Taller FODA Personal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

“Taller MI FODA PERSONAL»

Ps. Milagros Alarcón


¿Qué es el FODA PERSONAL?
La matriz FODA PERSONAL es una técnica de Planificación
Estratégica empleada a nivel personal. Con esta herramienta
se analizan las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y
Amenazas de las personas, para comprender mejor su realidad
logrando el autoconocimiento y poder plantear estrategias que
les ayuden a alcanzar sus metas y objetivos.
La matriz FODA se basa en el análisis de cuatro componentes
que a su vez se enmarca en dos grupos: los componentes de
Análisis Interno y los componentes de Análisis Externo .
El Análisis Interno habla de las
características internas del individuo
tanto en lo personal como en lo
profesional. Consiste en analizar tus
Fortalezas y Debilidades, las cuales
hablan de tu valor potencial como
persona.

El análisis externo se refiere a las


Oportunidades y Amenazas del entorno
que nos rodea y que te ayudarán a
prever lo que vas a enfrentar en los
siguientes pasos de tu carrera.
Primer paso… Identifica tu meta u
objetivo….

Es importante que previo al


análisis FODA, establezcas el
objetivo o meta que quieres
alcanzar. Por ejemplo: Lograr
ser un profesional exitoso en la
carrera de Marketing….
Luego de definir nuestra Meta u objetivo a Trabajar, comenzamos
nuestro FODA PERSONAL. Utilizaremos una hoja bond y la
dividiremos en cuatro partes y a cada parte le pondremos un
título: Mis Fortalezas, Mis Debilidades y luego Mis
Oportunidades y Mis Amenazas ….
1. Mis Fortalezas…..
«SOY UN SER ÚNICO Y ESPECIAL CON VIRTUDES Y DEFECTOS.
NO HAY OTRO SER COMO YO»
MIS FORTALEZAS
Las Fortalezas son aquellas características en las
que te destacas y que te ayudarán a alcanzar tus
Talentos,
objetivos y concretar tus planes.
habilidades, virtudes, valores.
Preguntas:
 ¿Qué habilidades y cualidades tengo?
 ¿En qué me destaco? ¿Qué hago mejor que los demás?
 ¿Qué actividades me resultan más gratificantes y fáciles de hacer?
 ¿Qué cosas positivas dicen los demás sobre mí?
 ¿Cuáles son los valores que practico?
 ¿Cuáles son mis mayores logros?
2. Mis Debilidades…..

Tus debilidades son los puntos negativos que tienes


y las características que necesitas mejorar, bien sea
en tu personalidad o en tu educación. Son tus
defectos, áreas de mejora, miedos que te
pueden dificultar el logro de tu meta u objetivo.

Preguntas:
 ¿Qué debería cambiar o mejorar de mi carácter o personalidad?
 ¿Qué hábitos negativos no me dejan avanzar en mi vida personal?
 ¿Cuáles son mis principales miedos?
 ¿Qué evito hacer?
 ¿Qué críticas o comentarios negativos han realizado mis amigos de mi?
 ¿En qué áreas me siento vulnerable?
 ¿Qué defectos me afectan negativamente y me alejan de mis metas?
 ¿Qué tareas encuentro difíciles?
3. Mis Oportunidades…..

En el análisis de Oportunidades se
estudia aquel elemento externo,
cambio o tendencia del cual podrías
sacar una ventaja o beneficio.

Preguntas:
 ¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes,
regulaciones, situación política, económica o social en las que puedo sacar
provecho?
 ¿Qué tendencia he detectado o estoy siguiendo que podría ser beneficioso
para mí?
 ¿Hay algún cambio en mi vida personal que pueda suponer una oportunidad?
¿Estoy más relajado? ¿Dispongo de más tiempo?
 ¿Existe alguna situación en mi vida (negativa o positiva) de la que este
aprendiendo y de la que puedo sacar algún beneficio?
4. Mis Amenazas….
En el análisis de amenazas nos enfocamos en
detectar aquellas situaciones o 
acontecimientos que impidan o pongan en
peligro la consecución de tus objetivos. La idea
es que tomes medidas y estés preparado para
enfrentar y minimizar el impacto de las
amenazas.

Preguntas:
 ¿Qué cambios se están produciendo en el mercado, industria, leyes, regulaciones,
situación política, económica o social que me pueden afectar negativamente?
 ¿Existe alguna situación en mi vida personal o familiar que pueda suponer una
amenaza?
 ¿Hay mucha competencia en el sector de mi carrera o profesión?
 ¿Debería hacer algo que otros están haciendo?
 ¿Qué aspectos externos no me deja llegar a mis objetivos?
 ¿Qué tendencias negativas / disruptivas amenazan mi futuro?
Con el análisis de estas cuatro variables podrás tener una visión
de tu situación actual. En el siguiente cuadro lo puedes ver
resumido:
Preparar nuestro FODA PERSONAL nos ayudará en
nuestro Autoconocimiento, realizando un análisis
profundo y objetivo de nosotros mismos, para
saber con qué recursos contamos para alcanzar
nuestras metas y objetivos y estar más preparados
para avanzar y lograr dichas metas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy