Mecanismos 6 2020
Mecanismos 6 2020
Mecanismos 6 2020
Movimiento
El movimiento del seguidor se clasifica en las dos categorías siguientes:
Los seguidores de traslación están restringidos a movimiento en línea recta,
que se ilustran en las figuras
Los seguidores con brazo oscilante o ron pivote están restringidos
a movimiento giratorio y se muestran en las figuras
POSICIÓN DEL SEGUIDOR
Comparadas con otras formas de transmisión de potencia, las transmisiones de correa tienen
las siguientes ventajas:
Son menos costosas que las transmisiones de engranes o de cadena.
• La distancia entre centros de los ejes es flexible, mientras que en las transmisiones de
engranes está restringida.
• Operan suavemente y con menos ruido a grandes velocidades.
• Se pueden diseñar para que se deslicen cuando se presenta una sobrecarga en la máquina
• No requieren lubricación, como es el caso de las cadenas y los engranes.
• Se suelen utilizar en más de un plano.
• Son fáciles de ensamblar e instalar, además de que tienen tolerancias flexibles.
• Requieren escaso mantenimiento.
• Funcionan bien en la absorción de cargas de choque.
TIPOS DE CORREA
Las correas por lo general se fabrican como una sola pieza sin uniones, con
materiales como tela recubierta con caucho, cuerdas recubiertas con caucho,
plástico reforzado, piel y tela (p. ej, algodón o tela sintética).
Comercialmente hay muchas formas de correas.
Correa plana: Es el tipo más simple, pero por lo común tan solo se usa en
aplicaciones con poco torque, ya que la fuerza impulsora está restringida a
fricción pura entre la correa y la polea.
Las poleas, conocidas también como acanaladas, son las ruedas que
se sujetan a los ejes y transportan la correa. Las poleas tienen una
ranura alrededor del borde, cuya forma se acopla con la correa. Una
polea acanalada para una correa en V se muestra en la figura. Las
poleas industriales se maquinan en acero o hierro fundido,
dependiendo del diámetro. Para un trabajo más ligero, las poleas
acanaladas suelen fabricarse de aluminio, plástico o zinc vaciado.
Su construcción es sólida o con rayos radiales, según el tamaño. Las
poleas grandes por lo general tienen rayos radiales construidos de
hierro colado.
Como ya se mencionó, la correa en V es el tipo más utilizado. Las correas en
V industriales comercialmente disponibles están hechas en uno de los
tamaños estándar mostrados en la figura. Desde luego, las secciones
transversales más grandes pueden transmitir mayores potencias.
Comparadas con otras formas de transmisión de potencia, las transmisiones de cadena tienen
las siguientes ventajas:
Son menos costosas que las transmisiones de engranes.
No sufren deslizamiento, como las correas, y brindan una transmisión de potencia más
eficiente.
Tienen distancias flexibles entre los centros de los ejes, mientras que en las transmisiones de
engrane tales distancias están restringidas.
Son más eficientes a bajas velocidades que las correas.
Sus cargas sobre los cojinetes de los ejes son más pequeñas, porque no se requiere tensión
inicial, como en el caso de las correas.
Ofrecen una mayor vida útil y no se deterioran con el calor, el aceite o la antigüedad, como
sucede con las correas.
Requieren poco ajuste, mientras que las correas necesitan ajustes frecuentes.
TIPOS DE CADENAS
Como ya se mencionó, el diámetro de paso d de una rueda dentada se mide en el punto sobre los
dientes donde se mueve el centro de la cadena. Este es ligeramente más pequeño que el
diámetro exterior de la rueda dentada Note que los diámetros mostrados de las ruedas en la
figura anterior son los diámetros de paso. El diámetro de paso de una rueda dentada con N
dientes para una cadena con un diámetro de paso p se determina por
La distancia entre centros C es la distancia entre el centro de la rueda dentada impulsora y la
rueda dentada impulsada Desde luego, esta también es la distancia entre los dos ejes acoplados
por la transmisión de cadena En aplicaciones típicas. la distancia entre centros deberla estar en el
siguiente rango:
La longitud de cadena L es la longitud total de la cadena. Como la cadena está formada por
eslabones interconectados, la longitud de la cadena debe ser un múltiplo entero del paso. Es
preferible tener un número impar de dientes en la rueda dentada impulsora y un número par de
pasos (eslabones) en la cadena para evitar un eslabón especial. La longitud de la cadena L,
expresada en el número de eslabones o pasos, se calcula como:
La distancia C entre centros para una longitud de cadena determinadas se calcula como:
Se deberla decir nuevamente que la longitud de la cadena L en la ecuación tiene que plantearse en
número de eslabones. El ángulo de contacto θ es la medida del acoplamiento angular de la cadena
en cada diente. Se calcula como:
Como en las correas, la velocidad lineal de una cadena, o velocidad de cadena, se define como Vc. La
magnitud de esta velocidad corresponde a la magnitud de la velocidad lineal de un punto sobre el
diámetro de paso de cada rueda como la velocidad de una correa, la velocidad de una cadena se calcula
como:
Como en las correas, la velocidad lineal de una cadena, o velocidad de cadena, se define como Vc. La
magnitud de esta velocidad corresponde a la magnitud de la velocidad lineal de un punto sobre el
diámetro de paso de cada rueda como la velocidad de una correa, la velocidad de una cadena se
calcula como:
Baja velocidad (Vc< 650 fpm): lubricación manual, donde el lubricante se aplica periódicamente a los
eslabones de la cadena
Velocidad moderada (650 < Vc< 1500 fpm): baño lubricante, donde la parte inferior de la cadena está
sumergida en un baño de lubricante.
Alta velocidad (1500 fpm< ve): lubricación a chorro, donde una bomba genera un chorro continuo
sobre la cadena.
Una transmisión de cadena de rodillos, de un tramo simple, conecta un motor de combustión interna
de 10 hp a una trituradora de residuos de césped, como se indica en la figura . Cuando el motor
opera a 1200 rpm, los dientes trituradores deberían girar a 240 rpm. La rueda impulsora tiene 18
dientes. Determine el paso adecuado de la cadena, el número de dientes de la rueda impulsada, los
diámetros de paso de ambas ruedas y la velocidad de la cadena.