUE, LA EMPRESA DEBERÁ DE RECONOCER EL TIEMPO QUE HA PRESTADO SUS SERVICIOS CADA COLABORADOR. ¿Quién no tiene derecho al reparto de utilidades? NO APLICA PARA TRABAJADORES DOMÉSTICOS; DIRECTORES, ADMINISTRADORES Y GERENTES GENERALES; PROFESIONISTAS, ARTESANOS, TÉCNICOS Y OTROS QUE, MEDIANTE EL PAGO DE HONORARIOS, PRESTEN SUS SERVICIOS SIN EXISTIR UNA RELACIÓN DE TRABAJO SUBORDINADO CON EL PATRÓN. ¿Qué es el contrato colectivo de trabajo México? ES EL CONVENIO CELEBRADO ENTRE UNO O VARIOS SINDICATOS DE TRABAJADORES Y UNO O VARIOS PATRONES, O UNO O VARIOS SINDICATOS DE PATRONES, CON OBJETO DE ESTABLECER LAS CONDICIONES SEGÚN LAS CUALES DEBE PRESTARSE EL TRABAJO EN UNA O MÁS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS. Salario SALARIO ES LA RETRIBUCIÓN QUE DEBE PAGAR EL PATRÓN AL TRABAJADOR POR SU TRABAJO. ARTÍCULO 83. - EL SALARIO PUEDE FIJARSE POR UNIDAD DE TIEMPO, POR UNIDAD DE OBRA, POR COMISIÓN, A PRECIO ALZADO O DE CUALQUIER OTRA MANERA. Salario en México A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2021, EL SALARIO MÍNIMO GENERAL EN MÉXICO ES DE 213,39 PESOS MEXICANOS DIARIOS EN LA ZONA LIBRE DE LA FRONTERA NORTE Y 141,7 PESOS POR JORNADA DIARIA DE TRABAJO EN EL RESTO DEL PAÍS. VACACIONES DÍA DE DESCANSO SEMANAL, DERECHO QUE TIENE EL TRABAJADOR A DISFRUTAR DE UN DÍA DE DESCANSO, POR CADA SEIS LABORADOS. DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO, DERECHO QUE TIENE EL TRABAJADOR A DISFRUTAR CONFORME AL CALENDARIO QUE ESTABLECE LA LEY. ¿Qué es la antigüedad laboral en México? LA ANTIGÜEDAD LABORAL ES EL TIEMPO QUE UNA PERSONA HA PERMANECIDO LABORANDO PARA UNA ORGANIZACIÓN PÚBLICA O PRIVADA. ES POR LO TANTO, EL CONTEO DEL TIEMPO QUE UN TRABAJADOR HA PRESTADO SERVICIOS PARA UNA EMPRESA ¿Qué es la antigüedad en el trabajo? LA ANTIGÜEDAD DE UN TRABAJADOR EN CIERTA EMPRESA SE REFIERE A LA ANTIGÜEDAD LABORAL PUES SE PUEDE DECIR QUE ES EL TIEMPO EN EL CUAL UN TRABAJADOR FORMA PARTE DE UNA EMPRESA. ¿Cuándo se paga la prima de antigüedad 2022? LA PRIMA DE ANTIGÜEDAD SE PAGARÁ A LOS TRABAJADORES QUE SE SEPAREN VOLUNTARIAMENTE DE SU EMPLEO, SIEMPRE Y CUANDO Y HAYAN CUMPLIDO 15 AÑOS DE SERVICIO, POR LO MENOS. SE PAGARÁ A LOS QUE SE SEPAREN POR CAUSA JUSTIFICADA ¿Cuándo se paga la prima de antigüedad 2022? EL PAGO DE LA PRIMA DE ANTIGÜEDAD CONSISTE EN EL IMPORTE DE 12 DÍAS DE SALARIO, POR CADA AÑO DE SERVICIO; EN CASO DE QUE NO SE LABORE EL AÑO COMPLETO, SE PAGARÁ LA PARTE PROPORCIONAL, DE ACUERDO AL TIEMPO TRABAJADO DURANTE EL AÑO. AGUINALDO EL TRABAJADOR TIENE DERECHO A UN AGUINALDO ANUAL EQUIVALENTE A 15 DÍAS DE SALARIO, POR LO MENOS Y QUE DEBE PAGARSE ANTES DEL DÍA VEINTE DE DICIEMBRE. ¿Qué dice el artículo 117 dela Ley Federal del Trabajo? LEY FEDERAL DEL TRABAJO: “ARTÍCULO 117. - LOS TRABAJADORES PARTICIPARÁN EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS, DE CONFORMIDAD CON EL PORCENTAJE QUE DETERMINE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.
Cómo Crear Un Curso en 10 Pasos y Ganar Dinero Crea y Publica Tu Primer Curso en Internet y Genera Ingresos Pasivos (Spanish... (José Ferrer) (Z-Library)