Tema 5 - Gestià N de Proyectos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Administración

de Empresas

Tema 5:  Procesos de la Gerencia de Proyectos para


un Proyecto
Escuela de Negocios
Logro de Aprendizaje N°5:
Comprende, define y explica los cinco
grupos de procesos de la gerencia de
proyectos y las relaciona con las áreas de
conocimiento.
TEMA 5:
Procesos de la Gerencia de Proyectos para
un Proyecto
CONTENIDO:

• Mapa de Procesos de la Guía PMBOK 6a Edición.


• Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.
• Procesos Agrupados por Grupo de Procesos
GESTIÓN DE PROYECTOS

Mapa de Procesos de la Guía PMBOK 6a


Edición.

• La Guía de los Fundamentos de Gestión


de Proyectos PMBOK® 6a Edición
reconoce 49 diferentes procesos,
clasificados en 5 grupos y 10 áreas de
conocimiento que son aplicadas
típicamente a la mayoría de los
proyectos.
GESTIÓN DE PROYECTOS

Mapa de Procesos de la Guía PMBOK 6a


Edición.
• Mapa de Procesos
de la Guía PMBOK
6a Edición.
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

Integración Alcance Programación


• Cada una de las actividades necesarias
para la gestión de proyectos se encuadra
dentro de una de las 10 áreas de
Costos Calidad Recursos
conocimiento definidas por el Project
Management Institute PMI® en la guía
del PMBOK®. Comunicación Riesgos Adquisiciones

Interesados
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de la Integración
• Desarrollar el Acta de Constitución del
Proyecto
• Desarrollar el Plan de Dirección del Acta de Constitución Plan para la Dirección
Del Proyecto Del Proyecto
Proyecto
• Dirigir y Gestionar la Ejecución del
Proyecto
• Monitorear y Controlar el Trabajo del
Proyecto
• Ejecutar el Control Integrado de Cambios
Entregables Cambios
• Cerrar el Proyecto o Fase
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión del Alcance


• Planificar la Gestión del Alcance
• Recolectar los Requerimientos
• Definir el alcance
• Crear la EDT
• Validar el alcance
• Controlar del alcance

Estructura de Desglose del


Trabajo (EDT/WBS)
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de la Programación
• Planificar la Gestión del Cronograma
• Definir actividades
• Secuenciar actividades
• Estimar la duración de las actividades
• Desarrollar el cronograma
• Controlar el cronograma

Cronograma del proyecto


GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de los Costos


• Planificar la Gestión de Costos
• Estimar los costos
• Determinar el presupuesto
• Controlar los costos

Presupuesto del proyecto


GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de la Calidad
• Planificar la gestión de calidad
• Gestionar la calidad
• Controlar la calidad

Plan de calidad
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de los Recursos


• Planificar la gestión de los recursos
• Estimar los recursos de las
actividades
• Adquirir recursos
• Desarrollar el equipo
• Dirigir el equipo
• Controlar los recursos
Plan de recursos del proyecto
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.


• Principales salidas

Gestión de las Comunicaciones


• Planificar la gestión de las
comunicaciones
• Gestionar las comunicaciones
• Monitorear las comunicaciones

Plan de Comunicaciones
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de los Riesgos


• Planificar la gestión de riesgos
• Identificar los riesgos
• Ejecutar el Análisis cualitativo de riesgos
• Ejecutar el Análisis cuantitativo de riesgos
• Implementar la respuesta a los riesgos
• Monitorear los riesgos

Plan de respuesta al riesgo


GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.

• Principales salidas

Gestión de las Adquisiciones


• Planificar la gestión de las
adquisiciones
• Efectuar las adquisiciones
• Controlar las adquisiciones

Plan de Adquisiciones
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Área de Conocimiento.


• Principales salidas

Gestión de los Interesados


• Identificar a los Interesados
• Planificar el involucramiento de
Interesados
• Gestionar la participación de los
Interesados
• Monitorear el involucramiento de los
interesados

Interesados del Proyecto


GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Procesos de Procesos de
• Los Procesos de la Gerencia de Inicio Planificación
Proyectos se agrupan en cinco Grupos
y se ejecutan por cada fase del ciclo de
vida de la gestión del proyecto.
Procesos de
Procesos de
• Los grupos de procesos describen las Monitoreo y
Ejecución
control
tareas que el gerente del proyecto y el
equipo necesita hacer en los procesos.
Procesos de
Cierre
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Proceso de inicio: Tareas que se realizan


• Conocer los requerimientos del producto (¿que voy a hacer?).
• Identificar la relación con el plan estratégico.
• Seleccionar a un gerente/director del proyecto. Se definen los objetivos Se identifican a los
del proyecto. principales interesados.
• Identificar a los potenciales miembros del equipo
• Conocer la cultura de la organización.
• Conocer los procesos y procedimientos existentes y la informa
histórica de otros proyectos de la organización
• Dividir el proyecto en fases.
• Entender el caso de negocios, es decir, identificar a grandes
rasgos lo que se tiene que hacer.
• Identificar requerimientos iniciales, suposiciones, riesgos y
El sponsor asigna al Se autoriza formalmente
restricciones además de los acuerdos existentes. gerente/director del el inicio del proyecto.
• Determinar si es viable realizar el proyecto. proyecto.
• Determinar objetivos generales que sean medibles.
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Procesos de Planificación: Tareas que se realizan


• Determinar los requisitos de manera detallada.
• Desarrollar el enunciado del alcance del proyecto.
• Identificar los recursos necesarios para el proyecto.
• Crear la EDT/WBS y su diccionario. Se definen el alcance Se refinan los
• Realizar un listado de actividades y crear un diagrama de red. del proyecto. objetivos.
• Estimar los recursos requeridos
• Estimar el tiempo, costos y desarrollar el presupuesto.
• Desarrollar el cronograma y determinar la ruta crítica.
• Determinar los estándares, procesos y métricas de calidad.
• Definir roles y responsabilidades.
• Definir los canales de comunicación y la participación de los interesados.
• Identificar riesgos, hacer sus análisis cualitativo, cuantitativo y planificar la respuesta ante
estos.
• Evaluar las compras que se tienen que realizar y generar sus documentos.
• Definir la gestión de cambios.
• Finalizar el cómo ejecutar y controlar todo lo definido en los planes. Se desarrolla el plan
• Determinar de manera realista el plan y definir una línea base. para la dirección del
• Obtener la aprobación formal del plan del Proyecto. proyecto
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Procesos de Ejecución: Tareas que se realizan


• Realizar el trabajo de acuerdo al plan y realizar entregables.
• Recolectar datos del desempeño del trabajo.
• Solicitar cambios e Implementar ÚNICAMENTE solicitudes de cambio
aprobadas.
• Seguir los procesos de calidad y de mejora continua, determinando cuáles
procesos son efectivos y efectuar auditorías de calidad.
• Adquirir al equipo de trabajo, gestionar el reconocimiento y recompensas.
• Gestionar al equipo, realizar actividades de equipo y reuniones.
• Evaluar al equipo, el desempeño individual y emitir reportes de desempeño del
trabajo.
• Registrar en bitácoras. Se coordinan todos los
• Gestionar la resolución de conflictos. recursos para implementar el
• Liberar los recursos del proyecto. plan para la dirección del
• Enviar y recibir información, solicitar retroalimentación. proyecto.
• Gestionar la participación de los interesados y sus expectativas.
• Seleccionar a los vendedores.
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Procesos de Monitoreo y Control: Tareas que se realizan


• Medir el desempeño contra la línea base.
• Analizar y evaluar el desempeño.
• Determinar si es necesario implementar acciones correctivas o solicitudes de cambio.
• Realizar el control integrado de cambios.
• Aprobar o rechazar solicitudes de cambio.
• Actualizar los documentos del proyecto.
• Comunicar a los interesados los resultados de los cambios.
• Monitorear la participación de los interesados.
• Gestionar la configuración.
• Desarrollar pronósticos.
• Obtener la aceptación de los entregables por parte del cliente.


Realizar el control de calidad.
Controlar los riesgos.
Se supervisan el avance
• Administrar las reservas. del proyecto y aplican
• Controlar las adquisiciones.
acciones correctivas.
GESTIÓN DE PROYECTOS

Procesos Agrupados por Grupo de Procesos.

Procesos de Cierre: Tareas que se realizan


• Confirmar que el trabajo se ha realizado según los
requisitos.
• Completar las compras.
• Obtener la aprobación formal del producto.
• Finalizar requisitos financieros.
• Solicitar retro por parte de cliente.
• Completar reportes de desempeño. Se aceptan formalmente
• Almacenar reportes e información del proyecto. los entregables del
• Generar las lecciones aprendidas y actualizar la base de proyecto
conocimiento.
Actividad
GESTIÓN DE PROYECTOS

Actividad

Responde las preguntas:

• Los procesos en el Grupo de Procesos de Planificación generalmente se llevan a


cabo, ¿durante qué parte del ciclo de vida del proyecto?
a) Solo una vez, al principio
b) Al principio y al final
c) Una vez durante cada fase
d) Repetidamente

• El proceso Identificar a los Interesados se encuentra en ¿qué grupo de procesos?


a) Inicio
b) Monitoreo y control
c) Planificación
d) Ejecución
¡Gracias!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy