Teoria de Los Actos Procesales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

TEORIA DE LOS

ACTOS PROCESALES
Lic. ROBERTO GALINDO CATALÁN
Tercer Semestre 2020
USAC / CUNPROGRESO
1. Definición:
Mario Efraín Nájera Farfán define los actos procesales como:

“Los que se producen mediante la intervención de la voluntad humana y que se

realizan por el juez (resoluciones, notificaciones), por las partes (demanda,

oposición, prueba , desistimiento, etc), o por terceros (testigos, expertos). (…)

(son) los que crean, desenvuelven, modifican o extinguen una relación propia o

exclusiva del proceso.”


Para Eduardo Couture los actos procesales son:

“Por acto procesal se entiende el acto jurídico emanado de las

partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros

ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir

efectos procesales.”
2. Hechos y Actos Procesales
◦ Es aquel en el que de una u otra forma produce una modificación del mundo exterior, pero
para que tenga la calidad de jurídico debe producir un efecto en determinadas relaciones de
derecho. Existen dos tipos de hechos jurídicos los Naturales y los humanos o por la
intervención de la voluntad humana estos a su vez se divide en voluntarios lícitos e
involuntarios ilícitos. Pueden haber hechos naturales que producen consecuencias jurídicas de
máxima importancia como en el nacimiento y la muerte. Hechos que son jurídicos por las
consecuencias que produce pero que están determinadas por la voluntad humana.
Hechos jurídicos

Naturales

Humanos

Involuntarios

Actos jurídicos
Voluntarios Lícitos
procesales

Ilícitos
3. Clasificación de los actos procesales:

a.Actos de las partes

b.Actos de tribunales

c. Actos de terceros
3.1Actos De las Partes:
1. Planteamiento de la demanda – Artículo 61 y 106 del CPC y M
2. Ampliación y modificación de demanda – Artículo 110 del CPC y M.
3. Solicitud de rebeldía – Artículo 113 del CPC y M
4. Allanamiento – Artículo 115 del CPC y M
5. Planteamiento de excepciones – Artículo 116 y 118 del CPC y M
6. Contestación de la demanda – Artículo 118 del CPC y M
7. Proposición de la prueba – Artículo 126 y 129 del CPC y M
3.2 Actos de Tribunales:
a) Actos realizados por el Juez: a) Decretos; b) Autos; c) Sentencias: Artículo 141, 42,
142 Bis, 143, 147, 148, 149, 153, 155, 156 de la Ley del Organismo Judicial

b) Actos realizados por auxiliares judiciales no administrativos (Notario


notificador, Depositario, Interventores): Artículo 33 al 43 del Código Procesal
Civil y Mercantil.
c) Actos realizados por auxiliares judiciales administrativos (secretario, oficiales,
notificadores, comisarios y demás personal del órgano jurisdiccional): Artículo 28
al 32 y todo lo regulado en el Reglamento General de Tribunales.
3.2.1Actos de Comunicación:
3.2.2 Definición de notificación:
Para Mario Efraín Nájera Farfán este acto procesal puede ser definido de la
siguiente manera:
“Notificar es hacer saber oficialmente a las partes las resoluciones de los tribunales.
Notificación es la acción de notificar y el documento en el que consta haberse notificado. Es
el acto de comunicación por excelencia. No es un simple mecanismo para dar noticia de lo
que se resuelve, sino el acto cuya consumación marca el momento (…) de los efectos que en
relación al tiempo y a las partes están llamadas a producir las resoluciones judiciales.”
3.2.3 Clases: Art. 66 CPC y M

1.Personales – Art. 67, 71, 72, 79 CPC y M


2.No personales: - Art. 68 CPC y M
i. Estrados del tribunal
ii. Por el libro de copias
iii.Por el boletín judicial
3.2.4 Tipos de notificación
1. Dentro del perímetro territorial – Artículo 79 del CPC y M

2. Fuera del perímetro territorial – Artículo 114 y 115 LOJ; 81 al 85


CPC y M
i. EXHORTOS

ii. DESPACHOS
iii. SUPLICATORIOS
Exhortos

Juez de Primera Instancia


Civil – El Progreso

Juez de Paz Civil del


Municipio de Flores Péten
Despachos

Juez de Primera Instancia Civil Juez de Primera Instancia Civil


de El Progreso de Suchitepéquez
Suplicatorio

Corte Suprema de Justicia

Juez de Primera Instancia Civil de


El Progreso
3.3 Actos de Terceros

Menciona los actos de prueba, como ocurre en las declaraciones de los testigos,
los dictámenes de peritos, autorización de documentos notariales. Cita los actos
de decisión que se refieren a situaciones muy particulares, como cuando en
materia mercantil se deja al criterio de árbitros decidir sobre el dolo o fraude en
los contratos.
4. El tiempo: Art. 64 CPC y M

Término Plazo

Celebración de una audiencia Emplazamiento para asumir una actitud


Practica de un remate Oposición en la vía de los incidentes
La vista Planteamiento de un recurso
4.1 Clases de los términos:
a. Legales (Art. 111, 120, 123, 313, 324), judiciales (Art. 523 y 49 LOJ) y
convencionales (art. 125)
b. Comunes y particulares
c. Prorrogables y improrrogables
d. Perentorios y no perentorios (Art. 64, 113, 602)
e. Ordinarios y extraordinarios
Principio de preclusión procesal
5 Lugar:
◦ Los actos judiciales deben practicarse en la sede del órgano jurisdiccional, puesto que los actos de parte y
los actos de terceras personas que intervienen en el proceso están dirigidos al juez y deben ser
necesariamente recibidos por éste. Es decir deben de presentarse en los diferentes órganos
jurisdiccionales dependiendo de la materia que se trate.
6. Forma:
◦ Los actos procesales tengan forma oral o escrita. Los procesos son predominantemente orales, sobre todo
el penal. No existe ningún proceso totalmente oral en nuestro ordenamiento procesal. Necesidad de que
determinados actos procesales se manifiesten en forma escrita. Lo que la ley quiere es que todos aquellos
actos que suponen el núcleo central del proceso tengan la forma oral, para así poder concentrarlos en una
vista y que se realicen de forma necesaria ante la presencia judicial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy