Controles Indicadores e Instrumentos
Controles Indicadores e Instrumentos
Controles Indicadores e Instrumentos
El volante de la dirección se puede ajustar hacia dentro y hacia fuera (función telescópica), y se puede ajustar el
ángulo de inclinación para proporcionar una posición cómoda del volante para la mayoría de los operadores.
Botón de la Bocina
Accione la bocina presionando el botón de la bocina (2) en el centro del volante de la dirección.
Asegúrese que la bocina funcione antes de mover el camión. Respete todas las reglas de seguridad locales con
respecto al uso de la bocina como aparato de señal de advertencia antes de arrancar el motor y de mover el
equipo.
Palanca de Inclinación / Telescópica
La columna de la dirección se puede telescopiar y el volante de la dirección se puede inclinar con la palanca (3)
en la parte delantera de la palanca de señalización de viraje. Ajuste la inclinación del volante de la dirección
tirando la palanca hacia el volante y moviendo al ángulo deseado. Liberando la palanca se bloqueará el volante
en la posición deseada. Ajuste la columna de la dirección empujando la palanca hacia delante para desbloquear
la función telescópica. Después de posicionar como se desea, libere la palanca para bloquear la columna de la
dirección en posición
Interruptor de Señal de Viraje Multifunción
El interruptor de señal de viraje multifunción (4) se usa
para activar las luces de señal de viraje, los
limpiaparabrisas y las luces delanteras altas o bajas.
Operación de Señal de Viraje
Mueva la palanca hacia arriba para señalizar viraje
hacia la derecha.
Mueva la palanca hacia abajo para señalizar viraje
hacia la izquierda
Un indicador ubicado en la parte superior central del
panel de instrumentos se encenderá para indicar la
dirección de viraje seleccionada.
NOTA: La señal de viraje no se cancela
automáticamente después de completar el viraje. La
palanca de señal de viraje se debe devolver
manualmente a la posición neutra.
Operación de las Luces Delanteras Altas
Moviendo la palanca hacia dentro (hacia la parte
trasera de la cabina) cambia de luces delanteras a
luces altas. Al seleccionar las luces altas, se encenderá
el indicador en la parte centro superior del panel de
instrumentos. Moviendo el interruptor a su posición
original volverá las luces delanteras a luces bajas.
Palanca de Control de Retardo
La palanca de control de retardo (5) montada en el lado derecho de la columna de dirección se puede
utilizar para modular el esfuerzo de retardo. La palanca comandará el rango total de retardo y
permanecerá en una posición fija al soltarla.
NOTA: La palanca de control de retardo se debe volver a colocar en la posición OFF antes de que el
camión reasuma el modo de operación de propulsión.
La palanca y el pedal del freno de servicio/retardo operada con el pie se pueden usar en forma
simultánea o independiente. El Controlador del Sistema de Propulsión (PSC) determinará qué
dispositivo está solicitando el mayor esfuerzo de retardo y aplicará esa cantidad.
Pedales
Los frenos de servicio se deben aplicar sólo cuando el retardo dinámico requiera fuerza de frenado adicional
para disminuir rápidamente la velocidad del camión o al detenerlo completamente.
El pedal del acelerador/estrangulador es un pedal operado con el pie, el cual permite al operador controlar las
rpm del motor dependiendo de la presión ejercida sobre el pedal.
Es utilizado por el operador para solicitar torque de los motores en avance o retroceso. En este modo, el
controlador del sistema de propulsión ordena la velocidad del motor correcta para la potencia requerida. En
NEUTRO, este pedal controla la velocidad del motor directamente.
CONTROL DE LEVANTE DE LA TOLVA 930E3-4
El control de levante de tolva está ubicada a la derecha del asiento del operador y es operada
manualmente con 4 posiciones (bajar, flotante, sostener, levantar). (Ilustración 6.1.5)
a. Tire la palanca hacia atrás para activar el circuito de levante. (Soltar la palanca durante la elevación
colocará la tolva en la posición “sostener”).
b. Aumente las R.P.M. del motor a 1.600 – 1.800 para acelerar la velocidad de elevación.
c. Reduzca las R.P.M. del motor cuando comience a extenderse el cilindro de elevación en la última etapa y
deje que el motor vaya desacelerando cuando llegue a la etapa de media extensión.
d. Suelte la palanca de elevación cuando la última etapa llegue a la extensión total.
e. Cuando la tolva se vacíe, bájela al chasis.
Para bajar la tolva:
a) Mueva la palanca de levante de tolva hacia adelante a la posición “Bajar” y suelte para aliviar .
b) Soltando para aliviar, la palanca coloca la válvula de control del elevador en la posición “Flotante”,
permitiendo que la tolva regrese al chasis.
MANÓMETROS DEL PANEL, INDICADORES Y CONTROLES 930E-3
Cuando el sistema de demora ha sido activado una luz color ámbar se ilumina en la pantalla superior,
indicando que la secuencia ha comenzado. El motor diesel luego continuará en ralentí por
aproximadamente 5 minutos y luego se detendrá automáticamente, volviendo la llave de contacto a
“Desconectado”.
El temporizador de parada del motor diesel no desconecta la alimentación eléctrica de 24 VCC. La llave de
contacto debe ser girada a “Desconectado” para causar la parada después que la secuencia está completa.
Cuando el motor diesel para, el temporizador de sangrado activará a los circuitos de 24 VCC se
desconectará.
Para cancelar la secuencia de demora: Presione en la base del interruptor para seleccionar la posición
“Desconectado”; Si la llave de contacto está en “Desconectado”, el motor diesel parará. Si la llave de
contacto está en “Conectado”, el motor diesel continuará funcionando.
3. Interruptor de luces de retroceso manual El interruptor de luces de retroceso
manual permite que las luces de retroceso se enciendan “On” proporcionando más
visibilidad y seguridad cuando el interruptor selector de marcha, no está en la posición
de retroceso, cuando el interruptor es presionado hacia arriba a la posición de “On”, la
luz de indicadora se iluminará.
8. En blanco
9. Ayuda de arranque del motor diésel La ayuda de arranque del motor se usa para
arrancar en clima frío.
El interruptor está sujeto con resorte en la posición de “Desconectado”. Cuando el
interruptor se sostiene en la posición de “Conectado”, se inyecta éter a la toma del
múltiple del motor para ayudar al arranque en frío.
ADVERTENCIA : No use este freno para detener el camión. Úselo solamente para
carga y descarga.
El freno de estacionamiento es aplicado por resorte y liberado hidráulicamente. Está diseñado para mantener
un camión estacionado cuando el motor diesel está detenido y la llave de contacto es girada a la posición
“Desconectado”.
El interruptor de control del freno de estacionamiento tiene dos posiciones. Presione el interruptor en la parte
inferior (Conectado) para accionar los frenos de estacionamiento. Para soltar, presione el interruptor en la
parte superior (Desconectado). Cuando se aplica este freno, se iluminará el indicador del freno de
estacionamiento.
PRECAUCION : Detenga el camión antes de aplicar el freno de estacionamiento. No use este freno
cuando esté en un proceso de carga o descarga.
14. Tacómetro
El tacómetro registra la velocidad del motor en cientos de revoluciones por minuto (R.P.M.):
18. Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad del camión en millas por hora (mph) o kilómetros por
horas (kph).
21. Indicador de la temperatura del agua del Motor El indicador de la temperatura del
agua indica la temperatura del refrigerante en el sistema de enfriamiento del motor. El
rango de la temperatura después de calentar el camión y en operación bajo condiciones
normales debe ser: 185ºF a 207ºF (85ºC a 97ºC)
24. Horómetro El horómetro registra el total de horas que ha estado operando motor
diésel del camión.
27. Interruptor de Luces Las luces del panel de instrumentos, luces de trochas y frontales
son controladas por este interruptor de tres (3) posiciones. “Desconectado” es seleccionado
presionando en la base del interruptor. Presionando en la parte superior del interruptor,
hasta que alcanza la primera detención, selecciona las luces de panel, de trocha y luces
posteriores solamente.
Presionando en la parte superior del interruptor nuevamente, hasta que alcanza la segunda
posición, selecciona las luces delanteras, también enciende las luces del panel y luces de
trochas (traseras y delanteras).
28. Control del Limpiaparabrisas El control del limpiaparabrisas es del tipo interruptor
rotatorio de cuatro (4) posiciones con demora de temporizador y también para lavado.
La posición “Desconectado” es la posición detenida, cuando el botón es girado
totalmente sentido antihorario contra el parador. La posición “intermitente” está
localizada entre “Desconectado” y la primera posición de detención, cuando gira el botón
sentido horario.
Girando el botón sentido horario más cerca de la primera detención para “velocidad
baja”. Gire el botón de la segunda posición de detención para una “velocidad más
rápida”.
Para usar el lavador del limpiaparabrisas, presione y mantenga el botón dentro, para
activar el sistema lavador del limpiaparabrisas.
29. Atenuador de luces del Panel El control de atenuador de luces del panel, es un
reóstato que permite al operador variar el brillo o intensidad de las luces de los
instrumentos y la luz del panel. Girando el botón para la posición totalmente sentido
antihorario pone las luces en “Conectado” a la condición más brillante. Girando el
botón sentido horario hasta la posición “Desconectado” continuamente atenúa las
luces.
La perilla de control del aire acondicionado controla el aire acondicionado para enfriar el aire de la cabina. Las
temperaturas de enfriamiento de la cabina son seleccionadas girando el botón de control en el sentido horario
para la temperatura deseada. La posición sentido horario total es el ajuste más frío. La posición totalmente
sentido anti-horario es “DESCONECTADO”.
El interruptor de control de aire externo / interno de la cabina permite cualquier aire desde afuera o de dentro
para ser circulado a través del conjunto de la calefacción y a través de la cabina.
Moviendo el interruptor hacia arriba dirige el aire externo para ser circulado a través del conjunto de la
calefacción y a través de la cabina.
Moviendo el interruptor hacia abajo dirige el interno para ser circulado a través del conjunto de la calefacción.
6. Interruptor de control de Selección
El interruptor de control de selección es provisto para que el operador seleccione una cómoda temperatura .
Girando el botón sentido antihorario (flecha azul) seleccionará temperaturas más bajas.
La posición totalmente sentido antihorario seleccionará temperaturas más bajas.
Girando el botón sentido horario (flecha roja) seleccionará temperaturas más calientes.
La posición total sentido horario es el ajuste más caliente.
PANEL DE LUCES INDICADORAS DE ADVERTENCIA
En este panel se ubican todas las luces que proporcionan al operador el estado de funcionamiento del
Camión de Extracción Komatsu 930 E-3.
Las luces indicadoras de advertencia, son de color rojo y alertan al operador de alguna falla. Si se enciende
alguna de éstas, deberá detener el camión en un lugar seguro y apagar el motor. Nunca deberá operar el
camión con alguna luz roja encendida.
Las luces indicadoras de color Ambar son entendidas para alertar al operador que las funciones del camión
indicadas, requieren de alguna precaución cuando están encendidas.
Las luces indicadoras de color roja alertan al operador que las funciones del camión indicadas, requieren de la
inmediata acción por el operador. Pare con seguridad el camión y detenga el motor diésel
ADVERTENCIA : No opere el camión con una luz de advertencia roja iluminada.
En la Ilustración 6.2.3 se muestra el Panel mencionado. Para efectos didácticos, las distintas luces se
describirán en grupos, los que están organizados por las columnas 1 a la 6 y las filas A a la F. Para cada
grupo, le entregamos un resumen antes de describir cada una de ellas .
ILUSTRACION 6.2.3 PANEL SUPERIOR LUCES DE ADVERTENCIA / ESTADO
A1 Alta temperatura del aceite hidráulico
Esta luz de advertencia roja indica una alta temperatura del aceite en el estanque hidráulico. Antes de que
se encienda la luz roja se pueden producir muchas cosas:
Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite excede 221°F (105°C), la velocidad mínima
en ralentí será de 1.200 RPM (normalmente 1.050).
Si el camión está en movimiento, y la temperatura del aceite excede 230°F (110°C), la velocidad mínima
en ralentí será de 1.700 RPM (normalmente 1.050).
Si el camión está detenido, y la temperatura del aceite excede 212°F (100°C), la velocidad mínima en
ralentí será de 1.000 RPM (normalmente 750).
NOTA : Una vez que el aceite se enfría al rengo de operación normal, las rpm del motor volverán a
la velocidad normal.
La luz roja de advertencia se encenderá si la temperatura del aceite excede 248 °F (120°C). Prolongar la
operación podría dañar los componentes del sistema hidráulico.
Si se presentara esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el selector a
NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento y hacer funcionar el motor de 1.200 – 1.500 rpm para reducir
la temperatura del sistema.
B1 Baja presión en la dirección
Cuando la llave de contacto se pone en “CONECTADO” la luz de advertencia de baja presión en la dirección
se iluminará hasta que la presión del sistema de la dirección alcance 2.300 psi. La bocina de advertencia
también sonará y ambas permanecerán encendidas hasta que el acumulador se haya cargado.
Durante la operación del camión la luz de advertencia de baja presión en la dirección y la bocina de
advertencia se encenderán si la presión hidráulica del sistema de la dirección cae bajo de 2300 psi. La
presión normal es entre 2.750 –3.025 psi.
Si la luz se ilumina momentáneamente mientras gira el volante de dirección en baja velocidad del camión y
baja RPM del motor diesel, esto puede ser considerado normal y la operación del camión puede continuar.
Si la luz se ilumina en velocidad mayor del camión y altas RPM del motor diesel.
La luz de advertencia se ilumina cuando la presión de Precarga de los acumuladores baja de 1.100 Psi.
Indica una precarga de nitrógeno baja en los acumuladores de dirección. No opere el camión hasta que se
hayan cargado con nitrógeno con una presión de 1.400 Psi.
Pare el motor diésel y ponga la llave de contacto en "DESCONECTADO" para sangrar los acumuladores
de dirección.
D1 No Usado
Esta luz roja indica un mal funcionamiento dentro del circuito hidráulico de los frenos. Si la luz se enciende
y la bocina de alarma se enciende, detenga la operación del camión, y notifique al personal de
mantenimiento
NOTA : Un adecuado nivel de aceite hidráulico es guardado para permitir al operador detener con
seguridad el camión.
A2 Nivel bajo del estanque hidráulico
Esta luz de advertencia indica que el nivel de aceite en el estanque hidráulico está bajo el nivel
recomendado. Puede provocar daño a las bombas hidráulicas si continúa operando, detenga el camión, pare
el motor y notifique el problema al personal de mantención.
NOTA : Existen disyuntores adicionales en la cabina del operador detrás de la consola central, sin
embargo, la activación de estos disyuntores no debería activar esta luz.
D2 Monitor de filtro de aceite hidráulico
Esta luz de monitor de filtros de aceite hidráulico se iluminará si existe una restricción en el filtro, alcanzando un
valor de 40 psi de presión en cualquiera de los sistemas de levante o dirección, indicando que el filtro debe ser
cambiado. Notifique al personal de mantenimiento apenas se encienda la luz.
NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro puede iluminarse también después de que se inicia el
trabajo. Mientras se calienta al aceite, el mantenimiento del filtro no es necesario.
E2 Combustible bajo
La luz de color ámbar indicadora del freno de estacionamiento se iluminará cuando el freno de
estacionamiento está aplicado.
B3 Freno de servicio
La luz indicadora de color ámbar del freno de servicio se iluminará cuando el pedal de freno de servicio es
aplicado o cuando el freno de traba de ruedas (carga y descarga) o freno de emergencia es aplicado. No
intente conducir el camión desde la posición detenido con el freno de servicio aplicado.
C3 Tolva arriba
La luz indicadora de color ámbar de tolva arriba, cuando está iluminada, muestra que la tolva no está
completamente descansando sobre el chasis. El camión no se debería conducir hasta que la tolva esté
abajo y la luz apagada.
PRECAUCION: No deberá mover el camión hasta que baje completamente la tolva y se apague la luz.
D3 Retardador dinámico
La luz indicadora de color ámbar se ilumina cuando el pedal del retardo dinámico es operado, el RSC
(Control de velocidad de retardo) es activado o el circuito de sobre velocidad de retardo está energizado,
indicando que la función de retardo dinámico del camión está operando.
E3 Parada del motor diésel
La luz de advertencia roja de monitoreo del motor diesel se iluminará si el motor diesel está funcionamiento
francamente mal, en su sistema de control electrónico. La propulsión de los motores de tracción será
discontinuada y la velocidad máxima del motor diesel será reducida a 1.250 RPM.
El retardo dinámico estará aún disponible para disminuir la velocidad del camión.
ADVERTENCIA : Si esta luz se ilumina, el operador debería detener el camión lo más rápidamente
posible en un área segura, aplicar el freno de estacionamiento y detener el motor diésel
inmediatamente.
Esta luz se iluminará si un mal funcionamiento es detectado por el sistema electrónico del control del motor.
Esta luz indicadora ROJA de "Sin Propulsión/Sin Retardo" señala que se ha producido una falla que ha
eliminado la capacidad de retardo y propulsión. También se escuchará una señal sonora.
PRECAUCIÓN: Si se produce esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover
el Interruptor Selección a Neutro, aplicar el Freno de Estacionamiento, apagar el motor y notificar de
inmediato al personal de mantenimiento.
Cuando se enciende este indicador ámbar, la luz indica que puede estar a punto de producirse una situación
de "Sin Propulsión" o "Sin Retardo". Está diseñada para avisar con anticipación estas situaciones cuando sea
posible. No exige que el operador detenga el camión, pero puede sugerir que se modifique adecuadamente el
funcionamiento del camión, en caso que se produzca una alarma roja.
C5 Temperatura del sistema de propulsión
Esta luz ámbar de "Advertencia de Temperatura" del Sistema de Propulsión de CA indica que la temperatura
del sistema de accionamiento sobrepasa un cierto nivel. Cuando se produce esta situación, el operador
debe considerar modificar el funcionamiento del camión para reducir la temperatura del sistema. El operador
no necesita detener el camión en este momento.
Esta luz de advertencia ROJA indica una alta temperatura del aceite en el estanque hidráulico. Prolongar el
funcionamiento del camión podría dañar los componentes del sistema hidráulico.
Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el Interruptor Selector
a Neutro, aplicar el Freno de Estacionamiento y hacer funcionar el motor de 1.200 – 1.500 RPM para reducir
la temperatura del sistema.
La luz ROJA "Sin Propulsión" señala que ha ocurrido una falla que ha eliminado la capacidad de propulsión.
PRECAUCIÓN: Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover
el Interruptor Selector a Neutro, aplicar el Freno de Estacionamiento, apagar el motor y notificar de
inmediato al personal de mantenimiento.
La luz ámbar "Sistema de Propulsión @ REST" se usa para indicar que el Sistema de Propulsión de CA está
sin energía y no hay propulsión. Esta luz se activa cuando el interruptor REST del panel de instrumentos
está activado y se desenergiza el Sistema de Accionamiento AC.
Las tres luces de "BARRA ENERGIZADA" (una en la pared trasera de la cabina del operador y dos en los
gabinetes de control montados en la cubierta) NO deben encenderse en este momento.
C6 Sistema de Propulsión no preparado (en chequeo
D6 Propulsión reducida
La luz ámbar de "Propulsión Reducida" se usa para indicar que no se dispone de propulsión en el Sistema de
Propulsión de CA. En este momento, la única acción que activaría esta luz es el uso del "Modo Cojeando a
Casa". Este modo de operación debe ser activado por un técnico.
La luz ámbar de "Retardo Continuo" indica que el esfuerzo de retardo está a un nivel reducido. Por un lapso
limitado, el esfuerzo de retardo puede exceder este nivel.
Comandos del lado derecho del Panel de Luces de Advertencia 930E-3
7. Interruptor de luces de advertencia de peligro
El interruptor superior, localizado a la derecha de las luces indicadoras, controla la operación de las luces
de advertencia de peligro, cuando conectada parpadea todas las luces de giro. Active estas luces
presionando el lado inferior del interruptor de balancín (hacia el triángulo). Apague estas luces presionando
el lado superior del interruptor de balancín (hacia el símbolo de apagado).
El interruptor selector de marchas está montado en una consola al lado derecho del asiento del
operador. Es un interruptor de tres posiciones las cuales controlan las opciones: Adelante – Neutral
– Reversa del camión. Cuando la palanca del interruptor selector está en el centro “N” la posición
es Neutral. El selector debe estar en Neutral para arrancar el motor diesel.
El operador puede seleccionar conducción hacia adelante moviendo el selector hacia adelante.
El operador puede seleccionar conducción hacia atrás moviendo el selector hacia atrás.
ADVERTENCIA: El camión deberá estar detenido antes de mover el selector a alguna de las
posiciones (adelante, atrás).
1. Tire la palanca para atrás para actuar el circuito de levante (aliviando la palanca durante el levante
colocará la tolva en "mantener" en esa posición).
2. Aumente las RPM del motor diesel para aumentar la velocidad de levante.
3. Reducir las RPM del motor diesel cuando la última etapa de los cilindros de levante comienzan a
extenderse y luego deje al motor diesel ir a ralentí cuando la última etapa alcanza la mitad de su
extensión.
4. Alivie la palanca de levante cuando la última etapa alcanza la extensión total.
5. Después que el material haya sido descargado con tolva limpia, bájela al chasis.
Mueva la palanca hacia "adelante" y alíviela. Aliviando la palanca coloca la válvula de control en la
posición "flotar" permitiendo que retorne al chasis.
4. Cenicero
5. Encendedor
Este interruptor del tipo "oprimir", es cargado por resorte a la posición "DESCONECTADO". Cuando es
oprimido y mantenido, este interruptor puede ser usado para varias funciones:
1.El interruptor de sobrepaso permite al operador mover el camión hacia adelante cuando el interruptor Selector
está en la posición Avance, la tolva levantada y los frenos están aliviados o liberados.
ADVERTENCIA : El uso de este interruptor de sobrepaso, para este propósito, es entendido sólo para
situaciones de emergencia.
2. Si el operador detiene el camión en una pendiente inclinada, el interruptor de sobrepaso puede ser usado
para ajustar la propulsión hacia adelante mientras los frenos están aplicados. Tan pronto como la propulsión
hacia adelante es sentida, aliviar completamente los frenos y cuando el camión comienza a mover hacia
delante, soltar el interruptor de sobrepaso.
3. El interruptor de sobrepaso desactiva la función del pedal de retardo cuando la velocidad del camión está
debajo de 3mph (4.8 kph).
4. El interruptor de sobrepaso también es usado para "resetear" falla en el sistema eléctrico cuando está
indicado por la luz roja de advertencia (refiérase a las luces indicadoras y panel de instrumentos, panel superior
de estado/advertencia).
10. Interruptor de desconectado/conectado del control de velocidad de retardo dinámico
(RSC) El interruptor de control de velocidad de retardo dinámico pone el sistema en
desconectado (OFF) o conectado (ON). Para esto, empuje el botón hacia adentro para
desconectar (OFF) el sistema y tire el botón hacia afuera para conectar el sistema (ON).
Para ajustar el control RSC, tire el interruptor (10) para 'CONECTADO' y comience con el dial (11) girándolo
a la velocidad más rápida mientras conduzca el camión en la máxima velocidad deseada (Ilustración 6.2.4).
Alivie el pedal del acelerador para dejar ir el camión y gire el dial de ajuste RSC lentamente sentido
antihorario hasta que el Retardo dinámico es activado. El Retardo dinámico será activado automáticamente
cada vez que la velocidad ajustada es alcanzada, el interruptor RSC está "CONECTADO" y el pedal del
acelerador es aliviado.
Con el interruptor RSC "CONECTADO" y el dial ajustado, el sistema funcionará como sigue:
Cuando la velocidad del camión aumenta a la velocidad ajustada y el pedal del acelerador aliviado, el
retardo dinámico se aplicará.
Cuando la velocidad del camión intenta aumentar, la cantidad de esfuerzo de retardo dinámico
automáticamente se ajustará para mantener la velocidad seleccionada.
Cuando la velocidad del camión disminuye, el esfuerzo de retardo dinámico es reducido para mantener
la velocidad seleccionada.
Si la velocidad del camión continúa disminuyendo a aproximadamente 3 mph (4.8 kph) debajo de la
velocidad ajustada, el Retardo dinámico se desconectará automáticamente.
Si la velocidad del camión debe ser reducida aún más, el operador puede girar el Dial de Ajuste para un
nuevo ajuste o pise el pedal de retardo dinámico.
Si el operador oprime el pedal de retardo dinámico y el esfuerzo pedido es mayor que el del sistema
automático, el pedal de retardo sobrepasará el RSC.
NOTA : Un interruptor de parada del motor diesel a nivel del piso está localizado, en el lado delantero
izquierdo inferior del camión.
Cuando el sistema de demora ha sido activado una luz color ámbar se ilumina en la pantalla superior,
indicando que la secuencia ha comenzado. El motor diesel luego continuará en ralentí por aproximadamente 5
minutos y luego se detendrá automáticamente, volviendo la llave de contacto a “Desconectado”.
El temporizador de parada del motor diesel no desconecta la alimentación eléctrica de 24 VCC. La llave de
contacto debe ser girada a “Desconectado” para causar la parada después que la secuencia está completa.
Cuando el motor diesel para, el temporizador de sangrado activará a los circuitos de 24 VCC se desconectará.
Para cancelar la secuencia de demora: Presione en la base del interruptor para seleccionar la posición
“Desconectado”; Si la llave de contacto está en “Desconectado”, el motor diesel parará. Si la llave de contacto
está en “Conectado”, el motor diesel continuará funcionando.
3. Interruptor de descanso REST El interruptor “rest” un “el interruptor del tipo-rocker” con un dispositivo
cerrado con llave en la posición “off” (el lado izquierdo). Cuando el interruptor está en esta posición, una
etiqueta negra pequeña debe empujarse a la izquierda a “unlock” el interruptor, para que pueda ser
llevado a la posición “on” (el lado derecho).
Cuando el interruptor esta en la posición “on”, el interruptor se ilumina con una luz del amarillo/ámbar.
El Interruptor del Seleccionador debe estar en el neutral y el vehículo sin movimiento para habilitar esta
función.
Esto permitirá el artefacto para continuar el funcionamiento mientras el Sistema de Paseo de CA se
esta reenergizando.
El interruptor de bloqueo de frenos de las ruedas se debe usar con el motor funcionando
sólo durante operaciones de carga y descarga. El interruptor de bloqueo de frenos acciona
el sistema de freno hidráulico que bloquea sólo los frenos de servicio de las ruedas traseras.
Al entrar en el área de pala o descarga, detenga el camión usando el pedal de freno.
Cuando el camión esté completamente detenido y en la posición de carga, aplique el
bloqueo de frenos presionando en la parte superior del interruptor oscilante. Para liberar los
frenos, presione la parte inferior del interruptor oscilante.
NOTA: Use el bloqueo de frenos de las ruedas sólo en el área de pala o botadero para
mantener el camión en posición.
5. El interruptor de luz de advertencia de peligro
Hace destellar todas las luces señalizadores de viraje. Al presionar la parte inferior del interruptor
oscilante estas luces se activan. Al presionar la parte superior del interruptor oscilante estas luces se
apagan.
8. Indicador de señal de viraje a derecha La luz se ilumina para indicar que las señales de viraje a derecha
están operando cuando la palanca de señal de viraje en la columna de dirección es movida hacia arriba.
Moviendo la palanca hacia su posición central el indicador se apagará.
9. Tacómetro Digital
El tacómetro registra la velocidad del motor en cientos de revoluciones por minuto (R.P.M.)
En baja sin carga - 650 R.P.M.
En alta sin carga - 1920 R.P.M.
En alta con carga total – 1900 R.P.M.
10. Indicador de Luces Altas
El indicador de luces altas, señala que el camión tiene encendidas las “luces altas”. Para poner luces “altas”, empuje la
palanca alejándola del volante de dirección. Para luces “bajas” tire la palanca hacia el volante de dirección.
La pantalla del velocímetro/medidor de carga útil indica la velocidad del camión en millas por hora (mph) o en
kilómetros por hora (kph). La pantalla también muestra la información del medidor de carga útil.
La luz se ilumina para indicar que las señales de viraje a izquierda están operando cuando la palanca de
señal de viraje en la columna de dirección es movida hacia abajo. Moviendo la palanca hacia su posición
central el indicador se apagará.
13. Indicador de la temperatura del agua del Motor El indicador de la temperatura del agua indica
la temperatura del refrigerante en el sistema de enfriamiento del motor. El rango de la temperatura
después de calentar el camión y en operación bajo condiciones normales debe ser: 185ºF a 207ºF
(85ºC a 97ºC)
14. Interruptor de Prueba de Luces
El interruptor de prueba de luces permite al operador probar las luces indicadoras y la bocina de
advertencia antes de arrancar el motor. Gire el interruptor de partida a la posición de FUNCIONAMIENTO
(RUN) y presione la parte inferior del interruptor oscilante (posición de REVISION (CHECK)).
Se deben encender todas las luces (excepto aquellas para equipos opcionales que pueden no estar
instaladas). También debe sonar la bocina de advertencia. Toda ampolleta que no se encienda se debe
cambiar antes de hacer funcionar el camión. Suelte el interruptor accionado por resorte para permitir que
el interruptor vuelva a la posición de APAGADO.
15. Interruptor de Luces Encendido Panel y Luces Delanteras Las luces del panel de instrumentos,
luces de trochas y frontales son controladas por este interruptor de tres (3) posiciones. “Desconectado” es
seleccionado presionando en la base del interruptor. Presionando en la parte superior del interruptor,
hasta que alcanza la primera detención, selecciona las luces de panel, de trocha y luces posteriores
solamente.
Presionando en la parte superior del interruptor nuevamente, hasta que alcanza la segunda posición,
selecciona las luces delanteras, también enciende las luces del panel y luces de trochas (traseras y
delanteras).
16. Interruptor de las luces de la escalera
El interruptor de las luces de la escalera enciende (On) la luz y la apaga (Off) después o antes de usar la
escalera. Un interruptor similar está montado en la parte delantera izquierda del camión cerca de la base
de la escalera.
El interruptor de luces de retroceso manual permite que las luces de retroceso se enciendan “On”
proporcionando más visibilidad y seguridad cuando el interruptor selector de marcha, no está en la posición
de retroceso, cuando el interruptor es presionado hacia arriba a la posición de “On”, la luz de indicadora se
iluminará.
18. Luces neblineros (opcional) Las luces de neblina son usadas en condiciones adversas de neblina o
lluvia fuerte. Presionando en la parte superior del interruptor, enciende las luces (On) y en la parte inferior
las apaga (Off)
19. Interruptor de Carga Útil
El interruptor del Medidor de Carga Útil es un interruptor oscilante temporal de dos posiciones. La posición
superior (SELECCIONAR) se usa para avanzar por las diferentes pantallas. La posición inferior (AJUSTAR)
se usa para fijar la
identificación del operador o para borrar los contadores de carga y toneladas totales.
Al girar la perilla completamente a la izquierda se encienden las luces del panel con máximo brillo. Al girar la
perilla a la derecha se atenúan continuamente las luces hasta alcanzar la posición de APAGADO al girar
completamente a la derecha.
NOTA : Una vez que el aceite se enfría al rengo de operación normal, las rpm del motor volverán a la
velocidad normal.
La luz roja de advertencia se encenderá si la temperatura del aceite excede 248 °F ( 120°C ). Prolongar la
operación podría dañar los componentes del sistema hidráulico.
Si se presentara esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el selector a
NEUTRO, aplicar el freno de estacionamiento y hacer funcionar el motor de 1.200 – 1.500 rpm para reducir la
temperatura del sistema.
B1 Baja presión en la dirección
Cuando el interruptor de partida se gira a ON, se encenderá la luz de advertencia de baja presión de la
dirección y sonará la bocina de advertencia hasta que la presión hidráulica del sistema de la dirección
alcance 15.900 kPa (2300 psi). Ambas permanecerán activadas hasta que se haya cargado el acumulador.
Durante el funcionamiento del camión, se activarán la luz de advertencia de baja presión de la dirección y la
bocina de advertencia si la presión del sistema de la dirección desciende por debajo de 15.900 kPa (2300
psi).
• Si la luz se enciende temporalmente (parpadea) al girar el volante de la dirección a una velocidad baja del
camión y a bajas rpm del motor, esto puede considerarse “normal” y la operación del camión puede
continuar.
• Si la luz indicadora se enciende a una velocidad mayor del camión y a altas rpm del motor, NO OPERE EL
CAMION.
Pare el motor diesel y ponga la llave de contacto en "DESCONECTADO" para sangrar los acumuladores
de dirección.
D1 No Usado
E1 Baja Presión hidráulica de los Frenos
Esta luz roja indica un mal funcionamiento dentro del circuito hidráulico de los frenos. Si la luz se
enciende y la bocina de alarma se enciende, detenga la operación del camión, y notifique al personal de
mantenimiento
NOTA : Un adecuado nivel de aceite hidráulico es resguardado para permitir al operador detener
con seguridad el camión.
A2 Nivel bajo del estanque hidráulico
Esta luz de advertencia indica que el nivel de aceite en el estanque hidráulico está bajo el nivel
recomendado. Puede provocar daño a las bombas hidráulicas si continúa operando, detenga el camión,
pare el motor y notifique el problema al personal de mantención.
Esta luz indicadora se iluminará cuando la presión de la grasa destinada para al sistema de lubricación
automática haya bajado.
C2 Disyuntor o fusible abierto
La luz se iluminará si alguno de los disyuntores en los tableros de control del circuito de relés está
activado. Los tableros del circuito de relés están ubicados en el gabinete de control eléctrico.
NOTA : Existen disyuntores adicionales en la cabina del operador detrás de la consola central, sin
embargo, la activación de estos disyuntores no debería activar esta luz.
D2 Monitor de filtro de aceite hidráulico
Esta luz indica una restricción en el conjunto del filtro de alta presión para el circuito de la dirección o de
elevación. Esta luz se encenderá antes que los filtros comiencen la derivación. Informe al personal de
mantenimiento lo antes posible luego que se encienda la luz.
NOTA: La luz de advertencia del monitor del filtro puede iluminarse también después de que se
inicia el trabajo. Mientras se calienta al aceite, el mantenimiento del filtro no es necesario.
E2 Combustible bajo
La luz de color Ambar se iluminará cuando el remanente de combustible en el estanque es de
aproximadamente 25 galones (95 litros). Una bocina de advertencia también sonara.
B3 Freno de servicio
La luz indicadora de color ámbar del freno de servicio se iluminará cuando el pedal de freno de servicio es
aplicado o cuando el freno de traba de ruedas (carga y descarga) o freno de emergencia es aplicado. No
intente conducir el camión desde la posición detenido con el freno de servicio aplicado.
C3 Tolva arriba
La luz indicadora de color ámbar de tolva arriba, cuando está iluminada, muestra que la tolva no está
completamente descansando sobre el chasis. El camión no se debería conducir hasta que la tolva esté
abajo y la luz apagada.
PRECAUCION: No deberá mover el camión hasta que baje completamente la tolva y se apague la
luz.
D3 Retardador Dinámico Aplicado
La luz indicadora de color ámbar se ilumina cuando el pedal del retardo dinámico es operado, el RSC (Control
de velocidad de retardo) es activado o el circuito de sobre velocidad de retardo está energizado, indicando
que la función de retardo dinámico del camión está operando.
ADVERTENCIA : Si esta luz se ilumina, el operador debería detener el camión lo más rápidamente
posible en un área segura, aplicar el freno de estacionamiento y detener el motor diesel
inmediatamente.
• Baja Presión de Aceite - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor no se detiene.
• Bajo Nivel de Enfriador - se encenderá la luz roja de advertencia, pero el motor no se detiene.
• Baja Presión de Enfriador – La luz roja de advertencia se encenderá, pero el motor no se
detiene.
• Alta Temperatura del Enfriador - La luz roja de advertencia se encenderá, pero el motor no se
Detiene.
A4 Falla del Motor de Partida
Esta luz indicadora ámbar se encenderá cuando cualquiera de los motores de partida (dos) no arranque
el motor, dejando que sólo uno de ellos arranque el motor. Con sólo un motor de partida haciendo el
trabajo de ambos, se reducirá la vida útil del motor. Si se enciende este indicador,
el camión puede seguir operando, pero se debe alertar al personal de mantenimiento lo antes posible.
La luz indicadora de color ámbar se ilumina cuando el interruptor de luces de retroceso manual se
conecta o están “On” (encendidas).
C4 Temporizador de parada del motor diesel (5 minutos en ralentí)
Cuando el interruptor de temporizador de parada del motor diesel ha sido activado, la luz indicadora se
iluminará para indicar que la secuencia de parada con temporizador ha comenzado.
Esta luz se iluminará si un mal funcionamiento es detectado por el sistema electrónico del control del
motor.
PRECAUCIÓN: Si se produce esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover el
Interruptor Selección a Neutro, aplicar el Freno de Estacionamiento, apagar el motor y notificar de
inmediato al personal de mantenimiento.
Cuando se enciende este indicador ámbar, la luz indica que puede estar a punto de producirse una situación
de "Sin Propulsión" o "Sin Retardo". Está diseñada para avisar con anticipación estas situaciones cuando sea
posible. No exige que el operador detenga el camión, pero puede sugerir que se modifique adecuadamente el
funcionamiento del camión, en caso que se produzca una alarma roja.
Esta luz ámbar de "Advertencia de Temperatura" del Sistema de Propulsión de CA indica que la temperatura
del sistema de accionamiento sobrepasa un cierto nivel. Cuando se produce esta situación, el operador debe
considerar modificar la operación del camión para reducir la temperatura del sistema. El operador no necesita
detener el camión en este momento.
D5 Falla del Modulo de Interface
Esta luz de advertencia roja indica que el sistema VHMS detectó una falla en algún lugar del sistema
eléctrico de 24 volts. Esta luz de advertencia ROJA indica una alta temperatura del aceite en el estanque
hidráulico. Prolongar el funcionamiento del camión podría dañar los componentes del sistema hidráulico.
La luz de advertencia roja indica que se ha detectado un problema en el sistema de carga, y que el
voltaje del sistema está en o por debajo de 24.0 volts. Si se enciende esta luz, el operador debe detener el
camión en forma segura, mover la palanca de control direccional a ESTACIONAR, apagar el motor, e
informar inmediatamente al personal de mantenimiento.
Si se sigue operando el camión, y el voltaje de la batería cae por debajo de los 20 volts, el sistema de
propulsión no funcionará, pero el retardo seguirá estando disponible.
A6 Sin Propulsión
La luz ROJA "Sin Propulsión" señala que ha ocurrido una falla que ha eliminado la capacidad de propulsión.
PRECAUCIÓN: Si se presenta esta situación, el operador debe detener con cuidado el camión, mover
el Interruptor Selector a Neutro, aplicar el Freno de Estacionamiento, apagar el motor y notificar de
inmediato al personal de mantenimiento.
La luz ámbar "Sistema de Propulsión REST" indica que el Sistema de Propulsión de CA está sin energía y no
hay propulsión. Esta luz se activa cuando el interruptor REST del panel de instrumentos está activado y se
desenergiza el Sistema de Accionamiento AC.
Las tres luces de "BARRA ENERGIZADA" (una en la pared trasera de la cabina del operador y dos en los
gabinetes de control montados en la cubierta) NO deben encenderse en este momento.
La luz ámbar de "Propulsión Reducida" se usa para indicar que no se dispone de propulsión en el Sistema
de Propulsión de CA. En este momento, la única acción que activaría esta luz es el uso del "Modo Cojeando
a Casa". Este modo de operación debe ser activado por un técnico.
Esta luz indicadora ámbar se enciende cuando el esfuerzo de retardo está en nivel continuo. El
operador debe controlar la velocidad del camión de acuerdo con las velocidades “continuas” en el cuadro de
retardo de velocidad/pendiente.
CONSOLA CENTRAL 930E-4
La consola central, que se muestra en la Ilustración , está ubicada al lado derecho del asiento del operador.
En esta consola, se encuentran varios de los comandos de operación del camión.
1. Consola Central
2. Palanca de Control Direccional
La palanca de control direccional está montada en una consola a la derecha del asiento del operador. Es una
palanca de cuatro posiciones que controla el estacionamiento, retroceso, neutro y avance del camión.
Antes de mover la palanca de control direccional, aplique los frenos de servicio para detener completamente el
camión. Presione el botón en el costado para liberar el bloqueo de detención, luego mueva la palanca de control
a la posición deseada. Cuando la palanca de control está en la posición N central, se encuentra en NEUTRO.
Cuando la palanca de control está en la posición P, se encuentra en ESTACIONAMIENTO, y se aplicará el freno
de estacionamiento. El freno de estacionamiento se aplica por resorte y se libera hidráulicamente. Está
diseñado para mantener un camión estacionado cuando el motor está apagado y el interruptor de partida se gira
a OFF.
El camión debe estar completamente detenido antes de mover la palanca de control a ESTACIONAMIENTO, o
se podría dañar el freno de estacionamiento. Cuando el interruptor de partida esté en ON, y la palanca de
control esté en ESTACIONAMIENTO, se encenderá la luz indicadora del freno de estacionamiento en el panel
superior. La palanca de control direccional debe estar en
ESTACIONAMIENTO para arrancar el motor
NOTA: No mueva la palanca de control direccional a la posición ESTACIONAMIENTO en la pala o al
descargar.
Con el interruptor de partida en ON y el motor funcionando, el golpe repentino provocado por la carga
o descarga podría hacer que el sensor de movimiento del sistema libere el freno de estacionamiento.
El operador puede seleccionar AVANCE moviendo la palanca a la posición F. El operador puede
seleccionar RETROCESO moviendo la palanca a la posición R. No permita que la palanca de control
recorra demasiado y vaya a la posición ESTACIONAMIENTO cuando se desee RETROCESO.
NOTA: El camión debe estar completamente detenido antes de mover la palanca de control a una
posición de mando o a ESTACIONAMIENTO. Se registrará una falla GE si se posiciona la palanca de
control en ESTACIONAMIENTO mientras el camión está en movimiento.
3. Interruptor de Reseteo de Falla/Anulación
El interruptor de reseteo de Falla/Anulación vuelve a la posición OFF por medio de un resorte. Al presionar y
mantener presionado, se puede utilizar este interruptor para varias funciones.
1. El interruptor permite al operador anular el interruptor de límite tolva arriba y avanzar el camión cuando la
palanca selectora está en AVANCE, la tolva está levantada y los frenos están liberados. El uso del
interruptor de anulación para este propósito se encuentra restringido sólo para situaciones de emergencia.
2. El interruptor desactiva la función del pedal de retardo cuando la velocidad del camión es inferior
a 4.8 kph (3 mph).
3. El interruptor también se utiliza para resetear una falla del sistema eléctrico cuando se enciende
una luz roja de advertencia.
La perilla de ajuste permite al operador variar la velocidad de descenso del camión que el sistema
de control de velocidad de retardo mantendrá al descender una pendiente. Esta función puede ser
anulada por el acelerador, la palanca de retardo o el pedal de retardo.
Cuando la perilla se gira a la izquierda hacia la figura tortuga, el camión bajará una pendiente a menor
velocidad. Cuando la perilla se gira a la derecha hacia la figura liebre, la velocidad del camión aumentará.
Siempre consulte el Cuadro de Retardo de Velocidad/Pendiente en la cabina del operador y siga las
recomendaciones para operar el camión. NO exceda estas velocidades MAXIMAS recomendadas al descender
pendientes con un camión cargado.
Al presionar el pedal acelerador se anula el ajuste de RSC. Si el operador presiona el pedal acelerador, el
retardo dinámico no se accionará a menos que se alcance el ajuste de sobrevelocidad del camión o se utilice el
pedal de retardo. Cuando se suelta el pedal acelerador y se acciona el interruptor RSC, el retardo dinámico se
accionará a, o por sobre la velocidad indicada en RSC y ajustará y mantendrá la velocidad del camión a la
velocidad fijada.
Para ajustar el RSC, active el interruptor y parta con la perilla girada hacia la velocidad más alta mientras
conduce el camión a la velocidad máxima deseada. Suelte el pedal del acelerador para permitir que el camión
marche por inercia y gire la perilla RSC lentamente hacia la izquierda hasta activar el retardo dinámico. Ahora,
el retardo dinámico se activará automáticamente cuando se
alcance la velocidad “determinada”, el interruptor RSC esté activado, y el pedal del acelerador esté liberado
Con el interruptor RSC activado y la perilla ajustada, el sistema funcionará de la siguiente forma: A medida
que aumenta la velocidad del camión a la velocidad "determinada" y se libera el pedal del acelerador, se
aplicará el retardo dinámico. A medida que se aumenta la velocidad del camión, la cantidad de esfuerzo de
retardo se ajustará automáticamente para mantener la velocidad seleccionada.
Cuando la velocidad del camión desciende, se reduce el esfuerzo de retardo para mantener la velocidad
seleccionada. Si la velocidad del camión continúa descendiendo a aproximadamente 5 kph (3 mph) por
debajo de la velocidad “determinada”, el retardo dinámico se desconectará en forma automática. Si se debe
reducir aún más la velocidad del camión, el operador puede girar el dial de ajuste hacia una nueva
programación o presionar el pedal de retardo. Si el operador presiona el pedal de retardo y el esfuerzo de
retardo requerido es mayor que el del sistema automático, el pedal de retardo anulará el RSC.
9. Interruptor de Control de Velocidad de Retardo (RSC)
El interruptor activa y desactiva el sistema.
Presione la perilla para DESACTIVAR y tire la perilla para ACTIVAR el sistema.
El botón debe ser utilizado por personal de mantenimiento calificado para registrar en memoria una
“instantánea” del sistema de mando.
11. Luz Energizada de Enlace
La luz es un indicador color rojo que se encenderá cuando el sistema de mando AC este energizado.
La luz es un indicador que se encenderá mientras el sistema VHMS está en proceso de tomar una instantánea
de los datos de la máquina.
Esta luz de color ámbar se encenderá si una falla de mantención es detectada, la cual deberá ser resuelta,
pero el camión puede seguir operando.
Esta luz de advertencia esta asociada a la luz indicadora de freno de estacionamiento y luz indicadora de
freno de servicio y/o carga descarga.
Estas tres luces parpadearán cuando el sistema detecte que el freno de estacionamiento o el freno de
servicio debieron ser aplicados bajo condiciones normales de operación, pero bajo estas condiciones no se
aplicó ninguno de los dos.
Ejemplo:
Cuando el camión va a ser cargado, mientras se posiciona la palanca selectora en “Neutral” y se aplica
el “Freno de Traba”, se debe mantener el freno de servicio aplicado, de lo contrario se encenderán estas
tres luces parpadeando.
Cuando se conecta el freno de estacionamiento y el freno carga y descarga.
Cuando se demora el enclavamiento desde neutro a avance o retroceso.
ADVERTENCIA: Cuando no tenga claridad en la o las luces indicadoras del panel o controles del
equipo, estacione el equipo y solicite apoyo a su Instructor.
ADVERTENCIA: Cuando no tenga claridad en la o las luces indicadoras del panel o controles del
equipo, estacione el equipo y solicite apoyo a su Instructor.
Interruptor de Revisión (testeo) de Luces Indicadoras Panel
El operador no debe presionar el switch de prueba de luces (1) mientras el camión esté en operación. Como
se indica en el Manual de Operación, el interruptor de prueba de luces permite al operador testear las luces
del panel AID antes de poner en funcionamiento el motor.
Presionando el interruptor mientras el motor está corriendo simula una falla eléctrica, provocando que la luz
de alerta (2) en el panel AID se active. Aunque presionar este interruptor con el motor operando no causa
ningún daño al camión, la única manera de resetear la luz de alerta es apagando el motor.
NOTA: Sólo los modelos de camión con los números de serie indicados al inicio tendrán la luz de
alerta activada. Sin embargo, se recomienda para todos los modelos de camión Komatsu que este
interruptor de prueba se utilice sólo cuando el motor esté apagado.
Familiarización a la nueva cabina con panel ACTIA
Los nuevos camiones 930E-4 series A31735, A31750 y A31751 Traen incorporado nuevas modificaciones
respecto a sus predecesores, principalmente en el sistema eléctrico y en la cabina del operador.
El objetivo es informar las características y el modo de navegación por el nuevo panel de instrumentos, a
modo de resumen.
Antes de operar el camión de extracción por primera vez, familiarícese y aprenda a manejar e interpretar
todos sus controles, indicadores e instrumentos, lo cual resulta sumamente importante para el resguardo de
su propia seguridad y de las personas que tienen relación con la operación del equipo, como también para
evitar daños a este último.
Los controles, indicadores e instrumentos se agrupan en paneles y partes del equipo, los que son tratados
separadamente para facilitar su ubicación y comprensión de las funciones que cumplen.
El operador deberá comprender la función, control y operación de cada instrumento.
Panel de luces indicadores de estado
Operación de la pantalla digital
La navegación entre las pantallas se realiza mediante los interruptores de modo #1 y #2. Ubicado en el
panel de interruptores izquierdo.
El procedimiento de navegación de explica a continuación:
La pantalla inicial del panel digital inicia mostrando la información de las rpm del motor.
Al momento de presentarse una alarma activa, automáticamente aparecerá en la pantalla digital la alarma
asociada, sin importar en que pantalla se encontraba anteriormente.
Si aparece más de una alarma, la pantalla digital mostrara un signo de exclamación indicando que hay
múltiples alarmas, junto a ello la alarma sonora comenzará a sonar.