¿Que Es La Diabetes
¿Que Es La Diabetes
¿Que Es La Diabetes
Fatiga Visión
Borros
a.
¿CUÁNDO SE DIAGNOSTICA
LA DIABETES?
Glucemia en ayunas mayor o igual
a 126 mg/dl, en 2 tomas en
distintos días.
2)Hora
3)Cifra
de
Glucos
a
¿SE ASOCIA LA DIABETES A
OTROS FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR?
Tabaquism
o
Colester
Sobrepes
ol
elevado o
Desarrollo
Hipertensió precoz de
Complicaciones Obesida
n
Arteria Vasculares d
TRATAMIE
NTO
¿QUÉ ES LO MAS
IMPORTANTE DE
TRATAMIENTO?
Control de glucemia
Actividad
Física
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGI
CO
ANTIDIABÉTICOS
ORALES
Los antidiabéticos orales seusan en diabéticos tipo 2
que no consiguen descender la glucosa con dieta y la
actividad física.
Hay muchos tipos de pastillas que actúan de
diferentes formas y su médico tratante elegirá el
mas adecuado.
Nunca cambie o tome la medicación de otra
persona.
Aunque comience a tomar pastillas debe seguir con la
dieta y el ejercicio.
No modifique la dosis salvo por indicación médica.
Indique cuando vaya a consulta los fármacos
INSULI
NA
Usada en Diabetes tipo 1, ya que como hay
ausencia de producción de insulina siempre
habrá que utilizarla.
En el caso de Diabetes tipo 2, se usa cuando:
Hay descompensaciones hiperglucemias
agudas
Diabetes mal controlada con una dieta
correcta y antidiabéticos orales durante al
menos 3-6 meses
Cuando hay tratamiento con corticoides.
INSULI
NA un buen
Permite control del azúcar en la
sangre, mejora el control de los síntomas y
disminuye las complicaciones crónicas.
La principal desventaja es que puede
producir hipoglicemias .
ZONAS RECOMENDADAS
PARA INYECTAR LA
INSULINA
¿Se puede prevenir la diabetes?
¿CUÁLES SON LAS
COMPLICACIONES
DE LA DIABETES
MELLITUS?
Cetoacidos
is
Diabética.
Coma
diabético.
Hipoglicemia
CONSEJOS PARA EVITAR LAS
COMPLICACIONES DE LA
DIABETES
Mantener las cifras de glucosa en ayunas entre 70 –
130mg/dl y < 180 mg/dl a las 2 horas después de
las comidas. Hemoglobina glicosilada (HbA1c)
inferior a 7%.
Alteraciones al
hablar
Palidez
Palpitacione
s Cambios de comportamiento Convulsiones
Nerviosismo Hormigueos
¿QUÉ HACER EN SITUACIÓN
DE HIPOGLUCEMIA?
Si sospecha de hipoglicemia debe
realizarse una medición de la glucemia.
Detener la actividad que se esté realizando.
Comer inmediatamente: 1 vaso de refresco
azucarado o 2 terrones de azúcar o 1 zumo o 1
vaso de leche con galletas.
Si no mejorase en 5-10 minutos, repetir lo
anterior. Una vez iniciada la mejoría, realizar
una comida (pan, yogurt...).
Si toma hipoglucemiantes, se deberá vigilar
durante 24 horas porque le podrá repetir la
hipoglucemia durante ese tiempo.
RETINOPATIA DIABETICA
¿QUÉ ES LA RETINOPATÍA
DIABETICA?
La retinopatía diabética es una complicación
de la diabetes y una de las causas principales
de la ceguera.
Ocurre cuando la diabetes daña a los pequeños
vasos sanguíneos de la retina.
Todas las personas con diabetes, tanto del tipo 1
como del tipo 2, corren riesgo.
Por eso, todas las personas con diabetes deben
hacerse un examen ocular con dilatación de las
pupilas, por lo menos una vez al año.
¿Cuáles son los síntomas?
Disminuci
ón de la
visión
nocturna.
Alteraciones Pobre
en la visión recuperación
de colores de visión
(principalment posterior a
e azul y exposición a
amarillo). luz brillante.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO
PARA LA RETINOPATÍA
DIABÉTICA?
El tratamiento depende del estado de la
enfermedad.
En la mayoría de los casos el tratamiento está
encaminado a detener el progreso de la
enfermedad.
Es por eso que el tratamiento ideal es la
prevención, para nunca llegar a estados
avanzados de la enfermedad.
Es importante realizar controles periódicos para
que el nivel de glucosa no suba con el fin de que
El Pie Diabético
¿QUÉ ES EL PIE
DIABÉTICO?
Es una de las complicaciones que se presenta en
pacientes con mas de 5 años de evolución de
enfermedad.
La presencia del pie diabético es el reflejo de un mal
control de la glucosa por parte del paciente siendo la
causa mas frecuente de amputación no traumática en
pacientes mayores de 50 años.
Muchas veces por la perdida de sensibilidad en los pies,
el paciente no se percata de pinchazos, erosiones, roces
o cortes; lo que conlleva a la aparición de ulceras, de
las cuales en un 80% producen amputaciones de
extremidad inferior.
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE
WAGNER Y DE LA UNIVERSIDAD DE
TEXAS PARA ÚLCERAS EN EL PIE
•Grado 0: ausencia de úlceras DIABÉTICO
en un pie diabético de alto
riesgo
•Grado 1: úlcera superficial
que compromete todo el
espesor de la piel pero no
tejidos subyacentes.
•Grado 2: úlcera profunda,
penetrando hasta los
ligamentos y músculos, pero
no compromete el hueso o la
formación de abscesos
•Grado 3: úlcera profunda con
celulitis o formación de
abscesos; casi siempre se
acompaña osteomielitis
• Grado 4: gangrena
localizada
•Grado 5: gangrena extensa
FACTORES DE
RIESGO PARA PIE
DIABÉTICO
Neuropatí Insuficienc Deformida
a ia d del
Periferic arterial Pie
a
Historia
Presión Callosid
previa de
plantar ad
ulcera o
elevada plantar
amputación
Recomendaciones
Todos los pacientes diabéticos deben ser revisados del
pie por el especialista una vez al año, como mínimo, y si
tienen factores de riesgo la evaluación debe ser
periódica cada 3 a 6 meses.
Lavar los pies todos los días los pies con agua
templada y secarlos bien.
Observar si hay cortes y cambios de color en la piel.
NECROS
IS
MITOS DE LA DIABETES
MELLITUS
“Tengo un poco de “¿Cómo voy a
azúcar, pero no soy ser diabético, si
diabético” me encuentro
No se tiene poco o bien?”
La mayoría de las veces
mucho azúcar. Se se descubre la diabetes
tiene diabetes en por una análisis
función de unas realizado por otro
cifras de glucosa en motivo. La diabetes en
sangre que están el adulto en sus etapas
científicamente iniciales, no suele dar
establecidas síntomas.
MITOS DE LA DIABETES
MELLITUS
“Como no me pongo “¿Cómo voy a
insulina, no soy ser diabético, si
diabetico” me encuentro
Las personas con bien?”
La mayoría de las veces
diabetes pueden ser se descubre la diabetes
tratadas sólo con por una análisis realizado
cambios de por otro motivo. La
alimentación y diabetes en el adulto en
ejercicios añadiendo sus etapas iniciales, no
pastillas y/o insulina. suele dar síntomas.
MITOS DE LA DIABETES
MELLITUS
No me pongo insulina, “La gente con diabetes
debe comer alimentos
tengo diabetes buena
especiales para diabéticos.”
No hay diabetes buena y
Un plan saludable de alimentación para
mala, sino diabetes bien o personas con diabetes generalmente es
mal controlada. La igual al plan de
comidas saludables de cualquier
aparición de persona: bajo en grasa, consumo
complicaciones por la moderado de sal y azúcar, alimentos
diabetes es más frecuente con granos integrales, vegetales y fruta.
La comida para diabéticos y “dietética”
cuando la glucosa en general no ofrece ningún beneficio
permanece elevada. En especial. La mayoría eleva igual el
aggunos casos, para un nivel de glucosa en la sangre,
usualmente es más cara y puede tener
buen control, es necesario
MITOS DE LA DIABETES
MELLITUS
“Como ya utilizo “Con la insulina
me quedaré
pastillas o insulina no
ciego“.
necesito hacer La insulina que los pacientes
a) Esfingomanómetr
o.
b) Estetoscopio
c) Glucometro
d) Termómetro.
9. Cuando calculas tu plato de comida
¿Qué porcentaje de alimentos debes
ver? Marque SOLO una opción
a) ¼ Carbohidratos, ¼ Proteinas, ½
Verduras.
b) ½ Carbohidratos, ¼ Proteinas, 1/4 Verduras.
c) ¼ Carbohidratos, 1/2 Proteinas, 1/4 Verduras.
d) 1/3 Carbohidratos, 1/3 Proteinas, 1/3
Verduras.
10. Ponga en orden la correcta técnica
para el AUTOANALISIS DE
GLUCOSA (Glucómetro). Marque
SOLO una opción.
I. Colocar una gota de sangre sobre una tira de prueba
y anotar el resultado.
II. Lavado de manos.
III. Pinchazo del dedo con una lanceta o aguja.
a) I, II, III
b) I, III, II
c) II, III, I
d) III, II, I