CONAPDIS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Bienvenido al:

Seminario CONAPDIS-Ley Para Las


Personas Con Discapacidad
Dictado por:

Lucina B. Loaiza G.
Docente Universitaria
Relacionista Industrial
Especialista en el Área de Seguridad, Higiene y
Salud Ocupacional

Duración: 8am a 12pm, 6 h/a.


Refrigerio 10 am
CONTENIDO
PROGRAMATICO:

.INTRODUCCIÓN.
.OBJETIVOS DEL CONAPDIS (CONSEJO
NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD).

.PRINCIPIOS DE LA LEY PARA LAS


PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
.EDUCACIÓN, TRABAJO, CAPACITACIÓN Y
EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.

.REGISTRO DE TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS CON DISCAPACIDAD.

.SANCIONES A LOS EMPLEADORES Y


EMPLEADORAS
TÉRMINOS POSITIVOS
En la columna de la izquierda los términos de uso
correcto y menos peyorativos, que los de la derecha,
siendo inapropiados. Note, además, que la palabra
persona siempre ocupa el primer lugar.

Guía Rápida de Términos Positivos


USO CORRECTO INAPROPIADO
Persona con discapacidad. Discapacitado, anormal,
incapacitado, deficiente,
minusválido, diferente.
Persona sin discapacidad. Persona normal.
Dice que tiene una Admite que tiene una
discapacidad. discapacidad.
Persona con habilidades Persona que sufre una
diferentes. discapacidad.

Persona exitosa, Ha superado su discapacidad


productiva.
Presenta, posee, tiene Padece, sufre, aquejada de,
discapacidad. víctima de ... Discapacidad.

Prevenir la discapacidad. Evitar la discapacidad.

Reducir los índices de Eliminar la discapacidad.


discapacidad.
Persona ciega. Ciego, invidente.
Persona con discapacidad Cieguito, cegato, corto de
visual. vista, tuerto.
Persona con baja visión.
Persona sin habla. Persona Mudo.
que utiliza comunicación
aumentativa.
Persona sorda. Persona con
discapacidad auditiva. Sordo, Sordomudo.
Persona con hipoacusia.
Persona con discapacidad Mutilado, inválido,
física. Persona con paralítico, cojo, tullido,
movilidad reducida. lisiado.
Persona con esclerosis Afectada por esclerosis
múltiple. múltiple.
Persona de talla baja. Enano, pitufo.
Persona usuaria de silla de Confinado en una silla de
ruedas. ruedas. Postrado en silla de
ruedas.
Persona con distrofia Afectada por distrofia
muscular. muscular.
Persona con parálisis Víctima de la parálisis
cerebral. cerebral.
Persona con discapacidad Defecto de nacimiento.
congénita.
Persona con epilepsia. Epiléptico.
Persona con esquizofrenia. Esquizofrénico.
Persona con discapacidad Loco, demente,
psicosocial. Persona con trastornado.
autismo.
Persona con discapacidad Mongólico, retardado,
intelectual. retrasado mental,
trastornado.
 

Persona con síndrome de Retrasado,


Down. mongólico,deficiente
mental, imbécil, tonto,
subnormal.
Persona con enfermedad Demente, enfermo mental.
mental. Persona con
discapacidad psíquica.

A PARTIR DE HOY
MANEJEMOS UN
VOCABULARIO ADECUADO
Listado de Palabras Inapropiadas
Listado de palabras insultantes con su significado,
extraídas de la Real Academia Española (RAE).

Anormal. No normal.
Cojo. Dicho de una persona o un
animal: que cojea, bien por falta
de una pierna o un pie, bien por
pérdida del uso normal de
cualquiera de estos miembros.
Contrahecho Que tiene torcido o corcovado el
cuerpo.
Deficiente. Falto o incompleto. Que tiene algún
defecto o que no alcanza el nivel
considerado normal. Defectuoso.

Deforme. Desproporcionado o irregular en la


forma. Que ha sufrido deformación.

Demente. Loco, falto de juicio. Que tiene


demencia.
Disminuido. Que ha perdido fuerzas o aptitudes, o
las posee en grado menor a lo normal.
Por debajo de lo normal.
Mongólico. Palabra utilizada para identificar a
personas con síndrome de Down.

Oligofrénico Relativo a la oligofrenia. Durante


. muchos años, y aún hoy, utilizado
para definir a personas con
discapacidad intelectual.
Paralítico. Enfermo de parálisis.
Perturbado. Dicho de una persona que tiene
alteradas sus facultades mentales.
Retrasado. Dicho de una persona: que no tiene el
desarrollo mental corriente. Utilizado
para referirse a personas con
discapacidad intelectual.
Subnormal. Por debajo de lo normal. Que tiene una
capacidad intelectual notablemente
inferior a lo normal.
Tarado. Defectuoso. Tonto, bobo. Que padece
tara física o psíquica.
Tullido. Que ha perdido el movimiento del
cuerpo o de alguno de sus miembros.
Artículo 81 de la Constitución Bolivariana de Venezuela:
Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene
derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su
integración familiar y comunitaria. El Estado, con la participación
solidaria de las familias y la sociedad, le garantizará el respeto a su
dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones
laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y
acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con
la ley. Se les reconoce a las personas sordas o mudas el derecho a
expresarse y comunicarse a través de la lengua de señas
venezolana.
LEY PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

Título del documento: Ley para


Personas con Discapacidad.

GACETA OFICIAL NUMERO 38.598.


CARACAS, VIERNES 5 DE ENERO DE
2007
NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO

Artículo 1. Las disposiciones de la presente Ley son


de orden público y tiene por objeto regular los
medios y mecanismos, que garanticen el desarrollo
integral de las personas con discapacidad de
manera plena y autónoma, de acuerdo con sus
capacidades, y lograr la integración a la vida
familiar y comunitaria, mediante su participación
directa como ciudadanos y ciudadanas plenos de
derechos y la participación solidaria de la sociedad
y la familia.
Ministerio del Poder Popular para la Participación y
Protección Social (MPS)
Información
Fundación 12 de julio de 2005
Disolución 3 de marzo de 2009
Jurisdicción Nacional
Dependiente de Poder Ejecutivo Nacional
Entidad superior Poder Público Nacional
Cronología

Ministerio del Poder


Ministerio de Salud y Popular para la Salud
◄ Actual ► y Protección
Desarrollo Social
Social y el Ministerio
del Poder Popular
para las Comunas
PRINCIPIOS QUE RIGEN ESTA LEY
(ART. 4):
 HUMANISMO

 PROTAGONISMO

 IGUALDAD

 COOPERACIÓN

 EQUIDAD

 COOPERACIÓN
CALIFICACIÓN Y
CERTIFICACIÓN DE LA
DISCAPACIDAD (ART.7)
LA CALIFICACIÓN ES UNA
EVALUACIÓN QUE INDICARÁ:

- CLASE
- TIPO
- GRADO
- CARACTERÍSTICAS
LA CERTIFICACIÓN SE
RECONOCERÁ Y VALIDARÁ EN EL
CONAPDIS CON:

- LA EVALUACIÓN

- INFORMES MÉDICOS
INSERCIÓN Y REINSERCIÓN
LABORAL.

READAPTACIÓN PROFESIONAL.

REORIENTACIÓN OCUPACIONAL.

(ART. 26)
PROMOCIÓN DE OPORTUNIDADES
DE EMPLEO EN EMPRESAS
PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS
(ART. 28)
NO MENOS DE UN 5% DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PERMANENTE DE SU NÓMINA
TOTAL.
INCLUYE PERSONAL FIJO,
CONTRATADO Y HONORARIOS
PROFESIONALES.
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
PARA LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD (ART.16)
REGISTRO DE TRABAJADORES CON
DISCAPACIDAD (ART.68)

- LOS EMPLEADORES INFORMARÁN


SEMESTRALMENTE AL CONAPDIS,
INE, INE.
(ART.72)
ESTE INFORME SE ELABORARÁ
EN UN FORMATO QUE INCLUYE:

- NÚMERO DE TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS
- IDENTIDAD
- TIPO DE DISCAPACIDAD
- ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑA
SANCIONES A LOS
EMPLEADORES
(ART. 80, 84 Y 85)
GRACIAS POR SU

PARTICIPACIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy