Plan Quincenal Septiembre-2
Plan Quincenal Septiembre-2
Plan Quincenal Septiembre-2
Del 19 al 30 de
Septiembre 2022
Maestro:
Grado:
Grupo:
Maestra:
Grado:
Grupo:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Mi nombre es… El significado de mi Formando mi Las letras en mi ¿En donde esta mi
nombre nombre nombre nombre?
Campo formativo
Lenguajes y Saberes y Pensamiento Científico
Ejes Articuladores
Fomento de la lectura y Diversidad Inclusión Pensamiento Igualdad de
escritura critico Genero
Organización Espacio
Actividad individual, grupal y en equipos Aula y patio
Recursos a Utilizar
Fichas de trabajo, anexos, resistol, tijeras, colores, crayolas, pintura, tarjetas, papel bond, papel
china, papel crepe, diamantina, etc.
Contenidos
Ampliamos nuestros
conocimientos acerca de la
Espiral 2 Escribimos nuestro nombre, con
Contenido 2
• Cerciórate que las niñas y niños reconozcan su nombre propio por escrito en sus pertenencias u
objetos personales.
• Presta atención a los intentos que hacen para escribir su nombre y la forma en que mejoran al
paso del tiempo.
• Reconoce si las niñas y niños identifican su nombre escrito.
• Toma nota acerca de las semejanzas y diferencias que niñas y niños identifican en su nombre
propio en comparación con el de los compañeros.
• Escucha cómo las niñas y niños forman palabras nuevas combinando letras de su nombre con
las de otras compañeras y compañeros
• Presta a tención a que niñas y niños identifiquen algunas letras de su nombre en algunas otras
palabras escritas.
• Observa lo que hacen para aprender sobre su entorno, si preguntan a sus compañeros, si usan
sus sentidos.
• Escucha lo que dicen para explicar el tema o fenómeno del que quieren saber más.
Campo o Área: Organizador Organizador Aprendizaje Esperado:
Curricular 1: Curricular 2:
Pensamiento Forma, espacio Figuras y cuerpos • Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos
Matemático y medida geométricos.
geométricos
Mi nombre
propio
Lunes 19 de Septiembre 2022
Situación Didáctica: Mi nombre es…
Recibir a los alumnos con una Se realizará la actividad del Finalmente, Realizar la ficha de
pausa activa para comenzar dado geométrico, con los trabajo 6 “Este objeto es…”, en la
nuestras actividades el día de recortes que se le pidieron a los que los alumnos tendrán que
hoy. padres de familia, se tirará el clasificar los objetos según la forma
dado previamente elaborado y que tengan para observar qué
Para recordar lo trabajado el qué en cada cara se le pegará alumnos identifican las figuras
día anterior se les preguntará una figura geométrica diferente, geométricas.
¿Qué hicimos ayer? ¿Qué se mostrará la figura que haya
figuras geométricas están salido y los alumnos tendrán En el cronograma de actividades
conociendo? ¿Cuántos lados que sacar de su bolsita dicha vas a colorear el dibujo de la
tiene cada? ¿Cuál tiene más figura y pegarla en su cuaderno, actividad de hoy por haberlo
lados? al mismo tiempo mencionar logrado.
cuantos lados tiene. Preguntas para finalizar:
¿Qué vimos el día de hoy?
¿Qué aprendiste?
¿Te gustaron las actividades?
Jueves 29 de Septiembre 2022
Situación Didáctica: Creando figuras
Campo Formativo
Lenguajes
Contenido 2
Nos familiarizamos con la lectura y la escritura a través de la exploración de textos diversos y, usamos estas herramientas para comunicarnos, interactuar con
otras personas y seguir aprendiendo.
Aprendizaje Esperado: Reconocemos nuestro nombre escrito en objetos personales utilizados en Escribimos nuestro nombre, con recursos propios; lo
el aula o en casa. comparamos con el de otra compañera o compañero, e
identificamos sonidos, marcas gráficas o letras en común o
diferentes.
Campo Formativo
Saberes y Pensamiento Científico
Contenido 1
Desarrollamos nuestro pensamiento científico al observar seres, situaciones, eventos y fenómenos del entorno que nos despiertan curiosidad y, socializamos
nuestros hallazgos para mejorar nuestra comprensión del mundo actuando con respeto, equidad e inclusión.
Aprendizaje Esperado: Observamos nuestro entorno cotidiano y decimos lo que nos llama la atención o nos causa curiosidad, con
apoyo indagamos para profundizar nuestros conocimientos y los compartimos con nuestras compañeras y
compañeros.
Campo o Área:
Lenguaje y Lenguaje y Lenguaje y
Lenguaje y Comunicación Comunicación Comunicación Comunicación Lenguaje y Comunicación
Aprendizaje • Solicita la palabra para • Expresa con eficacia • Menciona características • Narra anécdotas, • Escribe su nombre con
participar y escucha las sus ideas acerca de de objetos y personas siguiendo la secuencia y diversos propósitos e
Esperado: ideas de sus compañeros. diversos temas y que conoce y observa. el orden de las ideas, con identifica el de algunos
atiende lo que se dice entonación y volumen compañeros.
en interacciones con apropiado para hacerse
otras personas. escuchar y entender.
Nombre del Alumno L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R
Nombre del Alumno L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R
Lo Realiza Con Ayuda No lo Realiza
Campo o Área:
Pensamiento Matemático