NUTRICIÓN (Definicion y Clases)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

 Nutrición:

definición y
clases
Alumnas: Docente: Facultad:
Solis Góngora, Mercedes Del Pilar . Felipe Rios Isern . Farmacia y
Bioquímica
Definición:
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos animales y
vegetales absorben de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida.
La importancia de la nutrición
La nutrición es importante porque es fundamental para el
funcionamiento y el mantenimiento de las funciones vitales de los
seres vivos, ayuda a mantener el equilibrio homeostático del
organismo, tanto en procesos macrosistémicos, como la digestión
o el metabolismo.
Asimismo, permite realizar procesos moleculares (aminoácidos, enzimas,
vitaminas, minerales), que son procesos fisiológicos y bioquímicos, en
los cuales se consume y se gasta energía (calorías).
La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los
alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta
equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.
Balance energético
Se entiende por balance energético la relación entre el consumo de energía y el gasto energético.
Cuando ingerimos algún alimento estamos obteniendo energía, cuando gastamos la misma cantidad
de energía que consumimos en el día, estamos hablando de un balance equilibrado, cuando gastamos
menor cantidad de energía de la que consumimos en el día, estamos hablando de un balance positivo,
por el contrario si gastamos más energía de la que consumimos, nos referimos a un balance negativo.

• Ejemplo 1: una persona consume una pizza y refresco con un total de 4000 calorías, y lo único que
hace es sentarse a hablar por teléfono todo el día con lo que gasta 2000 calorías con lo cual al ser su
balance energético positivo aumentará de peso.

• Ejemplo 2: una persona consume un plato de cereal con un total de 1000 calorías y al escalar
montañas de hielo gasta 3000 calorías con lo que su balanza energética es negativa y baja de peso.

• Ejemplo 3: una persona consume una comida de 3000 calorías se va a jugar a fútbol y gasta 3000
calorías, el resultado es una balanza equilibrada con lo cual mantiene su peso.
Nutrición y salud
Existen seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínas, lípidos,
vitaminas, minerales y agua. Es importante consumir diariamente estos seis grupos de
nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable y tener un óptimo
estado de salud.

Los nutrientes o principios nutritivos se pueden clasificar teniendo en cuenta las


necesidades diarias, basadas en las recomendaciones nutricionales en macronutrientes,
son los nutrientes que necesitamos en mayor aporte diario como los hidratos de carbono,
proteínas, lípidos y el agua. Y en micronutrientes, son los nutrientes que necesitamos en
menor aporte diario como las vitaminas y los minerales.
Clases de
nutrición
La nutrición autótrofa
Es aquella que realizan los organismos autótrofos, que se caracterizan
por tener la capacidad de sintetizar y generar las sustancias necesarias
para su metabolismo y nutrirse a partir de sustancias inorgánicas.
Los organismos que llevan a cabo una nutrición autótrofa son las plantas,
las algas y algunos tipos de bacterias, cuyos sustentos derivan del agua,
las sales minerales y el dióxido de carbono, por lo que no necesitan
alimentarse de otros seres vivos y se les consideran como organismos
productores.
Tipos de nutrición autótrofa
● Quimioautótrofos:
esta nutrición autótrofa la realizan aquellos organismos que hacen uso
de la energía que obtienen de moléculas químicas reducidas para
producir sus alimentos y, no necesitan la energía de la luz. Por ejemplo,
las bacterias sulfurosas que viven en los volcanes activos o las bacterias
nitrificantes
• Fotoautótrofos:
obtiene los nutrientes por medio de la energía de la luz. Es
decir, la luz genera la energía necesaria para producir el
alimento a través de la fotosíntesis, como lo hacen las
plantas o algas.
La nutrición heterótrofa:
Es aquella que llevan a cabo todos los seres vivos que necesitan
alimentarse de otros seres u organismos, en la cual las sustancias
orgánicas son transformadas en nutrientes y energía necesarias para
vivir.
Los seres heterótrofos son mucho más abundantes que los
organismos autótrofos, que son aquellos que producen sus propios
nutrientes a partir de sustancias inorgánicas.
SATURNno poseen la capacidad de
Sin embargo, los seres heterótrofos
transformar la materia inorgánica en orgánica, por lo que dependen
de los elementos orgánicos sintetizados por otros organismos
Existen diferentes tipos de nutrición heterótrofa según el modo en que se
obtienen sus alimentos.

• Nutrición holozoica:
se refiere a los animales que se comen todo su alimento. Esta nutrición se da en
animales como el ser humano, que poseen un sistema digestivo especializado que
permite la ingesta de alimentos sólidos que pasan por un proceso de ingestión,
digestión y absorción de nutrientes.
• Nutrición saprotrófica:
se refiere a los organismos que se alimentan de las materias orgánicas en
descomposición o de restos orgánicos sin vida, por ejemplo, bacterias, larvas, hongos,
mohos o levadura. Este tipo de nutrición es importante porque posibilita el reciclaje de
materia orgánica de plantas y animales.
• Nutrición parásita:
se conoce también como parasitismo. Este tipo de nutrición heterótrofa es
propia de los organismos que se alimentan de otros seres vivos sin matarlos,
por ejemplo, los gusanos, piojos, garrapatas, entre otros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy