Recién Nacido de Alto y Bajo Riesgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

RECIEN NACIDO DE BAJO Y ALTO RIESGO

DR. ERNESTO MENDOZA


PEDIATRA HAN
OBJETIVO

• IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES


Y FISIOLÓGICAS DEL RECIÉN NACIDO DE
RIESGO.
SISTEMA DE CONTENIDOS

• CONCEPTO Y PRINCIPALES CAUSAS DEL RECIÉN


NACIDO DE ALTO RIESGO
• CARACTERÍSTICAS GENERALES Y FISIOLÓGICAS DEL
RECIÉN NACIDO DE RIESGO
• COMPLICACIONES DEL RECIÉN NACIDO DE
RIESGO.
CONCEPTO:

RECIÉN NACIDO DE RIESGO


ES AQUEL RECIÉN NACIDO APARENTEMENTE SANO QUE TIENE FACTORES
PRECONCEPCIONALES , DEL EMBARAZO , INTRAPARTOS Y NEONATALES
QUE LO HACEN SUSCEPTIBLE DE MORIR O DESARROLLAR UNA
DEFICIENCIA FÍSICA , MENTAL O SOCIAL QUE SEA CAPAZ DE INTERFERIR
CON SU NORMAL CRECIMIENTO Y DESARROLLO Y CON SU CAPACIDAD DE
APRENDIZAJE
PRINCIPALES CAUSAS
RECIÉN NACIDOS DE RIESGO
• Pretérminos
• Crecimiento intrauterino retardado
• Nacimiento postérmino.
• Macrosómicos.
• Gemelaridad.
• Enfermedades maternas: Rh negativo sensibilizada, diabetes mellitus , hipertensión
arterial, infecciones, cardiopatía, epilepsia, colagenosis y otras.
• Alcoholismo y/o drogadicción materna.
• Presentaciones anómalas.
• Fiebre intraparto.
• Rotura de membranas (18 h o más antes del parto).
• Asfixia perinatal.
• Traumatismos al nacer.
• Malformaciones congénitas mayores y enfermedades genéticas o metabólicas.
• Deficiencia mental o sensorineural de la madre.
• Condiciones socioeconómicas deficientes de la madre.
RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO

 CONCEPTO
 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS O CLÍNICAS
 CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
 COMPLICACIONES
CONCEPTO

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO:


Es todo aquel recién nacido que nace con una edad
gestacional menor de 37 semanas.
CARACTERISTICAS CLÍNICAS GENERALES

• HIPOACTIVOS
• TONO MUSCULAR DISMINUIDO
• SUCCIÓN POBRE O AUSENTE
• REFLEJOS EN CORRESPONDENCIA CON LA EDAD
GESTACIONAL
HIPOTONIA
SIGNO DE LA BUFANDA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA CARA Y CRANEO

• CABEZA GRANDE EN PROPORCIÓN CON EL CUERPO


• SUTURAS ABIERTAS
• FONTANELA ANTERIOR AMPLIA
• HUESOS DEL CRANEO BLANDOS ( CRANEOTABES DEL PREMATURO )
• PÁRPADOS CERRADOS
• PABELLONES AURICULARES CON ESCASO CARTÍLAGO
• FASCIE PEQUEÑA Y AFILADA INICIALMENTE
SE TORNA CON ASPECTO DE “VIE JO” POSTERIORMENTE
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA PIEL Y FANERAS

• CABELLO FINO
• PIEL ROSADA UNIFORME
• PIEL FINA Y SUAVE
• PIEL GELATINOSA EN PRETÉRMINOS EXTREMOS
• CUANDO ES GELATINOSA PUEDE SER ROJA INTENSA
• EL ÍCTERO PUEDE SER PRECOZ , INTENSO Y FRECUENTE
• PANÍCULO ADIPOSO AUSENTE
• RELIEVES OSEOS PROMINENTES
• EDEMA MÁS MARCADO EN EXTREMIDADES INFERIORES
• UÑAS BLANDAS Y NO LLEGAN AL EXTREMO DE LOS DEDOS
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS GENITALES Y
REGIÓN PÉLVICA

 HEMBRAS
 LOS LABIOS MENORES PROTRUYEN
 LOS LABIOS MAYORES NO CUBREN LOS MENORES
 VARONES
 ESCROTOS NO PIGMENTADOS
 ESCROTOS SIN ARRUGAS
 TESTÍCULOS NO DESCENDIDOS
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LAS EXTREMIDADES

• EXTREMIDADES DELGADAS
• ESCASO DESARROLLO MUSCULAR
• PLANTAS Y PALMAS ENROJECIDOS
• ESCASOS PLIEGUES PLANTARES Y PALMARES
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES O BIOLÓGICAS

• APARATO RESPIRATORIO
• APARATO DIGESTIVO
• APARATO CARDIOCIRCULATORIO
• SISTEMA INMUNOLÓGICO
• SISTEMA NERVIOSO
• FUNCIÓN RENAL
• TERMORREGULACIÓN
• SISTEMA HEMOLINFOPOYÉTICO
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
APARATO RESPIRATORIO

• MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS RÁPIDOS


• DISMINUCIÓN DEL SURFACTANTE PULMONAR
• TIRAJE INTERCOSTAL
• RESPIRACIÓN PERIÓDICA
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
APARATO DIGESTIVO

• CAPACIDAD GÁSTRICA ENTRE 5 Y 30 ML.


• NECESIDADES NUTRICIONALES ELEVADAS
• INCOMPETENCIA DEL CARDIAS CON VÓMITOS PRIMEROS DÍAS
• MOTILIDAD GÁSTRICA DISMINUIDA PROVOCANDO DISTENSIÓN POR GASES
Y CONSTIPACIÓN.
• RETENCIÓN DE MECONIO
• DIGESTIÓN DE NUTRIENTES DEFICIENTE POR EL TUBO DIGESTIVO
• HÍGADO INMADURO QUE PROVOCA : HIPOPROTEINEMIA ,
HIPOPROTROMBINEMIA , HIPERBILIRRUBINEMIA
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
APARATO CARDIOCIRCULATORIO

• TAQUICARDIA O BRADICARDIA
• SOPLOS FUNCIONALES Y TRANSITORIOS
• PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
SISTEMA INMUNOLÓGICO

• NEUTROPENIA
• BAJA TASA DE IgG
• CARENCIA DE IgA e IgM
• FAGOCITOSIS DISMINUIDA
• DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD BACTERICIDA DE LOS
LEUCOCITOS
• DISMINUCIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA
• BARRERAS MUCOSAS Y EPIDÉRMICAS DEFICIENTES
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
SISTEMA NERVIOSO

• TONO MUSCULAR DISMINUIDO


• REFLEJOS PRIMARIOS ABOLIDOS O DISMINUIDOS
• MOVIMIENTOS ATETÓSICOS
• LLANTO DÉBIL
• HEMORRAGIA INTRACRANEAL
• BARRERA HEMATOENCEFÁLICA DÉBIL CON RIESGO ELEVADO DE
KERNICTERO .
• SISTEMA NERVIOSO NEUROVEGETATIVO INMADURO
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
FUNCION RENAL

• FILTRACIÓN GLOMERULAR DISMINUIDA


• REDUCCIÓN DE LOS MECANISMOS ACTIVOS DEL TRANSPORTE
TUBULAR.
• EXCRESIÓN DEFICIENTE
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
TERMORREGULACIÓN

• TENDENCIA A LA HIPOTERMIA POR DISMINUCIÓN DE LA MASA MAGRA Y


MAYOR SUPERFICIE CORPORAL EXPUESTA
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
SISTEMA HEMOLINFOPOYÉTICO

 NIVELES BAJOS DE FACTORES DE LA COAGULACIÓN


 FRAGILIDAD CAPILAR
 TENDENCIA A HEMORRAGIAS (INTRACRANEALES Y
PULMONARES )
COMPLICACIONES DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO

• HIPOTERMIA • CRISIS DE APNEAS • ANEMIA


• HIPOTENSIÓN • INFECCIONES • RAQUITISMO
• HIPOCALCEMIA • AC. METABÓLICA TARDÍA • DISPLASIA B.P .
• HIPERBILIRRUBINEMA • HIPONATREMIA •RETINOPATIA DEL
• HIPOGLICEMIA • AC. RESPIRATORIA PREMATURO
• HIPERGLICEMIA • EDEMAS • HERNIAS
• ANEMIA • P. C . A. INGUINO
• POLIGLOBULIA • E. C. N.
• HIPOXIA
ESCROTALES
• E.M.H.
• HIPERNATREMIA
• HIPERKALIEMIA
• HEMORRAGIAS
RECIÉN NACIDO HIPOTRÓFICO

CONCEPTO
ETIOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS O FÍSICAS
CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS O BIOLÓGICAS COMPLICACIONES
CONCEPTO
ES TODO AQUEL RECIÉN NACIDO QUE EN EL MOMENTO DE SU
NACIMIENTO TIENE UN PESO EN RELACIÓN A SU EDAD
GESTACIONAL INFERIOR AL 10mo PERCENTIL, IN DEPENDIENTEMENTE
DE LA DURACION DEL EMBARAZO INDEPENDIENTEMENTE DE LA
DURACION DEL EMBARAZO

SINONIMIA :

 RECIÉN NACIDO CON CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDADO


 PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL
 DISMADURO
 RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 SIND. DE CLIFFORD
 SIND. DE DEPRIVACION FETAL
 MALNUTRIDO FETAL
ETIOLOGÍA
CAUSAS EXTRÍNSECAS
CAUSAS INTRÍNSECAS

 NANISMO GENÉTICO
 INFECCIONES
 ENFERMEDADES CONGÉNITAS
FACTORES MATERNOS  MALFORMACIONES
 ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
 ENFERMEDADES (DIABETES , TOXEMIA , ETC.)
 HÁBITOS TÓXICOS
 BAJO NIVEL ECONÓMICO
 DESNUTRICIÓN
 BAJA TALLA
 PRIMIPARIDAD O MULTIPARIDAD

FACTORES FUNICULO-PLACENTARIOS FACTORES AMBIENTALES

 INSERCIÓN ANÓMALA DEL CORDÓN  ALTITUD


 ANOMALIAS DE LA PLACENTA  RADIACIONES
 INSUFICIENCIA VASCULAR PLACENTARIA
 HEMANGIOMAS
 FIBROSI S O INFARTOS MÚLTIPLES
EMBARAZO MÚLTIPLE
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS O FÍSICAS

• FACIE
 SENIL
 HIPERALERTA
 OJOS ABIERTOS Y EN MOVIMIENTO
 PIEL
 DISMINUCIÓN DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO
 APERGAMINADA Y SECA
 EN OCASIONES DESCAMADA
 DA LA IMPRESIÓN QUE LE SOBRA SOBRE EL CUERPO
 AUSENCIA DE LANUGO
 FANERAS
 PELO GRUESO Y SEDOSO
 UÑAS LARGAS (EN CASO DE POSTÉRMINO)
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS (CONT)

• CORDÓN UMBILICAL
 CALIBRE DISMINUIDO
 SECO Y ARRUGADO
 IMPREGNADO DE MECONIO (SI SUFRIMIENTO FETAL CRÓNICO)

 SISTEMA NERVIOSO
 TONO MUSCULAR Y REFLEJOS DE ACUERDO A SU EDAD GESTACIONAL
 LLANTO FUERTE
 HIPERALERTA
 PREDOMINIO DE LA FLEXIÓN DE LAS EXTREMIDADES
 SUCCIÓN FUERTE
 BUENA COORDINACIÓN DE LOS REFLEJOS DE SUCCIÓN - DEGLUCIÓN
COMPLICACIONES

HEMATOLÓGICAS OTRAS
POLIGLOBULIA
ASFIXIA PERINATAL INESTABILIDAD
HIPERBILIRRUBINEMIA
TÉRMICA MALFORMACIONES
CONGÉNITAS

TRASTORNOS METABÓLICOS

HIPOGLICEMIA DIGESTIVAS
HIPER O HIPONATREMIA ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
HIPOMAGNESEMIA

RESPIRATORIAS
BRONCOASPIRACIÓN DE LÍQUIDO AMNIOTICO MECONIAL
BLOQUEO AEREO
HEMORRAGIA PULMONAR
HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE
RECIÉN NACIDO HIJO DE MADRE DIABÉTICA

 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
 COMPLICACIONES
CARACTERISTICAS CLÍNICAS

• MACROSÓMICOS EN EL 70 % DE LOS CASOS


• LETARGIA
• PLETÓRICOS O CARA ENROJECIDA
• CORDÓN UMBILICAL GRUESO
• ABDOMEN PROMINENTE
• VISCEROMEGALIA
• ABUNDANTE PELO
• ABUNDANTE VERNIX CASEOSO
• PUEDEN SER MALNUTRIDOS
COMPLICACIONES

• TRAUMA OBSTÉTRICO
• ASFIXIA PERINATAL
• HIPOGLICEMIA
• SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
• MIOCARDIOPATIA HIPERTRÓFICA
• INFECCIONES
• HIPOCALCEMIA
• POLICITEMIA
• HIPERBILIRRUBINEMIA
• ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA ( PRETÉRMINOS)
• MALFORMACIONES CONGÉNITAS ( SIND. DE REGRESIÓN CAUDAL, HIDROCEFALIA,
SITUS INVERSO , TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS , AGENESIA RENAL
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR E INTERAURICULAR , ATRESIA ANAL )
GRACIAS…

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy