Tecnicas de Anestesia Regional
Tecnicas de Anestesia Regional
Tecnicas de Anestesia Regional
Especialidad Anestesiología
*Asepsia y antisepsia.
*Medicamentos.
*Aguja.
Posición:
La línea del proceso espinal vertebral total deberá ser paralela
a la mesa de operaciones.
De sentado.
Decúbito lateral:
*Izquierdo o derecho, la más cómoda para el paciente y donde es posible alcanzar
una apertura máxima de Los EIV seintervertebrales.
los espacios abren cuando el paciente flexiona las rodillas hacia
la barba.
Paciente se coloca en la
orilla de la mesa de
operaciones con las
piernas colgando al lado
Desea mantener nivel de y los pies apoyados sobre
anestesia bajo. un banco de altura.
Se realiza la punción directa o bien con el conductor, la aguja deberá ser dirigida en el plano horizontal
a la apófisis espinosas.
El eje de la aguja espinal se coloca entre los dedos índice y medio, la aguja se introduce con suavidad a
través del conductor o sin él.
Conforme avanza se percibe a través de su eje la sensación de las estructuras que va atravesando, por
variaciones en la resistencia de las estructuras que atraviesa.
El estilete es retirado y el LCR debe fluir a través de la aguja, si esto no sucede
de girara la aguja 180º para dejar libre el bisel de alguna obstrucción por la
duramadre o alguna raíz nerviosa.
*Hipotensión arterial : disminución del retorno venoso, vasodilatación arterial periférica y disminución del
GC, respuesta vagal importante.
*Toxicidad sistémica: excitación y después depresión cortical , hipotensión, arritmias, bradicardia y paro
cardiaco.
Parálisis permanente.
Mielitis transversa.
Anestesia peridural
PERIDURAL, EXTRADURAL O EPIDURAL
Equipo:
Posición:
Esta debe quedar firme por los ligamentos que la sujetan, se retira el mandril y se coloca una gota de anestesico local en el
pabellón de la aguja y luego se avanza lentamente en dirección ligeramente oblicua, sujetándola con los dedos medios
apoyándose sobre la espalda (permite controlar el avance)
Al momento de atravesar el ligamento amarillo la gota del pabellón es aspirada por el efecto de la presión negativa.
Lumbar 88%
Pérdida de la resistencia (Dogliotti)
Se agrega una micro burbuja de aire al liquido, cuando la aguja se encuentra a nivel del
ligamento amarillo se burbuja de aire se comprime pero sin inyectar el liquido.
Técnica de acceso paramedial:
Neurológicas por Parestesias Cefalea pospunciòn Meningitis Anestesia espinal Implante de tumores
Neurotoxicidad. Hematoma peridural Absceso espinal Prurito
injuria persistentes. de la duramadre. bacteriana total epidermoideos.