Proyecto Adm - Karime Lopez - Exposicion
Proyecto Adm - Karime Lopez - Exposicion
Proyecto Adm - Karime Lopez - Exposicion
GRADO Y GRUPO:
3AC
PROFESORA:
LUZ ESTRELLA ARREOLA PEREZ
MATERIA:
ADMINISTRACION
ACTIVIDAD:
PROYECTO
DISEÑO DE LOGO Y ESLOGAN
MISION Brindar comodidad y diversión en nuestro servicio
con calidad , atender las necesidades del cliente y
servicio de comida
PLANEACION TACTICA
Como un factor diferente , se propone a ofrecer eventos los fines de semana y la realización
de danzas típicas y comedia , con la finalidad de mostrar al cliente la tradición de mexico.
DESCRIPCION DE PUESTOS
• Gerente
• Recepcionista
• Meseros
• Corredores
• Chef ejecutivo
• Jefa de cocina
• Parrillero
• Encargado de limpieza
• Lavaplatos o lavaloza
• Chef pastelero
• Linea fría y caliente
ACTIVIDAD
ES
• Gerente : el gerente se encarga de supervisar de que todo este perfecto para que la experiencia
del cliente sea placentera, esta persona esta al pendiente de las cosas que salen de cocina y del
orden de la sala.
• Meseros: son los que se encargan de transportar la comida de la cocina a tu mesa, las bebidas a
tu mano y de atender personalmente cada una de las necesidades.
• Corredores: este se encarga de limpiar las mesas cada que los clientes dejan de consumir en el
local , también se encarga de rellenar el agua o cambiar el pan.
• Chef ejecutivo: es la cabeza y jefes de todos , es por el que en general crea el menú y esta
pendiente en todos los aspectos del restaurante.
• Jefa de cocina: es el segundo mando y esta pendiente de ambas líneas (cocina fría y cocina
caliente) por lo general es el que supervisa cada platillo antes de que salga de la cocina.
• Linea fría y caliente: asi se le llama a los dos grupos de la cocina, los que estan en la línea fría se
encargan de preparar las ensaladas y platillos que no llevan cocción. Los de la línea caliente son
todos los que hacen los platillos en el fuego
• Encargado de limpieza: son las personas encargadas de la limpieza constante del lugar, de recoger
sartenes y utensilios sucios.
• Lavaplatos: son los encargados de lavar todos los platos y cubiertos que se usan en el lugar y en
algunas ocasiones son los que lavan las ollas y utensilios de cocina.
VALORES
• Empatia: nos ponemos en el lugar del cliente para trartarlo tal como nos gustaría
que nos tratasen a nosotros.
Se iniciara inagurando el nuevo restaurante , se incrementaran las ventas de bebidas y alimentos para
nuestros clientes durante el local, se mantendrá un perfil de buena higiene en baños , en cocina y
prácticamente en mesas, los platillos no se le negaran a nadie.
Se mantendrá seguridad dentro del local y buena satisfacción con show o música los fines de semana.
ABASTECIMIENTO
• El abastecimiento de materia prima dependerá de las ventas incrementadas durante
los dos meses de producción y ventas y conforme los datos registrados de materia
prima faltantes se tomara la decisión de adquirir cierta cantidad de materia prima
para poder seguir incrementando las ventas en el local.
Los elementos utilizados en los platillos o bebidas serán verificados respecto a la fecha de
caducidad , las frutas y verduras serán frescas para no tener problemas con los clientes y
poder darle una buena satisfacción. El personal de trabajo estará encargado de verificar que
se respete las medidas sanitarias y estar limpiando constantemente en mesas y cocina.
Los clientes se les recibirá con amabilidad y poder darles una mesa respecto las personas
que lleguen, se les respetara y ofrecerá alguna bebida de entrada y poder darles el menú.
La fabricación de nuestros platillos o bebidas estarán hechas con frutas, naturales frescas y
de muy buena calidad para no tener problemas con nuestros clientes.
Los objetivos que queremos alcanzar se basan en la satisfacción y el reconocimiento por manejar
carnes , verduras y frutas frescas y en un buen estado, productos de materia prima organicos , sin
conservadores o químicos que podrían dañar la salud de nuestros clientes , en alimentos dulces las
calorías y el azúcar serán modificadas para que tengan una reducción de calorías y puedan ser
consumidas sin tanto azúcar tanto en niños como en jóvenes
Asi con esto obtendremos mayor distribución y degustación de los platillos para que
todos estén considerados y no se quede ningún platillo sin probar.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE TU PRODUCTO?
Elegiremos a las personas adecuadas correspondientes a cada área que se encuentre en nuestro
local expertos en cada cosa, también consideraremos la satisfacción y servicio de nuestro cliente ,
por medio de redes sociales se creara una cuenta exclusiva del restaurante con la ubicación del
local y cada una de nuestras reseñas por nuestros clientes satisfechos, crearemos experiencias
únicas con nuestros eventos los fines de semana para conocer mas sobre nuestras tradiciones
acá en México. Nuestra estrategia esta basada en enseñar todo lo que esta al exterior de nuestro
país , en este caso todos los estados de la republica mexicana para demostrar su gastronomía y
así lograr mas ingresos a nuestra empresa.. Poder dar cursos gastronómicos a adultos e niños
para que sean parte de la experiencia de nuestra empresa y así mismo el plus de esto será que
siempre los fines de semana se demostraran danzas de distintos estados junto con su
gastronomía y platos especiales.
5 PREGUNTAS
Nos decidimos en establecer una franquicia para poder llegar a lugares fuera del país y así poder dar a conocer nuestra
cultura de todos los estados a personas que talvez no conocían o solo habían escuchado un poco.
QUE SON Y REQUISITOS
REQUISITOS:
- Originalidad
- Sistema y métodos de operación. ...
- Negocio rentable o exitoso. ...
- Mercado de expansión. ...
QUE SON:
Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. ... Por una
parte, el franquiciador (o empresa franquiciadora) cede el derecho - licencia a utilizar su marca
empresarial, durante un tiempo y lugar determinados
NOMBRE Y EXPLICACION DEL PORQUE
La franquicia es una palabra de derivación anglo-francesa de Franc- y se utiliza tanto como un sustantivo o como
verbo.
En si el termino de franquicia consiste en un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica otorga el
derecho a un tercero de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial
COSTOS
Los costos serian el alquiler del local o locales.
Mano de obra fija del restaurante
Formación personal
Sueldo del gerente o director del restaurante
equipamiento
REGISTRO DE LA MARCA
Tiene establecido realizar las ventas en dos modalidades, una es la venta directa en el restaurante
que será encontrado a simple vista en carretera con un horario de Lunes a Viernes de 12:00p.m –
10:00p.m y domingo de 10:00 a.m-5.00p.m , las personas que visiten el restaurante serán atendidos
por los meseros o meseras quienes les explicaran el menú del día detalladamente y algunas
promociones y la variedad de bebidas.
La otra modalidad seria llevar diferentes platos a domicilio todos los días en que el restaurante este
habilitado y con servicio con los horarios comprendidos de 12:00p.m – 10:00p.m y domingos
únicamente de 10:00a.m – 5:00p.m en el área correspondido , y según la distancia de cada pedido se
le asignara un costo extra entre $40 o $50 lo que beneficiara a las personas a no salir de sus
hogares.
PRECIO
Ofrecen nuevas ofertas según fiestas tradicionales y días señalados como el día del
padre etc., entre muchas de ellas para conocer las fechas de cada cultura que exista
en nuestra republica mexicana, fiestas personalidad o fechas señaladas en calendario.
así mismo con ofertas en combos de comidas familiares o para dos personas para
darle un plus al local y ver la satisfacción de cada uno de los clientes.
PRODUCTO
El restaurante no solo ofrece servicio de comida , sino una fuente de entretenimiento para la mayoría de clientes. Con
esto se le ofrecerá a todos los clientes una experiencia satisfactoria. También cuenta con un equipo directivo , con un
director en el restaurante en todo momento. Ellos serán responsables de estar en el establecimiento y asegurarse que
todos los clientes estén satisfechos y estén disfrutando cómodamente de su experiencia. Otra de las responsabilidades
será asegurarse que toda la comida que sale de la cocina cumplen con los estándares de la cadena y que se vean
presentables para no causar algún inconveniente.
Existen cadenas alimenticias o ya sean restaurantes mexicanos el cual tenemos una competencia , pero lo que nos
hace diferente es la experiencia única y los platillos originales de nuestra republica mexicana incluyendo las culturas que
existen en cada una… esto para no olvidar a nuestros antepasados y conservar lo que nos quedo de ellos.
PROMOCION
Han ideado muchas manera de publicidad y entre una de ellas son los fines de semana donde el
precio baja en consumo alimenticio solo para niños menores de 5 años… también utilizan las redes
sociales de una manera activa y la pagina web esta adaptada a diferentes dispositivos móviles.
Durante alguna inauguración se dará a saber por medio de radio , de volantes y a nivel nacional a
través de canales de televisión para lograr el objetivo de crecer y dar la experiencia maravillosa a las
demás personas.
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
REQUISITOS PARA DAR DE ALTA MI PROYECTO
El tipo de financiamiento sera la llamada CAPITAL SEMILLA que específicamente es para cuando un
negocio apenas se va a consolidar o crear. Es decir, funciona de tal manera en que inversionistas ven la
viabilidad en el modelo de negocio que presentas, esperando que a futuro genere mayores beneficios
para ambos.
La sociedad que utilizaremos sera la SOCIEDAD ANONIMA porque la responsabilidad de los socios se
limita al capital que han portado. El contrato por el cual dos o mas socios integrantes se obligan a poner
en comun dinero, bienes o industrias con animo de trabajar en comun y repartirse entre si las ganancias
teniendo un equilibrio economico.
RESULTADOS DE ENCUESTA APLICADA
MATERIA PRIMA
MOLLETES:
BARBACOA:
PELLIZCADAS:
Tortilla de maiz:$20. Harina:$25 Carne de res:$140 el kilo
quesillo:$30 Huevo:$70 Tomate: $20 el kilo
Manteca de cerdo:$30 el medio litro Levadura:$20 Cebolla:$20 el kilo
HUEVOS A LA MEXICANA: Sal:$10 Tomate verde:$20
Huevos:$70 el cono de 30 huevos Margarina:$25 Chile juagillo:$3 c/u
Tomate:$20 el kilo HUEVOS RANCHEROS: Chile chileancho: $3 c/u
Cebolla:$20 el kilo Huevo:$70 el cono
Cerveza:$15 el bote
Chile:$2 c/u Chile: $2 c/u
Cebolla: $20 el kilo
Coca:$18
Sal:$10 el kilo
Aceite:$32 Sal:$10 Vinagre:$20
Tortillas de maiz: $20 Agua:$130 Tomillo:$4
HUEVOS AHOGADOS: Aceite:$32 Laurel:$5
Tomate:$20 el kilo Tortilla.$20 Hoja de aguacate:$2
Cebolla:$20 el kilo TACOS: Sal:$10
Chile: $2 c/u Carne para azar:$140 EL KILO Agua:130 garrafon nuevo
Nopal: $33 Carne molida:$140 EL KILO
Agua: $130 el garrafon nuevo Tripa:$70 EL KILO
Sal:$10 Sal:$10
Aceite:32 Cilantro:$5 el manojo
Tortillas:$20 Cebolla:$20
Tortilla:$20
Limon:$18
QUESADILLAS: ENCHILADAS DE MOLE: ENFRIJOLADAS: PLATILLO ZOQUE:
Carne para azar:$140 EL KILO Tortilla:$20 Tortilla:$20 Maiz:$15 el litro
Carne molida:$140 EL KILO Mole(ya hecho):$12 la bolsita Frijol:$30 Puerco espinazo:$70
Tripa:$70 EL KILO Aguacate:$60 Cebolla:$20
Mole de bolsa:$12
Sal:$10 Pollo:$80 Sal:$10
Cilantro:$5 el manojo Queso:$40 Agua:$140 Chile bolita:$10 el litro
Cebolla:$20 Aceite:$32 Queso:$40 Tomate:$20 el kilo
Tortilla:$20 Agua:$140 el garrafon nuevo MOLE DE OLLA: Cebolla:$20 el litro
Limon:$18 ARRACHERA: Mole ( ya hecho):$12 la bolsita Sal:$10
PLATILLOS TIPICOS: Carne:$140 el kilo Pollo:$80
Chilaquiles con pollo: Sal:$10 Aceite:$32
Tortilla:$20 el kilo Aceite:$32 Agua:$140
Aceite:32 el litro Lechuga:$16 Sal:$10
Cebolla:$20 el kilo Cebolla$20 el kilo Tortilla:20
Pollo:$80 el kilo PECHUGA EMPANIZADA: ENSALADAS:
Tomate:$20 el kilo Pechuga de pollo:$90 Ensalada del chef:
Agua:$140 el garrafon Empanizador$15 Lechuga:$16
Sal:$10 Sal:$10 Queso panela:$33
Aguacate:$60 Aceite:$32 Aderezo ranch:$46
Chile:$ 2c/u Frijol:$30 Trocitos de pan:$46
Cebolla:$20 el kilo Sal:$10
POSTRES: BEBIDAS EMBOTELLADAS: AGUA DE MELON:
Flan napolitano: Coca cola:$15 Agua:$140
Paquete para hacer flan:$45 Agua mebotellada:$10 Azucar:$30
Jarabe:$30 Pepsi en lata:$15 Melon:$25
Canela:$20 BEBIDAS NATURALES: Hielo:$20
Agua:$140 POZOL: AGUA DE SANDIA:
Azucar o vainilla:$30 Pozol de cacao:$10 Agua:$140
CHURROS: Azucar:$30 Azucar:$30
Harina:$20 Hielo:$20 Hielo:$20
Azucar:$30 Agua:$140 Sandia:$70
Vainilla:$30 HORCHATA:
Sal:$10 Agua:$140 BEBIDAS FUERTES:
Canela:$20 Azucar:$30 TEQUILA:$80
Agua:$140 Horchata:$27 el litro CERVEZA:$15
Aceite:$32 Hielo:$20 MICHELADAS:
PLATANOS FRITOS: JAMAICA: Cerveza:$15
Platano:$10 el kilo Agua:$140 Agua mineral:$16
Aceite:$32 Azucar:$30 Limon:$18
Crema:$40 Jamaica:$60 la bolsa grande Sal:$10
Queso:$40 Hielo:$20 Chile tajin:$15
Michelada:$30
ANTECEDENTES
INICIO DE LA IDEA:
La idea nacio sobre nuestras culturas y sobre querer demostrar el mundo gastronomico de todo
aquello que no conocemos a fondo, especialmente darle los creditos a los fundadores de los platillos
especiales y seguir representand la cultura a traves de un platillo tipico.