Cuestionario Proceso Terapeutico Mimi

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

AUTO-ANALISIS PSICOLÓGICO

Para poder integrarnos, es necesario conocernos; por lo tanto es necesario analizarnos.

Para llevar a cabo este ejercicio de auto-análisis te sugerimos que lo realices en un


espacio en donde te sientas lo más tranquilo-a posible, te des el tiempo necesario para
responderlo “sin interrumpirlo”, de la manera más abierta y honesta para ti misma.

Examinémonos sin excusas, sin juicio, sin culpa…la invitación es que te des permiso
de quitarte la máscara de protección que todos y todas nos ponemos ante el mundo, y
que tu Ser y corazón tome el mando.

Te solicito que des respuestas concisas y breves a cada una de las siguientes preguntas:

1. ¿Quién eres tu? Mimi una persona con carácter fuerte, sensible con las personas
que ama, selectiva.

2. ¿Quién eres para tu familia? Una niña muy deseada y querida por la forma en la
que llegue y por ser la primera niña en la familia.

3. ¿Quién eres para tus amigos? Una persona con buen corazón pero con carcter

4. ¿Quién eres para el mundo? Alguien x por el momento

5. ¿Cuál es tu opinión del mundo? No es algo que me ponga a pensar, simplemente


gente, problemas, obstáculos.

6. ¿Qué SIENTES acerca de:

1. El sexo: No es un tema en cual tenga inquietud por experimentarlo, siento que en algún
punto de vida pasara pero todo a su tiempo

2. El trabajo: que es esencial para tu futuro y que todos deberíamos tener

3. La pareja: no es algo necesario en tu vida, pero creo que es bonito ya que puede ser una
persona que te acompañe la mayor parte de tu vida

4. El matrimonio: es algo normal para la sociedad como para formalizar una relación, mas
no soy partidario a
-2-

5. La disciplina: es super necesaria para ser bueno en muchas cosas y depende de ti.

6. Los amigos: son contados los amigos y son personas que siempre van a estar cuando los necesites
malo o bueno sin importar que.

7. El dinero: se lo gana el que se lo merece aunque hoy en día sea bastante esencial

8. El éxito: que cada persona elige a que tanto quiere llegar en su futuro

9. Los pobres: tristeza, enojo y a veces no entiendo porque hay gente tan joven trabajando en las
calles pudiendo meterse a trabajos mas decentes comparándolo con eso

10. La guerra: nada, no siento nada

11. La casa, hogar: me siento segura en algunas ocasiones

12. La Navidad: que es una de las épocas mas bonitas ya que pasas tiempo con tu familia, todo es
felicidad y como todo el mundo se olvida de los problemas en esas fechas

13. La música: no puedo vivir sin ella, me siento en paz, escapo de la realidad unos momentos

14. El ruido: me estresa y me desespero

15. La enfermedad: no tengo opinión al respecto, siento que es natural

16. La salud: toda la gente la debería de tener, en el aspectos de casos extremos ya de internarte en el
hospital y cosas así

17. La escuela: me gusta por algunas materias y mas cuando me va bien

18. La vejez: pues todos vamos a pasar por eso y la verdad siento que es una etapa bonita de tu vida
donde todo es mas tranquilo y sin preocupaciones

19. La muerte: le tengo miedo en el aspecto que como vaya a morir y en que edad, por no cumplir con
todo lo que quiero lograr y por quedarme con las ganas de decir palabras o hacer acciones con personas
importantes en mi vida

7. ¿Qué PIENSAS de:


- Tu mamá: que es una persona con carácter fuerte pero a la ve no, siempre me protege, pero a veces
siento que no me escucha lo suficiente ni me pone atención cuando platico con ella.

- Tu papá; una persona muy noble, me frustra eso ya que le han hecho daño y pues n o me gusta eso,
tiene carácter fuerte, siempre ve por mi y los demás, hace que nunca me falte nada.

- Tu religión: soy católica y la verdad no es como que tenga algo en espcifico, simplemente rezamos mi
familia yo todas las mañanas y hasta ahí
-2-

8. ¿Qué es lo que haces cuando te sientes feliz, llena de alegría y de gozo?. Haz una
lista.
Escucho música
Depende mi felicidad, voy y le cuento a las personas importantes regularmente son
amigos
Hago mis actividades mas ligera
Y simplemente disfruto de mi dia

9. ¿Qué es lo que haces cuando te sientes infeliz, triste y desdichado-a?. Haz una
lista.
Me encierro en mi cuarto
No hablo con nadie
Me vuelvo seca con las personas

10. ¿En algún momento de tu vida haz pensado en el suicidio como una opción?.
¿Qué evento se suscito para que lo pensaras?. ¿A qué edad fue?
Si cuando tenia como 8 años, con mi mama solía pelearme siempre de gritarnos y
cosas así y recuerdo que un día sentadas en su cama discutiendo si le dije que ya no
quería vivir, que fue un error haber llegado a su vida y que era mejor que me
suicidara

11. ¿Haz realizado alguna acción con un fin suicida, que atente contra tu vida?. ¿Cuál
fue ésta?
No, jamás y espero nunca llegar

12. Tu meta más grande en la vida es: (Una sola respuesta)


Tener mi casa, coche, dedicarme en lo que estoy estudiando y ser muy exitosa

13. ¿Cómo puedes lograrla? Proponiéndomelo y luchando por ello


-3-

14. Haz una lista de todo aquello que aprecias, que te gusta de tu persona: tus
cualidades, talentos, atractivos, características, intereses positivos, conocimientos,
valores morales, etc.
Tengo buen corazón
Soy de confianza
Se me facilita todo lo tecnológico
Mi carácter

15. Haz una lista de todo aquello que resientes de tu persona: imperfecciones,
defectos, carencias, vicios, problemas, fases negativas, etc.
Mi cuerpo, no estoy conforme con el
No tener una buena relación con mi mama
Ser rencorosa con mi familia

16. Si pudieras escoger, ¿qué desearías ser si volvieras a nacer? (Una sola respuesta)
Un animal ya sea conejo, tigre o ballena

17. Escribe tu propio epitafio. (Epitafio es lo que se escribe sobre la tumba)


Me gustaría que me recordaran como las persona que siempre estuvo ahí sin importar
que, la que niña mamona pero con buen corazón, las que se sentía feliz cuando
escuchaba música, la que siempre se sintió segura con sus amigos contados con las
manos, la niña que siempre le gusta oler bien y traía como 4 perfumes.

18. ¿Qué es lo que más crees necesitar en este momento?. (Una sola respuesta)

Una buena relación con mi familia y tener en claro quienes son mis amigos

19. ¿Cuáles sientes que son los aspectos más difíciles de tu vida?. (Haz una lista)
La escuela
Llevar buena relación con mi mama
Dormirme temprano

20. ¿Porqué o en que forma surgen los problemas en tu vida? (Revisa patrones de
conducta).
Puede ser por la forma en la que reacciono ante las situaciones que se me presenten

21. ¿Qué o cuáles aspectos son más urgentes para ti de cambiar en estos momentos
de tu vida?. (Una sola respuesta)
la vida?
A mi

24. Haz una lista de todas aquellas personas que te han hecho daño.
Andrés
Avis
Yaretzi

25. Haz una lista de todas las personas a quienes tú crees, consciente o
inconscientemente, les has causado daño. (Precisa cada caso)
A mi papá

Ahora, vamos a hacer un análisis minucioso de los temores y culpas:

a) ¿Qué es a lo que más le temo en la vida? ¿Porqué?


A quedarme sola, a que se muera mi abuelo materno, a mi papa y mi mamá

b) ¿Porqué piensas que la gente te rechaza?


No siento que nadie me rechace, mas bien siento que yo las rechazo
c) ¿Porqué piensas que los hombres o mujeres (según sea el caso) no se
acercan a ti?
No siento que no se acerquen a mi, al contrario me junto mas con hombres que con
mujeres

d) ¿Llegas a pensar que no tienes verdaderos amigos? ¿Porqué?


no todos, porque mis relaciones de ahorita si se que son verdaderos, pero también en
este momento otros amigos me están demostrando que no eran mis amigos
e) ¿Porqué piensas que no has podido triunfar y sentirte realizado-a?
Porque no estoy tan enfocada en eso en el aspecto de que no tengo como una cerrera
o trabajo etc.
Si pudieras hablar con tus temores, ¿qué te responderían si les haces estas preguntas?
- ¿Porqué viniste a mi?
Porque no encuentras solución con tu familia, amigos, y necesitas a alguien mas

- ¿Cómo llegaste a mi vida?


Por problemas
- ¿Para qué estas aquí?
No se, para lastimarte

- ¿Porqué me estoy castigando?


Porque no tienes manera de reolvaerlo
-4-

Ahora tocaremos el tema de la culpa:

- De lo que más me siento culpable es de…(Haz una lista)


No he cumplido mis objetivos
De no llevar disciplina en mis actividades

- De qué culpo a:
- Mi mamá
De que no me escucha, no me presta atención cuando le hablo
- Mi papá
De que es muy noble con la gente
- Mis hermanos (Especifica cada hermano-a)
No tengo
- Mis amigos
De que no me demuestran una mistad sincera, siempre me decepcionan, (no cumplen
mis expectativas de amistad)
- Al mundo
De nada
-¿Quién sientes que tiene la culpa de todo lo que te pasa?
Yo misma

Finalmente escribe brevemente cómo te sientes una vez que contestaste este auto-
análisis.

Me siento conflictuada ya que no se si todo lo que respondí y dije es correcto o no,


pero creo que estar platicando con alguien y ,e de puntos de vista o reflexiones me
pueda ayudar a verlo de diferente manera y entender el porque de las cosas que me
pasan o el porque me siento así.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy