Clase 1a
Clase 1a
UNIDAD-1
CAMPO MAGNETICO
Clase # 1
https://www.youtube.com/watch?v=PhEDxNEboPY
https://www.youtube.com/watch?v=94S41PoNCZo
CAMPO MAGNETICO
“El campo magnético de un imán está formado por líneas de fuerzas que se
extienden en el espacio partiendo desde el polo norte del imán y dirigiéndose al
polo sur. Estas líneas de fuerza no se cruzan y se van apartando al alejarse del
imán. Cuando más cercana sean las líneas y sea el mayor el número de ellas, más
intenso será el campo magnético.
El campo magnético se origina por el movimiento de las cargas eléctricas. Por esto,
alrededor de un cable conductor por el que circula una corriente se crea un campo
magnético que se puede representar mediante líneas circulares.
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magcur.html#c2
CAMPO MAGNETICO
Donde las líneas de campo estén más juntas el
campo es más intenso, y viceversa (ver figura).
1.- Calcula el campo magnético generado por un conductor recto, recorrido por
una corriente de 6 A, en un punto situado a 12 cm de distancia. Aplicando la
ecuación del campo generado por un conductor recto y sustituyendo, se tiene:
2.- Determina la intensidad de la corriente eléctrica que debe circular por una espira
de 30 cm de diámetro para que el campo magnético en su centro sea 5 ⋅ 10–5 T.
Aplicando la ecuación del campo generado por una espira, despejando y
sustituyendo, se tiene:
CAMPO MAGNETICO
Campo magnético creado por una carga puntual
Cuando una carga q se mueve con una cierta velocidad, como se muestra en la
siguiente figura, crea un campo magnético en todo el espacio.
Donde,
• q es la carga creadora del campo
• v es la velocidad de dicha carga
• r es la distancia desde el punto donde se encuentra la carga hasta el punto P donde se
está calculando el campo
• ur es un vector unitario que va desde el punto donde se encuentra la carga hacia el
punto donde se calcula el campo
• μ0 es una constante denominada permeabilidad del espacio libre. Su valor en el
Sistema Internacional es μ0 = 4π 10-7 T m/A
CAMPO MAGNETICO
La dirección y el sentido del campo B vienen dados por la regla de la mano
derecha, y su módulo es el módulo del producto vectorial: