0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas20 páginas

Clase 1a

El documento presenta conceptos fundamentales sobre campo magnético, incluyendo líneas de campo magnético, campo magnético generado por corrientes eléctricas, y unidades de medición de campo magnético. También introduce conceptos de electromagnetismo y ejercicios de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas20 páginas

Clase 1a

El documento presenta conceptos fundamentales sobre campo magnético, incluyendo líneas de campo magnético, campo magnético generado por corrientes eléctricas, y unidades de medición de campo magnético. También introduce conceptos de electromagnetismo y ejercicios de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Ing.

Victor Romero De La Cruz


MAQUINAS ELECTRICAS

UNIDAD-1

1.- CAMPO MAGNETICO


2.- ELECTROMAGNETISMO
3.- MAGNITUDES FUNDAMENTALES: FLUJO Y
DENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO, INTENSIDAD DE
CAMPO MAGNETICO.
4.- LEY CIRCUITAL DE AMPERE.
5.- INDUCTANCIA.
6.- TENSION INDUCIDA – LEY DE LENZ.
MAQUINAS ELECTRICAS

CAMPO MAGNETICO

Clase # 1

Ingeniero ROMERO DE LA CRUZ, Victor


Propósito

Al finalizar el tema, el estudiante será capaz de


aplicar los conceptos de campo magnético,
electromagnetismo y la resolución de ejercicios.
Motivacion

https://www.youtube.com/watch?v=PhEDxNEboPY

https://www.youtube.com/watch?v=94S41PoNCZo
CAMPO MAGNETICO

“El campo magnético de un imán está formado por líneas de fuerzas que se
extienden en el espacio partiendo desde el polo norte del imán y dirigiéndose al
polo sur. Estas líneas de fuerza no se cruzan y se van apartando al alejarse del
imán. Cuando más cercana sean las líneas y sea el mayor el número de ellas, más
intenso será el campo magnético.

Las limaduras de hierro dan la forma de las


líneas de fuerza de una barra magnética
ELECTROMAGNETISMO

CAMPO MAGNÉTICO DE CORRIENTE ELÉCTRICA.

El campo magnético se origina por el movimiento de las cargas eléctricas. Por esto,
alrededor de un cable conductor por el que circula una corriente se crea un campo
magnético que se puede representar mediante líneas circulares.

Análogamente, una carga en


movimiento en un campo magnético
experimentará una fuerza
magnética.
ELECTROMAGNETISMO
El fenómeno del magnetismo es una propiedad que se manifiesta en forma natural en
ciertas sustancias como el hierro, cobalto y níquel, principalmente.
Al igual que una carga crea un campo eléctrico en su entorno y una masa crea un campo
gravitatorio, un imán crea un campo magnético a su alrededor, que se detecta por la
aparición de fuerzas magnéticas, y que se puede representar mediante líneas de campo
magnético o de fuerza magnética; concepto acuñado en 1831 por Faraday. Es importante
notar que no existen los monopolos magnéticos, como lo constató De Maricourt: al separar
un imán en dos, siempre resultan dos nuevos imanes, con dos polos cada uno.
CAMPO MAGNETICO
El campo magnético se mide en cada punto mediante el vector intensidad de campo
magnético(B), que es tangente a las líneas de campo magnético. Estas tienen las siguientes
propiedades:
•En el exterior del imán, cada línea se orienta desde el polo norte al polo sur.
•A diferencia de las líneas de campo eléctrico, las líneas de campo magnético son cerradas y
no se interrumpen en la superficie del imán.

•El vector de campo magnético en cada punto del


espacio es tangente a la línea de campo que
pasa por ese punto.
•La cantidad de líneas por unidad de área en la
vecindad de un punto, es proporcional a la
intensidad del campo en dicho punto.
•La líneas nunca se intersectan ni se cruzan en
ningún punto del espacio.
CAMPO MAGNETICO
En un conductor recto muy largo por el que circula una corriente i, el campo
magnético alrededor de él es perpendicular a la corriente, y las líneas del campo
toman la forma de anillos concéntricos en torno al alambre, donde la dirección del
vector campo magnético es tangente en cada punto a esas líneas.

Su intensidad (módulo) (B) en un punto ubicado a


una distancia (r) de él se obtiene según:

El valor de (μ0) llamado permeabilidad magnética en el vacío es de


4Π x 10–7 Tm/A.

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magcur.html#c2
CAMPO MAGNETICO
Donde las líneas de campo estén más juntas el
campo es más intenso, y viceversa (ver figura).

Para determinar el sentido delas líneas de fuerza de


un campo magnético generado por una corriente
eléctrica, se utiliza la llamada “regla de la mano
derecha”. Esta consiste en apuntar el pulgar
derecho en el sentido de la corriente, y el sentido en
el que cierran los demás dedos corresponderá al
sentido del campo magnético.
CAMPO MAGNETICO
El campo magnético B es una magnitud vectorial. Puede estar producido por
una carga puntual en movimiento o por un conjunto de cargas en movimiento,
es decir, por una corriente eléctrica

La unidad de campo magnético en el Sistema Internacional es el tesla (T). Un


tesla se define como el campo magnético que ejerce una fuerza de 1 N (newton)
sobre una carga de 1 C (culombio) que se mueve a velocidad de 1 m/s dentro
del campo y perpendicularmente a las líneas de campo.
El tesla es una unidad muy grande, por lo que a veces se emplea como unidad de
campo magnético el gauss (G) que, aunque no pertecece al Sistema Internacional
sino al sistema CGS, tiene un valor más acorde con el orden de magnitud de los
campos magnéticos que habitualmente se manejan.
EJERCICIOS

1.- Calcula el campo magnético generado por un conductor recto, recorrido por
una corriente de 6 A, en un punto situado a 12 cm de distancia. Aplicando la
ecuación del campo generado por un conductor recto y sustituyendo, se tiene:

2.- Determina la intensidad de la corriente eléctrica que debe circular por una espira
de 30 cm de diámetro para que el campo magnético en su centro sea 5 ⋅ 10–5 T.
Aplicando la ecuación del campo generado por una espira, despejando y
sustituyendo, se tiene:
CAMPO MAGNETICO
Campo magnético creado por una carga puntual
Cuando una carga q se mueve con una cierta velocidad, como se muestra en la
siguiente figura, crea un campo magnético en todo el espacio.

Dicho campo viene dado por la expresión:

Donde,
• q es la carga creadora del campo
• v es la velocidad de dicha carga
• r es la distancia desde el punto donde se encuentra la carga hasta el punto P donde se
está calculando el campo
• ur es un vector unitario que va desde el punto donde se encuentra la carga hacia el
punto donde se calcula el campo
• μ0 es una constante denominada permeabilidad del espacio libre. Su valor en el
Sistema Internacional es μ0 = 4π 10-7 T m/A
CAMPO MAGNETICO
La dirección y el sentido del campo B vienen dados por la regla de la mano
derecha, y su módulo es el módulo del producto vectorial:

Cuando la carga q es negativa, el sentido de B es opuesto al que se muestra en la


figura. El campo magnético en la dirección del movimiento es nulo, ya que en este
caso los vectores v y ur son paralelos y su producto vectorial es cero.
CAMPO MAGNETICO
ELECTROMAGNETISMO
SISTEMAS DE UNIDADES MAGNÉTICAS.
El sistema moderno de unidades magnéticas (SI) determina las unidades de magnitudes
magnéticas por las unidades eléctricas y mecánicas correspondientes a base de las
leyes del electromagnetismo. La intensidad de campo magnético H se mide en amperios
por metro (A/m). un amperio por metro es la intensidad del campo magnético excitado
por la corriente de intensidad de 12,566 A (4 A) que circula por un conductor rectilíneo
infinitamente largo a la distancia de 2 m de su eje. Las dimensiones de la unidad (A/m) y
su definición se dan a base de la ley de corriente total.

La unidad del flujo magnético ø es el Weber (Wb). El flujo


magnético es de un weber si al decrecer el flujo magnético
hasta cero por segundo en el circuito acoplado a este flujo
se produce la f.e.m. de inducción igual a un voltio: por tanto,
Wb = V. s. Las dimensiones de la unidad en su dimensión
están dadas a base de la ley de inducción electromagnética.
ELECTROMAGNETISMO
La inducción magnética se mide en teslas (T). 1 tesla es la inducción de un campo
magnético uniforme en que el flujo magnético a través de la superficie de 1 m2
perpendicular al sentido del campo, es igual a un weber. Por consiguiente, T = W/m2.
La fuerza magnetizante fm se mide en amperios (basándose en la ley de la corriente
total).
La permeabilidad magnética absoluta μa y la constante magnética μ0 se miden
en ohmio por segundo sobre metro. Ya que μa= B/H, resulta que la unidad de
permeabilidad magnética absoluta debe medirse en:

La inductancia se mide en henrios (H). El circuito tiene la inductancia de un henrio,


cuando la corriente de 1 A de intensidad produce un flujo de 1 weber, acoplado a
este circuito. Ya que H = Wb/A = V.s/A = Ω.s, la unidad de μa será H/m.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy