Derecho Publico y Privado
Derecho Publico y Privado
Derecho Publico y Privado
Docente:
Magister José Luis Sarmiento Pinto
DERECHO PUBLICO Y PRIVADO
En el derecho privado:
• Las normas que decreta el derecho privado son de coordinación.
• El objetivo es regular y satisfacer las necesidades es intereses privado.
• Son de carácter dispositivo
• Regulan el comportamiento y la conducta de las personas
DERECHO PUBLICO Y PRIVADO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PÚBLICO
• Derecho administrativo: Regula la administración pública, es decir, la prestación de servicios
públicos y los problemas que puedan surgir con los ciudadanos, en función de garantizar la
justicia, el orden y la seguridad.
• Derecho constitucional: Es el que vela por la regulación de poderes públicos sometidos bajo
legalidad. Este tipo de derecho determina la estructura orgánica del estado y se regula
mediante lo establecido por la Constitución.
• Derecho penal: Determina las penas y sanciones referentes a los delitos de la criminalidad.
• Derecho procesal: Regula los procesos judiciales que imparten la justicia.
• Derecho Tributario o fiscal: Estudia y regula lo referente a los mecanismos de recaudación de
hacienda y los impuestos del estado.
• Derecho internacional público: Se encarga de las relaciones entre estados, dentro de la
comunidad internacional y sus organismos para mantener acuerdos, la paz y la cooperación
internacional.
• Derecho laboral: La rama especializada en los derechos del trabajo y las relaciones entre ellos.
DERECHO PUBLICO Y PRIVADO
Clasificación del Derecho Privado
• Derecho Civil: Engloba las normas que regulan la conducta de la persona como
individuo social, como las relaciones de familia, vínculos conyugales, maternidad,
patria potestad, propiedad privada, etc. En el derecho civil existen subramas, como:
Derecho familiar
Derecho Sucesorio
Derecho de bienes y patrimonio
Derecho de las obligaciones
• Derecho mercantil: Es la rama especializada en las normas de las actividades y actos
comerciales.
• Derecho internacional privado: Se encarga de regular las operaciones internacionales
cuando se presentan conflictos entre leyes de otros países, señalando cual es la
normativa que prevalece o tiene autoridad para regular un tema en concreto.
SUJETO DE DERECHO
Noción de sujeto de derecho
La norma jurídica expresa una relación entre dos sujetos que se
denominan sujetos de derecho.
Uno de los sujetos es el titular del derecho; sobre el otro, recae el deber.
Al primero se le llama sujeto derecho-habiente; al segundo sujeto
obligado.
De lo expuesto se desprende que la existencia de la relación jurídica
exige siempre los términos que ella misma enlaza y que no es posible
que se den “derechos sin sujetos”. El derecho puede trasmitirse de una
persona a otra, pero siempre es necesario que sean sujetos.
Pueden ser sujetos de derecho las personas individuales y las «personas
colectivas». Se trata en el primer caso de sujetos individuales, en el
segundo de sujetos colectivos.
OBJETO DEL DERECHO